Gustavo Urgellés es un receptor de 21 años de La Habana, especifícame del municipio La Lisa, que integró equipos Cuba en categorías infantiles y luego participó en el Panamericano Sub-15 de México.
El espigado cátcher de 6,4 integró la preselección de los Industriales para la 61 Serie Nacional. En edad juvenil, el bate de Urgellés se hizo sentir dentro de su clase en Cuba, por lo que se trata de un receptor bastante completo.
Ahora radica en Estados Unidos y conseguió junto a su agente, Carlos Pérez, la agencia libre internacional. No sin antes hacer un periplo que involucró el viaje por varias naciones hasta llegar a suelo estadounidense.
Sobre esto y su proyección a futuro conversó con Pelota Cubana en entrevista que a continuación ponemos a su disposición:
Fuentes le confirman a @pelotacubanausa que Carlos Pérez de R&I Total Sports representará a Darlin Jiménez y a Gustavo Urgellés. pic.twitter.com/Y1hF5wwQ3g
— Yordano Carmona (@YordiMLB) November 17, 2021
Emprendiste un largo viaje para llegar acá.
«Sí, salimos por Rusia, pero fue bien complicado todo para llegar aquí. Fueron muchas las dificutltades en el camino, pero logramos llegar a México y allí logramos la agencia libre para poder entrar a los Estados Unidos, donde comenzamos a prepararnos.
Fueron varios meses entre Rusia, Cuba, México, ¿no perdiste la fe?
«Luché siempre por estar aquí, porque el principal objetivo era jugar pelota, pero le tengo qjue dar gracias a nuestro agente Carlos Pérez que nunca nos abandonó y siempre estuvo al pie. Nos dijo que podíamos y ahora estamos aquí luchando por ese futuro».
¿Qué han hecho en los Estados Unidos?
«Prepararnos por un buen tiempo en un gimnasio. Eso fue algo que nos convino, porque adquirmos masa muscular y eso es algo que nos ha ayudado. Estamos muy diferentes a como estábamos en Cuba y nos estamos preparando para llegar al momento exacto. Ya tuvimos una primera presentación».
Después de una travesía de algunos meses y que incluyó volar a Rusia. El infielder Darling Jiménez y el receptor Gustavo Urgellés ya se prepararán en México junto a Bryan Chi. pic.twitter.com/d5Nxtc5NPX
— Yordano Carmona (@YordiMLB) March 24, 2022
¿Qué quieres mostrarles a esos scouts?
«Demostrarles el talento y disfrutar del béisbol que es lo que más me gusta. Que puedan ver como doy lo mejor de mi en el terreno, dentro y fuera. Me gusta el béisbsol y vengo a buscar un sueño y a conseguir esa firma que es lo más grande que uno quiere».
¿Cuando te das cuenta de que quieres irte de Cuba?
«Cuando termine mi etapa juvenil, no terminé bien. Vino el COVID y quería integrar el equipo Industriales, pero allí habían buenos receptores como Frank Camilo, uno de los mejores receptores. Mi respeto ante todo. No iba a tener chance allí y decidí abrirme camino y buscar una firma. Dios quiera que se pueda lograr».
Este 2022 ya hay 32 cubanos en Grandes Ligas.
«Es emocionante, porque jugué con varios de esos jugadores que integramos equipos de la capital. Es un placer muy grande que ellos estén ahí y que hayan logrado su objetivo. Eran peloteros jóvenes que halaban al equipo, con buena vibra y mucha calidad».
¿Cómo te describirías como receptor?
«Muy defensivo desde las categorías menores, pero ahora cambia un poco, porque he adquirido un poco más de fuerza y he perfeccionado la técnica, así que vengo a demostrar que también puedo batear con poder».