Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.

    julio 18, 2025

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025

    Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana

    julio 17, 2025

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025

    Yariel Rodríguez cambió de rol y logró una excelente primera mitad en MLB

    julio 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.
    • Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America
    • Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana
    • Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil
    • Yariel Rodríguez cambió de rol y logró una excelente primera mitad en MLB
    • Jairo Pomares fue despedido por los Gigantes de San Francisco
    • Gran primera mitad de Randy Arozarena lo impulsó al Juego de Estrellas
    • Raisel Iglesias cerró a gran nivel la primera parte de la temporada
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yariel Rodríguez cambió de rol y logró una excelente primera mitad en MLB

      julio 17, 2025

      Gran primera mitad de Randy Arozarena lo impulsó al Juego de Estrellas

      julio 17, 2025

      Raisel Iglesias cerró a gran nivel la primera parte de la temporada

      julio 17, 2025

      Andy Pagés deslumbra en la primera mitad del 2025

      julio 17, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

      julio 16, 2025

      Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

      julio 16, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana

      julio 17, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán

      julio 15, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos

      julio 14, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.

      julio 18, 2025

      Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

      julio 17, 2025

      Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana

      julio 17, 2025

      Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

      julio 17, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

      julio 17, 2025

      Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

      julio 17, 2025

      Jairo Pomares fue despedido por los Gigantes de San Francisco

      julio 17, 2025

      El hijo de José Contreras ya es uno de los 100 mejores del país

      julio 16, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.

      julio 18, 2025

      Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

      julio 17, 2025

      Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana

      julio 17, 2025

      Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

      julio 17, 2025
    • Entrevistas

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Fernando Sánchez: “El gobierno de la provincia nunca ha contado con las glorias del béisbol”
    Béisbol

    Fernando Sánchez: “El gobierno de la provincia nunca ha contado con las glorias del béisbol”

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaabril 6, 20201 comentario
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Screenshot 20200406 084821 WordPress Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    11033 fotografia g Pelota Cubana USA

    Foto(Juventud Rebelde)

    Por Heeney Figueroa

    Fernando Sánchez González quizás sea uno de los peloteros más subvalorados de la historia de las Series Nacionales. A pesar de ser capaz de mantenerse y ocupar un sitio privilegiado en el imaginario de los aficionados, apenas se le reconoce por parte de las autoridades deportivas del país

    El ilustre jardinero integrante de los equipos matanceros destacó por una brillante y extensa carrera de más de veintitrés años, donde no solo mostró todo su talento ofensivo, también hizo gala de una gran constancia en el terreno, de una manera de la que pocos atletas pueden presumir.

    Fue integrante del mítico “Clan Sánchez” yumurino, y miembro del selecto club de los 2000 hits (2215), parámetro que lidero por varios años. Sus números de por vida, un astronómico .307 de ave, 280 cuadrangulares y 1223 carreras impulsadas lo convierten en uno de los peloteros más grandes del país.

    Fernando, también fue seleccionado nacional por doce años en una época donde existía una calidad extrema en nuestros torneos domésticos y el fenómeno de la migración era casi inexistente, por tanto hacer un equipo Cuba era sumamente difícil. En la campaña 1977-1978 fue distinguido con el premio al “Jugador mas Valioso”, gracias a una extraordinaria campaña al bate. Distinción que repitió doce años más tarde en las postemporadas de 1991 y 1992, ambas en las que su equipo Henequeneros pudo obtener el título nacional.

    Siempre que se hace una lista de los mejores por posición, su nombre figura tanto en el jardín central como en el izquierdo, posición en la que jugó mayoritariamente y en la cual, más de un especialista o aficionado, lo colocan a la cabeza por encima de colosos como Armando Capiró, Frederich Cepeda o Alfredo Despaigne.

    A pesar de su abrupto retiro, y la falta de reconocimiento como entrenador de todas las categorías, el mítico pelotero no ha dejado de trabajar por más de treinta años en el desarrollo beisbolero de su provincia.

    Esta vez, Fernando, tuvo la amabilidad de dedicar tiempo para compartir con los lectores de Play-Off Magazine muchos detalles polémicos e interioridades de su carrera y vida personal, así como sus valiosas opiniones de la actualidad de nuestro deporte nacional.

    ¿Cómo eran las condiciones de vida de los peloteros durante su etapa activa?

