Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua

    noviembre 12, 2025

    Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

    noviembre 11, 2025

    Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

    noviembre 11, 2025

    ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

    noviembre 11, 2025

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
    • Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
    • Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
    • ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
    • Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

      noviembre 11, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua

      noviembre 12, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

      noviembre 11, 2025

      Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

      noviembre 11, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua

      noviembre 12, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

      noviembre 11, 2025

      Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

      noviembre 11, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

      noviembre 11, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua

      noviembre 12, 2025

      Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

      noviembre 11, 2025

      Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

      noviembre 11, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

      noviembre 11, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Peligros para Cuba en el IV Clásico Mundial
    Béisbol

    Peligros para Cuba en el IV Clásico Mundial

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaenero 6, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Peligros para Cuba en el IV Clásico Mundial

     

    Por:Leo Vegas

     

    Ahora que comienzan los play off de la pelota cubana, muchos vuelven su mirada a una contienda depauperada y carente de emoción en su etapa final. Sin embargo, más allá de saber qué equipo alzará finalmente la corona y representará luego a Cuba en la Serie del Caribe, un acontecimiento mayor se dibuja en el horizonte y aumenta la preocupación de especialistas y aficionados: el cada vez más cercano IV Clásico Mundial de Béisbol.

    Parece una verdad de perogrullo que el peligro mayor para Cuba en el Clásico será la endeblez de su nómina. Así puede concluirse a juzgar por el linaje venido a menos del medio centenar de jugadores que aspira a viajar a Japón; apenas cincuenta sombras de un pasado dinástico, embriagador y extinto.

    Pero serán muchos más los obstáculos emboscados en Tokio, la tecnologizada capital nipona. Si los diecinueve nombres que han adelantado los anfitriones como punta de lanza de su constelación de estrellas no infunden el suficiente pánico a los más optimistas, sepan que la teórica cenicienta, China, podría ser el caramelo envenenado del grupo y que Australia cuenta en su róster provisional con hasta nueve peloteros vinculados a equipos de Grandes Ligas.

    En la edición de 2013, Cuba coincidió con chinos y japoneses en el grupo A. Para los entonces dirigidos por Víctor Mesa no hubo mayores problemas en ninguno de los dos partidos: fulminaron 12-0 a los del gigante asiático y al favorito Japón lo sorprendieron con pizarra de 6-3.

    Solo que aquel equipo que encabezó el torneo en cuadrangulares –a la postre eliminado por Holanda– contaba con varias figuras que ya no frecuentan la Serie Nacional, muchas de ellas establecidas ahora en las Grandes Ligas de los Estados Unidos.

    El grupo de ilustres ausentes lo encabeza José Dariel Abreu, superestrella de los Medias Blancas de Chicago, quien compartió el liderato de jonrones del III Clásico con su compatriota Alfredo Despaigne. Otras bajas importantes son las de Yasmani Tomás (Cascabeles de Arizona), Yuliesky Gurriel (Astros de Houston), Guillermo Heredia (Marineros de Seattle) y Raisel Iglesias (Rojos de Cincinnati).

    Sin esos nombres y con un potencial muy desmejorado por la fuga de sus principales talentos, Cuba encontrará nuevamente en su camino a Japón y China, a la vez que volverá a verse las caras con la enigmática Australia, como sucedió en la segunda edición del Clásico.

    El temible Samurai Japan

    El fenomenal Shohei Ohtani, ganador del premio al Jugador Más Valioso de la Liga del Pacífico en la última temporada nipona, encabeza al Samurai Japan.

    El astro de 22 años acaba de renovar su contrato con los Luchadores de Nippon Ham, equipo al que llevó al título el pasado octubre. En 2016 completó una de las temporadas más espectaculares de la historia: consiguió récord de 10-4 sobre el montículo, con 174 ponches en 140 entradas, una efectividad de 1.86 carreras limpias por nueve entradas (PCL) e increíble WHIP (corredores embasados por inning) de 0.96 en 20 aperturas. Mientras, en el rol de bateador designado tuvo línea ofensiva (AVE/OBP/SLU) de .322/.416/.588, con 22 jonrones y 67 carreras impulsadas en 104 juegos.

    Pero más allá del deslumbrante Ohtani, los japoneses pudieran presentar una tanda liderada por el jardinero Yoshitomo Tsutsugo, líder jonronero (44) y remolcador (110) de la Liga Central en 2016; el inicialista Sho Nakata, primero en carreras impulsadas (110) de la Liga del Pacífico; Hayato Sakamoto, campeón de bateo (.344) en el circuito Central; y Tetsuto Yamada, MVP de esa propia liga en 2015 y autor de 38 jonrones y 102 remolques el pasado año.

