Jakob Marsee llegó a Miami sin mucho ruido, como parte de un cambio que tenía a Dillon Head marcado como la pieza principal y que mandó a Luis Arráez a los Padres. Nadie lo veía como el nombre grande del paquete. Pero lo que ha pasado desde el 1 de agosto no estaba en el libreto: el muchacho se adueñó del jardín central y hoy es, sin exagerar, una de las historias más llamativas del béisbol en agosto.
En sus primeros 23 juegos en Grandes Ligas, Marsee está bateando .346/.416/.750 con 27 hits en 78 turnos. Su OPS de 1.121 solo es superado en todo el béisbol por Brenton Doyle, y en el mismo mes lidera a MLB en fWAR (1.8), es segundo en wRC+ (201) y acumula 23 empujadas, cifra récord para cualquier debutante con los Marlins. Solo Moisés Alou, en 1997, tuvo más (29) en el mismo tramo inicial con la franquicia.
Lo suyo no es casualidad. Antes de debutar ya había demostrado que era un pelotero completo en Triple A: 14 jonrones y 47 bases robadas. Con esas credenciales, el club tomó la decisión de enviar a Jesús Sánchez a los Astros y abrirle espacio en el roster. Y el resultado ha sido inmediato: en apenas tres semanas, Marsee también igualó una marca que solo Trevor Story había logrado en la era divisional, con 17 extrabases (Incluyendo tres triples) en sus primeros 23 juegos en la Gran Carpa.
Clayton McCullough sobre Jakob Marsee
El manager de los Marlins, Clayton McCullough, lo definió con precisión: “Jacob simplemente toma turnos de gran calidad. Con corredores en posición de anotar ha mantenido el mismo enfoque que en cualquier otro turno. Lo he visto atacar temprano en la cuenta cuando tiene la oportunidad de traer una carrera, entendiendo que el lanzador va a tratar de adelantarse en ese tipo de situaciones y estando listo para aprovecharlo”. Palabras que resumen la madurez con la que este novato encara cada turno.
Lo que sorprende es que, en un año donde muy pocos le daban opciones a Miami de jugar un béisbol competitivo, han sido justamente jugadores como Marsee los que han encendido la chispa de un equipo que ya piensa en 2026 con otra cara. El de Michigan todavía tiene que demostrar qué puede hacer a lo largo de 162 juegos, pero en un mes ya dejó claro que tiene madera para sobresalir en un deporte donde cada día es más difícil ganarse un lugar.

Noticias de los Miami Marlins
Para más información, análisis y seguimiento del equipo de Miami durante toda la temporada, visita nuestra sección dedicada a los Marlins.