    «La verdad es que se nos hacía muy difícil jugar al béisbol. Empezando por el transporte en aquellas terribles guaguas Girón, en las cuales teníamos que viajar hasta Santiago de Cuba, lo que equivale a 14 o 15 horas en la carretera, para después jugar al día siguiente a la 1: 30 de la tarde. Nadie es capaz de imaginar la incomodidad y el costo físico que teníamos que pagar al realizar esa travesía. Los asientos eran fijos, carecían de movilidad alguna y para colmo eran muy chiquitos y estaban hechos de un plástico súper duro. Para colmo, no tenían climatización alguna, así que te imaginaras lo difícil que era realizar un viaje de este tipo. Créeme que nuestro masajista trabaja muchísimo para ponernos en condiciones para poder jugar cuando llegábamos a nuestro destino. Por suerte llegaron unos ómnibus checos que estaban mejores, aunque cuando estos fallaban, ahí estaban las “Girones” esperando su momento.

    La alimentación tampoco era la adecuada para un deportista de alto rendimiento. Quizás no era tan mala en cuanto en lo que nos daban de comer. Sin embargo, la elaboración era pésima en la mayoría de los casos. Además de que la atención en ocasiones dejaba mucho que desear, recuerdo perfectamente que cuando teníamos doble juego los domingos, teníamos que comernos la comida fría sin importar que fuera carne o sopa, los encargados de eso no se molestaban en calentarla. Los dormitorios eran en el mismo estadio, donde las condiciones eran pésimas en todo sentido. Imagínate que eran por lo general un cuarto grande donde dormían en literas de 30 a 35 hombres con dos ventiladores nada más. Estas condiciones de vida no eran acordes a nuestro nivel deportivo.

    En la parte deportiva te diré que los bates eran de producción nacional, fundamentalmente de pino, los cuales se astillaban con facilidad. Las pelotas eran marca Batos y estas casi no avanzaban. Los guantes y los zapatos también distaban mucho de la calidad que usan los muchachos que juegan actualmente, los cuales no han hecho un swing y ya tienen zapatos Adidas

    A pesar de esto y sin ánimo de comparar etapas, la calidad humana y deportiva era muy elevada. Se jugaba partido a partido con el corazón y lo dábamos todo en el terreno. Salíamos del país y no perdíamos un torneo. Además, todavía no se ha superado el nivel que tenía una Serie Selectiva. Por todas esas razones, la afición cubana que pudo vernos jugar, no nos olvida y nos recuerda con orgullo»

    ¿Defina cuál considera que fue su momento más feliz y la decepción más grande de su carrera?

    «Mi momento más feliz fue, sin dudas, ganar la Serie Nacional con Henequeneros después de 18 años de carrera. Teníamos un equipo extraordinario y un gran director en la figura de Gerardo “Sile” Junco. Ese primer campeonato contra Santiago y después repetir al año siguiente en un momento donde la Serie Nacional tenía una gran calidad, fue algo muy grande para mí, por encima de cualquier otro logro.

    La decepción más grande que he sentido no viene propiamente de mi carrera como pelotero. Fue cuando se hizo la selección de los cien mejores atletas del siglo XX y no se contó conmigo. Yo creo que no había razón para esto, porque entiendo que en esa lista había compañeros que estaban muy por debajo de mí en lo que a rendimiento se refiere. Yo no sólo gane esos dos campeonatos con Henequeneros, también gane dos Mundiales, tres Panamericanos, un Centroamericano y cinco Copas Intercontinentales. Realmente no puedo explicar qué método utilizaron para realizar esta lista, a lo mejor lo hicieron por amiguismo»

    Con respecto a la decisión de su exclusión de este listado ¿Cree que alguna de las instituciones deportivas o algún funcionario en especifico que pertenezca a alguna de ellas, tiene algo en contra de usted?

    Eso paso hace casi veinte años y todavía no he recibido una explicación oficial de por qué me dejaron fuera de la lista. Tampoco se quienes estuvieron presentes a la hora de confeccionaron esta lista. Estoy seguro que en esa reunión tenía que estar alguna representación de la Comisión Nacional de beisbol y estos eran los encargados de defenderme. No obstante, no lo hicieron, lo que me hace dudar seriamente de su conocimiento del béisbol. Quizás lo hicieron por votación y el hecho de ser matancero me perjudico, porque la provincia no tiene la cantidad de habitantes en comparación con otros territorios. Decirte que alguien tiene algo en contra de mí, sería ponerme a especular porque realmente no lo sé. Ya te dije que nadie se ha molestado jamás en acercarse a mí para explicarme nada.

    Usted fue parte de ese tristemente célebre retiro masivo de mediados de los años 90 ¿Que sintió en ese momento y cree que podía haber continuado jugando?

