Entre las grandes demostraciones protagonizadas por el desaparecido lanzador espirituano José Antonio Huelga Ordaz resulta inolvidable aquella que 45 años atrás, el 5 de diciembre de 1971, sirvió de colofón al XIX Campeonato Mundial de Béisbol organizado en nuestro país. Fue la primera cita de este tipo que acogió la Mayor de Las Antillas, después del triunfo de la Revolución y contó con la participación de diez equipos.
El conjunto criollo salió airoso en sus nueve salidas para mantener su hegemonía en estos certámenes, escoltado por Colombia ,7y 2, Nicaragua, 6-3, Puerto Rico, 6-3, Panamá,5-4, Canadá, 4-5, República Dominicana, 4-5, Italia, 2-7, México, 2-7 y Antillas Holandesas, que cayó en todas sus presentaciones.
Por primera vez se organizó un partido de las Estrellas, en el que Cuba en su condición de monarca del orbe enfrentó a una selección de los mejores peloteros de los restantes equipos, entre los que se hallaban los colombianos Orlando Ramírez, Abel Leal y Luis Escobar, el panameño Ruperto Cooper, el dominicano Luis Germosén, el nicaragüense Rafael Obando y los boricuas Luis Mercado y Carlos Lowell.
Huelga, quien en la justa se apuntó dos éxitos, fue la designación del mentor Servio Tulio Borges para abrir el desafío. El Héroe de Cartagena estuvo inmenso en el box, pues solo toleró dos indiscutibles salidos de los bates del patrullero colombiano Escobar y el enmascarado dominicano Juan Ortiz, al tiempo que propinaba 15 ponches para anexarse el triunfo, 6 carreras por cero, contra esa formidable nómina de estelares.
Los ganadores dispararon once incogibles, entre ellos batazos de vuelta completa de Armando Capiró y Félix Isasi y doblete de Rodolfo Puente, quien terminó al frente de los bateadores con 429 de average, además de ser escogido como el jugador más valioso del campeonato.
Coincidió el inicio de la serie con una larga estancia de Fidel en Chile. Al regreso la delegación que presidía el líder de la Revolución visitó Perú y Ecuador.
Ya en la Patria, el Comandante en Jefe asistió al partido de las Estrellas, acompañado entre otros, por Raúl Castro, Osvaldo Dorticós Torrado, los Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés y Juan Almeida, así como Carlos Rafael Rodríguez, Pedro Miret, Belarmino Castilla, Faure Chomón y Vilma Espín, presidenta de la FMC.
ANOTACIÓN POR ENTRADAS:
(Estadio Latinoamericano, 5 de diciembre de 1971)
Selección Estrellas 000 000 000=0-2-4
Cuba 010 010 31X=6-11-1
Ganó: José Antonio Huelga
Perdió: Carlos Lowell
Jonrones: Armando Capiró y Félix Isasi