Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO

    noviembre 12, 2025

    Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular

    noviembre 12, 2025

    Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis

    noviembre 12, 2025

    Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali

    noviembre 12, 2025

    Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua

    noviembre 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
    • Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
    • Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
    • Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
    • Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
    • Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
    • Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
    • ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?

      noviembre 11, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO

      noviembre 12, 2025

      Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular

      noviembre 12, 2025

      Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis

      noviembre 12, 2025

      Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali

      noviembre 12, 2025

      Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO

      noviembre 12, 2025

      Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis

      noviembre 12, 2025

      Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali

      noviembre 12, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO

      noviembre 12, 2025

      Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular

      noviembre 12, 2025

      Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis

      noviembre 12, 2025

      Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali

      noviembre 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO

      noviembre 12, 2025

      Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular

      noviembre 12, 2025

      Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis

      noviembre 12, 2025

      Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali

      noviembre 12, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»“Fajardistas” o estrellas
    Béisbol

    “Fajardistas” o estrellas

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaenero 27, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    3-victor-mesa-y-roger-machado


    Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

    Concluyó otra Serie Nacional de aciertos y desaciertos, con la peleada y merecida victoria de Granma, un equipo que supo crecerse en los momentos complejos, mientras otros cedían al empeño. Mis sinceras felicitaciones al buen amigo Carlos Martí, que parece resurgir de sus cenizas cual Ave Fénix, después de tanto bregar por los terrenos de la patria y buena parte del exterior. Me gustaría verlo al frente del Cuba en el Clásico Mundial, reúne todos los requisitos y lo merece.

    Lo conocí cuando visitaba en el Fajardo a mi hermano Francisco José, Panchy para la familia, Catibo en la pelota. Excelentes amigos. Lo he tenido como invitado en la Peña Deporte y Cultura del Centro “Hermanos Loynaz”. Culto, inteligente, capaz de reflexionar ante los imponderables, respetuoso que concomita con la seriedad, la sencillez y la cubanía. En su hablar pausado dicta sentencias, respeta a los rivales y no se cree sobre los demás.

    Carlos ha sido uno de los criticados en su condición de director, por no arrostrar una leyenda beisbolera en las costillas, ni conectar jonrones o lanzar un cero hit cero carreras. Simplemente es un estudioso de la pelota, capaz de pensar con profundidad; virtud mayor. No solo se juega en los torneos élites. Todos los cubanos, más que menos la hemos jugado.

    Yerra por mortal, arremete contra lo mal hecho con palabras sinceras y busca los entuertos ajenos para descifrarlos a su favor. Que si dejó un poco más a aquel pitcher y se arriesgó, que debió mover el orden al bate y cambiar la alineación, comentario de acá y de acullá. Lo cierto es que ganó con arrojo y maestría, una pareja de virtudes que no debe faltar.

    Los rivales cayeron luchando, nunca rindieron las armas. Se necesitaron siete juegos para destronar a Matanzas, equipo que se desempeñó al tope durante toda la campaña y alcanzó un récord para la historia de 70-20; una proeza. Granma no fue favorito en ningún momento, mucho menos ante los campeones de dos años consecutivos. Pero sí el que mejor jugó y también a quien mejor le salieron las cosas, otra virtud imprescindible.

    Ahora viene la Serie del Caribe en Culiacán, México, con un equipo mejor reforzado aún. En estos tiempos, el país necesita hacer un buen papel en esa lid donde, hasta hoy, solo tenemos el siempre endeble cartel de invitados. Ojalá devuelva la victoria de los Vegueros de Pinar del Río hace un par de años. Estos y aquellos menesteres, los dejo en manos de la prensa especializada. Y vuelvo al afán que encabeza este trabajo ¿”Fajardistas” o estrellas?

    El béisbol es un deporte que carga una buena dosis de ciencia. Derivado del cricket y el rounder ingleses, como es reconocido en casi todas las latitudes, conlleva una buena dosis de filosofía. Según Leonardo Padura, juegos como el fútbol, el baloncesto y otros, tienen influencias militares de ataque, defensa y contraataque. Pero la pelota, además de cumplir esos requisitos, posee tantos resquicios que uno pudiera pensar que fueron sabios los norteamericanos que la inventaron.

    Medidas exactas entre las bases para hacer difíciles las jugadas, tiempo para reflexionar las estrategias y las tácticas, un papel protagónico desde el Puesto de Mando, como no sucede en ningún otro deporte, y tantas cosas más. Cuatro y a veces hasta seis árbitros que en ocasiones deben reunirse para refrescar el libro de las reglas en jugadas complejas.

    Para los cubanos es fácil, nacimos con él y, al parecer, también moriremos con él, aunque algunos pretendan quitarnos ese sueño antológico que llevamos en las costillas y el corazón, entregándose a las facilidades de la tele para variar un proceso cultural de tantos años, aunque sea con buenas intenciones.