    «Lo primero es que en ningún momento se tomó en cuenta nuestro criterio al respecto. Simplemente fue una orden que bajo de la Comisión Nacional y las autoridades de la provincia nos lo comunicaron en plena competencia y ya está. La noticia me llegó cuando estábamos jugando en el Guillermón Moncada de Santiago y nunca olvidaré con el respeto que me trataron los dirigentes del gobierno, los contrarios y la afición santiaguera que se puso de pie a aplaudirme. Pero básicamente fue como te lo cuento, nos dijeron te vas tú, fulano y mengano, así de simple. No dieron tiempo a preparar el relevo de nosotros, ni nada, ya que fue algo sorpresivo, como es lógico el equipo cayó en un bache enorme.

    Yo me sentía en condiciones de seguir jugando, estaba entero. En esa última campaña promedie para .350 y empuje setenta carreras con 42 años y sobreponiéndome al hecho de que ya conocía de antemano de que ese era mi último año, cosa que cualquiera se hubiera derrumbado psicológicamente»

    ¿Le hubiese gustado jugar en la MLB?

    «Claro que me hubiera gustado. Date cuenta que cualquier atleta que juega y juega en una misma competición llega a un tope y de ahí el nivel no pasa. A todos los peloteros les gustaría probar su talento en la mejor liga del mundo para ver hasta donde uno puede llegar»

    ¿Alguna vez pensó en abandonar el país?

    «Al menos en mi caso particular, nunca me paso por la cabeza irme del país, a pesar de que se me acercaron algunos scouts, sobre todo en los Centroamericanos de Medellín donde le hicimos 24 carreras a Puerto Rico en una entrada y yo batee la escalera

    Mi principal motivo fue mi familia que éramos 13 hermanos en total. Además de mis padres, todos venimos de un humilde pueblo a 10 kilómetros de Jovellanos y sin la Revolución quizás seguiríamos allí. Mis padres me inculcaron todos los valores que debe de tener un ser humano, la honestidad la disposición al trabajo y siempre ser agradecidos ante todo»

    Desde su perspectiva como entrenador de la Academia Provincial de Matanzas ¿Valore el crecimiento del béisbol en los últimos tiempos en esta provincia?

    «Desde hace alrededor de 10 años no puedo definir la mentalidad de las autoridades del béisbol en el territorio, de otra manera que no sea, la del “Championismo”. Se han cansado de importar peloteros de otras provincias y eso ha dado como resultado que hemos perdido en la Academia a 29 peloteros jóvenes matanceros, todos con tremendas condiciones que se fueron del país, se fueron a otras provincias o simplemente dejaron el béisbol para siempre.

    Demás está decir que eso no hace felices a los entrenadores. Solo nosotros conocemos el esfuerzo que nos lleva formar un atleta y en estos momentos ellos son los que tendrían que estar representando a la provincia.

    Todos saben que aquí han traído a peloteros de 30 a 35 años que han ocupado el puesto de uno de nuestros muchachos, para en definitiva no resolver el problema. Yo me pregunto,

    ¿Hasta cuándo va a continuar esta situación?, realmente no soy capaz de responderme. No entiendo por qué no se le da un voto de confianza a los peloteros matanceros. Nosotros siempre hemos tenido grandes jugadores en todas las etapas.

    Sería injusto de mi parte no reconocer la gestión de Víctor Mesa con el equipo, ya que este nos devolvió a una elite nacional que habíamos perdido y se preocupo todo lo que pudo por las condiciones de vida de los muchachos. Sin embargo, el problema de los importados fue una constante y se incrementó bajo su mandato

    Tengo entendido que aparte de su labor en la Academia Provincial, también está al frente de un área de niños. ¿Comentenos al respecto?

    «Si, después que termino de trabajar en la Academia atiendo a un grupo de 30 niños entre 5 y 12 años que no tienen posibilidades de entrar en la EIDE. Lo hago en compañía de otro profesor en un terreno en las inmediaciones de la Playa del Tennis. De allí salieron este año 8 niños para el equipo Matanzas que participó en el Campeonato Nacional de la Categoría Sub 12.

    «Quiero destacar también la labor de los padres, los cuales son los que costean el béisbol a esas edades. Porque la dirección del INDER no se ocupa de esas categorías, son los padres los que se encargan de que los niños estén uniformados, con el calzado adecuado y con los implementos necesarios. Además de la alimentación que siempre es un problema.