    Yoshitomo Tsutsugo, uno de los baluartes ofensivos de la escuadra nipona. Foto: japantimes.co.jp.
    Yoshitomo Tsutsugo, uno de los baluartes ofensivos de la escuadra nipona. Foto: japantimes.co.jp

    De recibir autorización, los nipones podrían sumar además los servicios de lanzadores extraclase como los derechos Yu Darvish, de los Rangers de Texas; Masahiro Tanaka, de los Yankees de Nueva York; y Kenta Maeda, de los Dodgers de Los Ángeles, lo que daría una indiscutible fuerza a su pitcheo.

    Pero, aun sin ellos, Japón ya ha adelantado un grupo de serpentineros con excelente rendimiento en su Liga en 2016, entre ellos los abridores Tomoyuki Sugano (efectividad de 2.01; WHIP de 0.99) y Takahiro Norimoto (PCL de 2.91; tasa de 9,9 ponches cada nueve entradas), además de los relevistas Kazuhisa Makita (7-1; 1.60 de PCL; 0.89 de WHIP), Hirotoshi Masui (10-3; 2.44 de PCL) y Ryo Akiyoshi (19 salvados).

    China, la cenicienta con trampa

    Para los chinos el juego más importante del IV Clásico Mundial se juega ahora mismo… en los despachos.

    El mentor John McLaren, actual entrenador de bullpen de los Phillies de Filadelfia, espera que su lista incluya a varios jugadores con experiencia profesional. Uno de ellos es el lanzador zurdo Bruce Chen, quien está retirado del béisbol activo y fue el abridor utilizado por Panamá para enfrentar a Cuba en el debut de ambos conjuntos en el I Clásico Mundial.

    Además del canalero, McLaren desea incluir en su nómina al diestro Vance Worley, un agente libre de 29 años que en 2016 lanzó para los Orioles de Baltimore. Este sería sin dudas el as de la rotación asiática, pues posee una larga carrera como abridor en el primer nivel del béisbol estadounidense. En la última temporada, sin embargo, debió actuar como relevista en 31 de los 35 juegos que trabajó, con balance de 2-2, efectividad de 3,53 y WHIP de 1,37 en 86 entradas.

    El lanzador nacido en Hong Kong posee una recta de dos costuras que oscila entre las 90 y las 93 millas por hora (mph) y tuvo su mejor contienda en el año 2011, vistiendo la camiseta rayada de Filadelfia: 11-3 en ganados y perdidos, PCL de 3,01 y 119 ponches en 131 capítulos.

    Vance Worley, posible estrella del pitcheo chino en el IV Clásico. Foto: Matt Hazlett / Getty Images.
    Vance Worley, posible estrella del pitcheo chino en el IV Clásico. Foto: Matt Hazlett / Getty Images.

    La lista de peticiones del piloto de los chinos también incluye al camarero Kolten Wong, de los Cardenales de San Luis, quien en el rol de utility tuvo 313 veces al bate en la temporada anterior y produjo para .276 de average, con cinco jonrones y muy buena cifra de 56 carreras remolcadas.

    Del resto de probables refuerzos, destaca el lanzador Austin Brice, de los Marlins de Miami. El diestro de 24 años, nacido también en Hong Kong, es dueño de una recta de hasta 95 mph que en 2016 le abrió las puertas del “Big Show”. Luego de seis temporadas en el sistema de granjas de la pelota estadounidense tiene balance de 40-43, con 621 ponches en 634 innings.

    Finalmente, los chinos aspiran a incorporar al diestro Ju Kwon, serpentinero del equipo KT wiz, de la Liga Profesional Coreana (KBO), quien en 2016 ganó seis juegos, perdió ocho y lanzó para 5,10. Y junto a él a los prospectos Kean Wong (hermano de Kolten), de los Rays de Tampa Bay; Joey Wong, ex jugador de los Rockies de Colorado; y Xu Guiyuan, firmado por los Orioles en 2015 y primer pelotero formado en uno de los tres Centros Chinos de Desarrollo de la MLB que alcanza un acuerdo con equipos de las Mayores.

    Los “aussies”, el enigma

    Australia consiguió su clasificación en el torneo eliminatorio acogido por la ciudad de Sidney a principios del pasado año. Hasta el momento no ha podido rebasar la primera ronda en un Clásico Mundial, aunque en la edición del 2009 estuvo a punto de sorprender a Cuba. Solo un jonrón del emergente Yosvany Peraza en las postrimerías del encuentro permitió a los cubanos imponerse cerradamente 5-4.

