?
Es probablemente el mejor prospecto de 17 años del béisbol. El scout más experimentado de los Rangers de Texas lo vio en una práctica de bateo hace muy poco y dijo que era el mejor prospecto cubano que había pasado por Dominicana. El próximo lunes 9 se presentará en un showcase individual en San Pedro de Macorís, en el terreno de Fernando Tatis ante múltiples equipos. Antes, en la mañana del mismo día será visto por la jefatura de los Nacionales de Washington.
“Si no hubiera estado en el Campeonato Europeo durante el mes de junio con Francia, él hubiera firmado por cifras similares a las de Lázaro Armenteros o Jonathan Machado” dijo un escucha muy cercano a la industria.
Martinez Jr actualmente pesa 225 libras y mide 6.6. Ha marcado en 60 yardas entre 6.8 y 6.9 tiempos supremos para un beisbolista de su talla. Él jugó en Marzo de 2016 el pre-Clásico de béisbol con Francia a la edad de 16 años. Allí impusieron una marca su padre (Ernesto Martínez) y el hijo al ser la primera pareja de hijo-padre en representar a una selección nacional en certámenes mundiales.
Su fisonomía ha sido comparada con Willie McCovey y Tony Clark. Aún necesita mejorar y adaptarse al béisbol profesional, pero su poder es natural y no implantado. Su brazo está muy fuerte y supera las 90 millas lanzando desde los jardines.
En días pasados Martinez Jr, realizó prácticas de bateo en conjunto con el slugger de los Twins de Minnesota: Miguel Sanó. El dominicano no creía que el prospecto tuviera solo 17 años.
Pertenece a la misma generación de Adrián Morejón, Lázaro Armenteros, Ramón Ernesto Pérez, Jonathan Machado, Yorlis Rodríguez y Miguel Antonio Vargas (hijo del histórico Lázaro Vargas). Esta generación, tal vez la mejor de peloteros cubanos del último lustro, fue campeón del II Mundial Sub-15 en México, 2014. Martinez Jr allí fue el mejor impulsor con Cuba con 11 RBI y linea ofensiva de 436/450/641, 3 dobles, 1 triple y cuadrangular.
Los showcases y las prácticas de bateó de Martinez Jr son un verdadera demostración de poder y fuerza. Ha pegado más de 15 jonrones en algunos showcases.
Él llegó tarde a Dominicana luego del Europeo sub-18 cuando jugó con Francia y dejó linea de 211./333./263. No impresionó tal vez en demasía porque se hallaba enfermo durante este torneo. También estaba envuelto en una transición de lanzador a bateador que pudo afectar en su mecánica. Ahora posee en equipo de trabajo completo destinado a subsanar errores con preparadores físicos especiales.
Martinez Jr, es interés expreso de varias franquicias que quieren verlo con los Rangers, White Sox, Cardenales o los Nacionales de Washington. De momento todo vendrá de la presentación del próximo lunes.
Considero que la firma de Martinez Jr, estará entre un millón y 2.5 M. Su talento explotará enseguida como una bomba de tiempo.
Tomado de Baseballheart.mlbblogs.com