    Hace unos días conversaba con Cristian, mi joven vecino, que como tantos otros se ha sacudido el polvo beisbolero para apropiarse del fútbol televisivo (no ve ninguno intrafronteras), simplemente prefiere a Messi, Ronaldo y compañía. Y, para corroborar las complejidades de nuestro deporte nacional, le puse un ejemplo que no pudo rebatir.

    Las reglas del fútbol no dejan de ser un folleto de pocas letras, ahí está todo. El béisbol necesita un libro bastante grueso y, no obstante, aparecen cosas que olvidaron los fundadores. El ejemplo de marras fue: Sentemos solo en el estadio a un científico alemán (por decir alguno) que jamás haya visto un partido de béisbol y al final pregúntele qué sucedió. Ni siquiera se apropió del 20%. Y haga lo mismo con un indígena del Amazonas ante un juego de fútbol. En un rato incorporará los rudimentos de esas reglas y al final del partido ya conoce el 75%; quizás haya quedado corto. Cristian no tuvo respuestas.

    Toda esta introducción quizás no baste para desentrañar una paradoja que viene desde fines de los años sesenta, cuando la dirección del país, con la anuencia de Natilla Jiménez, entregó la batuta de los Azucareros al joven Servio Tulio Borges, egresado de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF), “Comandante Manuel Fajardo”. Allí se forjaron, ciencia incluida, jóvenes que revolucionarían la pelota cubana. Pero tuvieron y tienen sus detractores, siempre los hay.

    “Quien no haya sido un buen jugador, no podrá dirigir”. “Esos muchachos van a desgraciar la pelota”. “Una cosa es la escuela y otra el terreno, se necesita haber jugado”. Proliferaban los adagios, cuando apareció Servio por el centro del país, después el laureado Eduardo Martín, Dr. en Ciencias del Deporte; Carlos Gómez y Miguel Borroto por el Camagüey, Francisco Escaurido, Héctor Hernández, Higinio Vélez, Carlos Martí y Frangel Reynaldo en Oriente; Francisco José Martínez de Osaba, Charles Díaz, Manolo Cortina, Jorge Fuentes y Jorge Hernández por Occidente; Eugenio Wilson, Humberto Arrieta y tantos otros por la capital, quizás la provincia donde menos se destacaron.

    Decisión que comenzaría a cobrar fuerza cuando Servio ganó el legendario Mundial de República Dominicana 1969. Quizás se haya cometido el error de absolutizar a favor de los “fajardistas”, como les llamó el inolvidable Emilio Salgado, calificativo que proliferó por todo el país. Otros se endosan el epíteto, pero a quien primero se lo oí fue al Sanga, como cariñosamente le llamábamos.  Ahora que algunos pretenden desdeñar las posibilidades de Carlos Martí al frente del equipo Cuba para el Clásico Mundial, refrescaré las memorias: Desde la XI Serie Nacional (1971-1972), aquellos que fueron jóvenes egresados del Fajardo acumularon 14 gallardetes: Servio (1), Carlos Gómez (1), Jorge Fuentes (5), Eduardo Martín (1), Higinio Vélez (3), Héctor Hernández (1) y Carlos Martí (1).

    Si nos vamos a las 21 Series Selectivas, los torneos más fuertes del país (ojalá regresen), que se desarrollaron entre 1975 y 1995, arrasaron los “fajardistas” con 16 títulos: Carlos Gómez (1), Eduardo Martín (3), Carlos Martí (1), Jorge Fuentes (5), Frangel Reynaldo (2), Higinio Vélez (3) y Servio Borges (1).

    Algunos podrán pensar que bato alas con las dos manos por los que fueron “muchachos del Fajardo”, y no es así. He disfrutado como pocos, a favor o en contra, con las direcciones de Pedro Jova, Alfonso Urquiola, Roberto Ledo, Pedro Chávez, José Miguel Pineda, Roger Machado, Rey Vicente Anglada, Pedro Medina y el mismísimo Víctor Mesa, polémico y entusiasta en exceso, a quien un día se le rendirá honores por su entrega infinita a la pelota, a pesar de los pesares.

    Nuestro deporte, maltratado en los últimos años por la fuga de talentos y decisiones internas, está abocado a continuar hacia delante, rompiendo tabúes y con la frente en alto. No se trata ni de “fajardistas” ni de estrellas en el terreno. Nunca ha sido bueno estar en los extremos y mucho menos en los misterios. Solo se rinde culto a quien lo merece por su entrega total.

    Brindemos por Granma, Carlos y la pelota cubana de siempre.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202590

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202588

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 202587

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Liga ARCO

    Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO

    By Yoniel Duartenoviembre 12, 202520

    Un total de seis peloteros cubanos tuvieron participación en la más reciente jornada de la…

    Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular

    noviembre 12, 2025

    Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis

    noviembre 12, 2025

    Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali

    noviembre 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.