    Para la versión de 2017, el veterano apagafuegos Peter Moylan es la cara más conocida. A sus 38 años, es un agente libre que exhibe balance excepcional de 24-9 y efectividad de 2,91 en 10 temporadas como relevista situacional dentro de las Grandes Ligas. En 2016 trabajó para los Reales de Kansas City, con foja de 2-0, PCL de 3,43 y 34 ponches en 44 capítulos, apoyado sobre todo en una sinker que llega hasta las 92 mph.

    El veterano Peter Moylan, la figura más conocida del elenco australiano. Foto: thenewstribune.com.
    El veterano Peter Moylan, la figura más conocida del elenco australiano. Foto: thenewstribune.com

    Sin embargo, el futuro parece pertenecerle al diestro Warwick Saupold, probable primer abridor de los oceánicos y poseedor de una recta que ronda las medianas 90 mph. Saupold tuvo una breve estancia en MLB con los Tigres de Detroit la temporada anterior, luego de exhibir balance de 7-2, efectividad de 2.25 y WHIP de 1.21 en el nivel AAA.

    En el posible staff que podrían reunir los australianos destacan, además, tres zurdos: Ryan Rowland-Smith, activo hasta 2014 en el béisbol profesional norteamericano, con balance de 12-17, efectividad de 4,57 y WHIP de 1.42; Steve Kent, sin experiencia en Grandes Ligas, pero dueño de una tasa de 8,3 ponches cada 9,0 entradas en las Menores; y el experimentado Travis Blackley, abridor en 2016 con los Pericos de Puebla (8-8; 3.92), de la Liga Mexicana (AAA).

    Los diestros Todd Van Steensel y Sam Gibbons, ambos pertenecientes a los Mellizos de Minessota, podrían redondear el cuerpo de pitcheo de los “aussies”. El primero acumula 296 ponches en 273 entradas, con PCL de 3.42 en ocho campañas en las Menores; mientras el segundo, de solo 23 años, cuenta con 25 victorias y 3.47 de efectividad en el mismo nivel desde 2012.

    Las dudas comienzan a crecer cuando se revisa el arsenal ofensivo australiano, incapaz de producir ante pitchers de calidad en los Clásicos anteriores. Uno de sus principales toleteros podría ser el antesalista James Beresford, quien registró el pasado año su primera estancia en Grandes Ligas con los Mellizos de Minessota, luego de promediar .283 en el sistema de granjas desde 2007.

    Además, Australia seguramente volverá a depender de los veteranos Trent Oeltjen y Luke Hughes. Oeltjen, un jardinero de 33 años que estuvo en 2015 en la Semana Beisbolera de Haarlem, Holanda, acumula bateo de .294 con 84 jonrones en 14 campañas en Ligas Menores. En las Mayores incursionó en 2011 con los Cascabeles de Arizona y los Dodgers de Los Ángeles.

    Hughes, por su parte, es un antesalista de 32 años que pasó brevemente por Grandes Ligas con Minessota y Oakland, aunque su accionar se produjo casi exclusivamente en las Menores. A ese nivel compendió average de .267, con slugging de .420 y 66 cuadrangulares en 10 temporadas.

    Del resto, se distinguen algunos jugadores con experiencia en Ligas Menores: el inicialista Stefan Welch (68 jonrones entre 2007 y 2014), el camarero Brad Harman (50 vuelacercas de 2004 a 2009) y el jardinero derecho Mitch Dening, quien jugó en AA para los Medias Rojas de Boston entre 2007 y 2011.

    El calendario del grupo B ha reservado para el 7 de marzo el choque inaugural, entre Japón y Cuba, con la casi segura presencia sobre el box del extraclase Shohei Ohtani. Un día después, China podría apelar a Vance Worley en su debut, precisamente ante el elenco cubano. Finalmente, los antillanos cerrarán la primera fase enfrentando a Australia, el día 9.

    ¿Podrá el equipo cubano sortear estos peligros y avanzar a la segunda fase?

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202590

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202588

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 202587

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas del Caribe

    Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua

    By Miguel Rodrígueznoviembre 12, 20252

    Este martes 11 de noviembre continúo la acción en la XXI Edición del béisbol profesional…

    Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido

    noviembre 11, 2025

    Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»

    noviembre 11, 2025

    ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

    noviembre 11, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.