    Hago un llamado a las autoridades del INDER a nivel nacional para que se preocupen más de los niños que practican béisbol. Porque de ahí es de donde sale el futuro y cada vez que se pierde un talento es un golpe devastador para nuestro deporte nacional. Además que potenciar el entrenamiento en estas categorías, dará como resultado que los peloteros no lleguen con tantas dificultades técnicas al primer nivel como ocurre en la actualidad. Por mi parte yo seguiré trabajando con ellos porque cada vez que uno de ellos se pone el traje de Matanzas a cualquier nivel, yo me siento sumamente orgulloso»

    Ya que lo menciona ¿Cuáles son las principales dificultades que usted identifica en el béisbol nacional?

    «Voy a empezar por los lanzadores, los cuales están cometiendo balk hasta en los eventos internacionales a causa de sus deficiencias en la mecánica de picheo. Tienen dificultades serias con el control, a causa de la diferencia de la zona de strike que cantan los árbitros de aquí con respecto a la que se usa internacionalmente. La falta de pensamiento táctico, a nuestros lanzadores le batean muchísimo en conteo de 2 strikes sin bolas, cosa que te enseñan desde que empiezas a jugar.

    También existen muchas lagunas defensivas alrededor del cuadro, me voy a referir en específico a Carlos Benítez que ha sido nuestra segunda base en los últimos tiempos, el cual batea sin dudas pero le he visto serios problemas a la hora de defender. Yo creo que debemos tapar las fisuras defensivas, ya que pongas al que pongas tampoco es que bateen demasiado a los lanzadores foráneos.

    Yo soy de los que no se pierde un juego por la televisión en compañía de mi familia y me atormenta muchísimo cada vez que veo al equipo Cuba con Nicaragua. En mis 12 años con el equipo estos ni se nos asomaban al igual que otras naciones de la región»

    ¿Está de acuerdo con un equipo Cuba Unificado?

    «Estoy de acuerdo al cien por ciento, si estos muchachos quieren jugar con nosotros y el gobierno de aquí los autoriza no veo problemas. Ciertamente creo que pudimos conformar un equipo que nos pondría de nuevo en el lugar de la élite al cual pertenecemos. Yo pienso que deberíamos rescatar a todos esos peloteros nuestros que están jugando y rindiendo por todo el mundo.

    Por ello pienso que debemos de hacer todo lo posible por rescatar el acuerdo con la MLB para asegurar el futuro de nuestro deporte nacional y conservar esa alegría que siempre le ha traído a nuestro pueblo»

    ¿Se siente olvidado?

    «Por supuesto que me siento olvidado, date cuenta que desde mi retiro soy entrenador de la Academia Provincial y solamente en una ocasión me han llamado para integrar el cuerpo de dirección de Matanzas en la Serie Nacional, en 1999 con Carlos Mesa como director. Pero no queda ahí, ya que jamás me han llamado para colaborar ni siquiera en la preselección de mi provincia.

    Pero no solo soy yo, aquí las autoridades de la provincia nunca han contado para nada con las glorias del beisbol local y todos lo tenemos en mente. Imagínate que somos una provincia que cuenta con receptores que han sido campeones olímpicos y mundiales, jugadores de cuadro y jardineros que han bateado más de 2000 hits y lanzadores que tienen más de 200 victorias y le hacen caso omiso a ese hecho.

    Los que si nunca me han olvidado son los aficionados, quienes me brindan su admiración y respeto a donde quiera que voy en este país. Eso significa que yo hice bien mi trabajo, porque en definitiva nosotros jugábamos para ellos»

    ¿Usted es feliz?

    «A pesar de todo te digo que sí, porque tengo una familia maravillosa que me llena de felicidad todos los días. Principalmente mi esposa, la cual a estado a mi lado en todos los momentos difíciles de mi vida y que está pendiente de todo lo que he logrado, ella conoce mis estadísticas mejor que yo.

    Además de todos mis hermanos, los cuales siempre nos hemos cuidado los unos a los otros desde muy jóvenes. Ojala todas las familias cubanas fuesen así»

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025

    Jairo Pomares fue despedido por los Gigantes de San Francisco

    julio 17, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba jugaría dos juegos de exhibición en Spring Training de MLB

    julio 13, 20259.533

    Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

    julio 16, 2025234

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025195

    Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

    julio 16, 2025161

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025152
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Cuba

    Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.

    By Yusseff Diazjulio 18, 20255

    Fuentes muy cercanas a la situación informaron a Pelota Cubana USA que, para el próximo…

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025

    Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana

    julio 17, 2025

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.