El jardinero cubano de los Chicago White Sox (44-68), Oscar Colas pegó su segundo jonrón en Las Grandes Ligas de Béisbol (MLB por sus siglas en inglés) en la tarde del sábado cuando su equipo derrotó en un partido «peleado» a los Cleveland Guardians (54-57). Juego acontecido en el estadio Progressive Field y acabó con pizarra de siete anotaciones por cuatro (7×4) favorable a los visitantes.
Oscar Colas, natural de Santiago de Cuba, aplastó el primer envío que le realizó el abridor Noah Syndregaard en la parte alta de cuarta entrada con un out en el pizarrón. Colas enganchó un cambio de velocidad a 87.8 millas por hora (mph) e hizo que la bola sobrepasara la barda por el jardín central saliendo de su bate a 102 mph. En total la pelota caminó 392 pies con un ángulo de inclinación de 20 grados. Este batazo es el
segundo cuadrangular del talentoso pelotero cubano esta campaña, en la cual hace su debut en su carrera como ligamayorista.
¡OSCAR COLÁS! ? El muchacho sacando su poder a pasear. pic.twitter.com/ivhDbsETS9
— MLB Cuba (@mlbcuba) August 6, 2023
El zurdo antillano bateó en todo el encuentro de 4-1 con dos carreras anotadas, el citado jonrón, la respectiva empujada y ponche. Colas comenzó su ascenso hacia el Big Show el año anterior cuando avanzó desde Clase A Fuerte hasta Triple A en todo el 2022. En este 2023 también ha tenido su periplo con los Charlotte Knights filial de Triple A de los White Sox. En el circuito de Ligas Menores Osacar Colas atesora 23 bambinazos.
En el juego sabatino entre los elencos de Chicago y Cleveland está siendo noticia en todos los medios que cubren la MLB por la pelea (literal) entre el jugador de los Guardians José Ramírez y el de White Sox Tim Anderson. Sin embargo, más allá de lo amarillista de esa noticia para los cubanos fue también un juego de mucha historia porque además de Colas, Luis Robert Jr disparó su jonrón 30 del año, nueva marca para él en una campaña de MLB.
Como curiosidad Syndregaard admitió en sus seis entradas trabajadas cinco carreras, cuatro de ellas por jonrones. Además de los cubanos, «empinaron el papalote» Andrew Vaughn (14to) y Elvis Andrus (3ro). El lanzador conocido como «Thor» salió derrotado, su quinto descalabro este año donde solo ha podido vencer una vez.
La fecha dentro del mejor béisbol del mundo contó con una cartelera completa (15 juegos) donde vieron acción un total de 22 peloteros con sangre cubana. Los beibolistas provenientes de La Mayor de Las Antillas estuvieron divididos en 18 bateadores y cuatro lanzadores.
Entre los serpentineros hubo destaque para el cubano-americano de los San Diego Padres Nick Martínez que logró su quinta victoria del año en el triunfo de su elenco 8×3 sobre Los Ángeles Dodgers. Por otra parte, se vivió el regreso de Néstor Cortés Jr con los New York Yankees lanzando ocho ponches en cuatro capítulos contra los Houston Astros, juego que ganaron los neoyorquinos 3×1. Además, de otro Hold Point para el zurdo holguinero Aroldis Chapman que aportó al éxito de los Texas Rangers 9×8 sobre los Miami Marlins.
Con el madero en ristre también se destacó Lourdes Gurriel Jr. El jugador de los Arizona Diamondbacks despachó su jonrón 18 de la temporada. Ese batazo Fuenla única carrera de su equipo que cayó estrepitosamente ante los San Francisco Giants 12 x1.
Gurriel Jr. conectó cuadrangular por segundo día consecutivo y arribó a 18 en la temporada; fue su tercer bambinazo en lo que va de mes, anteriormente desde el pasado 7 de julio no conectaba cuadrangular en la Gran Carpa. Bateó de 3-1 con el mencionado bambinazo, anotada, remolcada y boleto; ligó uno de los dos imparables que pudo batear su equipo.
El batazo de vuelta completa lo conectó ante una Splitter (84.5 mph) del derecho japonés Kenta Maeda que salió de su bate a 99.6 mph, viajó hasta los 390 Pies entre LF-CF y estrenó el marcador en la segunda entrada (1×0).
He's heating up, folks. ? pic.twitter.com/GSlwy86LFZ
— Arizona Diamondbacks (@Dbacks) August 6, 2023
Precisamente en la lista histórica de cubanos, el espirituano llegó a 86 HR y superó al cienfueguero Yoán Moncada, necesitando 124 juegos menos que este último para empatarlo en la jornada anterior. Yunito ahora está igualado con Adolis en el Lugar 21 con 86 vuelacercas cada uno. En el límite del TOP-20 de jonrones entre cubanos aparece Yunel Escobar con 90 para la calle.
Resumen de los cubanos en MLB (sábado, 5 de agosto):
-Oscar Colás (CHW) 4-1,2R,HR,RBI,K,(.219)
-Adolis García (TEX) 3-0,2R,2BB,2K,(.264)
-Yandy Díaz (TAM) 5-1,(.311)
-Randy Arozarena (TAM) 3-0,BB,K,(.253)
-Aledmys Díaz (OAK) 1-1,R,(.211)
-Dairon Blanco (KCR) 4-1,R,RBI,2K,(.247)
-Andy Ibáñez (DET) 4-2,R,(.243)
-Lourdes Gurriel Jr (ARI) 3-1,R,HR,RBI,BB,(.253)
-JD Martínez (LAD) 3-1,BB,K,(.260)*
-Jorge Soler (MIA) 3-1,2R,2B,2RBI,2BB,(.242)
-Nick Fortes (MIA) 3-1,R,HR,RBI,2K,(.218)*
-Nick Castellanos (PHI) 4-1,K,(.274)*
-Nolan Arenado (STL) 5-1,R,K,(.282)*
-Yordan Álvarez (HOU) 3-0,2K,(.291)
-Triston Casas (BOS) 2-0,(.250)*
-Luis Robert Jr (CHW) 3-2,R,HR,RBI,BB,2SB,(.270)
-Yoan Moncada (CHW) 2-0,K,(.224)
-Yasmani Grandal (CHW) 3-1,R,BB,K,(.246)
-Yennier Cano (BAL) 1.0IP,H,0R,2K,ERA 1.86
-Nick Martínez (SDP) 2.0IP,H,0R,BB,K,ERA 3.68 (W 5-4)*
-Aroldis Chapman (TEX) 1.0IP,2H,0R,2K,ERA 2.45
-Néstor Cortés Jr (NYY) 4.0IP,H(HR),R,ER,BB,8K,ERA 4.97
*: refiere cubano-americano.
1 comentario
Wow, awesome blog structure! How lengthy have you ever been running a blog for?
you make blogging glance easy. The overall glance of your website is wonderful, as smartly as the content!
You can see similar here dobry sklep