Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

    julio 15, 2025

    Andy Ibáñez: Este fue su rendimiento en la primera mitad de temporada 2025

    julio 15, 2025

    Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán

    julio 15, 2025

    Yandy Díaz estuvo imparable en la primera mitad de la temporada de MLB

    julio 15, 2025

    Marco Argudin es nombrado Jugador de la Semana en la DSL

    julio 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026
    • Andy Ibáñez: Este fue su rendimiento en la primera mitad de temporada 2025
    • Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán
    • Yandy Díaz estuvo imparable en la primera mitad de la temporada de MLB
    • Marco Argudin es nombrado Jugador de la Semana en la DSL
    • Lourdes Gurriel Jr y su desempeño en la primera mitad de la temporada 2025 en MLB
    • Jonathan Linares jonronea y Silvano Hechavarría domina en Clase A
    • Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Ibáñez: Este fue su rendimiento en la primera mitad de temporada 2025

      julio 15, 2025

      Yandy Díaz estuvo imparable en la primera mitad de la temporada de MLB

      julio 15, 2025

      Lourdes Gurriel Jr y su desempeño en la primera mitad de la temporada 2025 en MLB

      julio 14, 2025

      Randy Arozarena y Adolis García jonronean, mientras que Chapman vuelve a salvar en MLB

      julio 14, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Raidel Martínez vuelve a salvar en NPB

      julio 11, 2025

      Liván Moinelo elegido Mejor Jugador del Mes de Junio de la Liga del Pacífico

      julio 9, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán

      julio 15, 2025

      Julio Pablo Martínez la saca del parque dos veces en la Liga Mexicana

      julio 13, 2025

      Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos

      julio 12, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos

      julio 14, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Andy Quesada, Randy Cueto y José Pablo Cuesta acaparan titulares entre cubanos en liga de Italia

      julio 7, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Andy Ibáñez: Este fue su rendimiento en la primera mitad de temporada 2025

      julio 15, 2025

      Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán

      julio 15, 2025

      Yandy Díaz estuvo imparable en la primera mitad de la temporada de MLB

      julio 15, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Marco Argudin es nombrado Jugador de la Semana en la DSL

      julio 15, 2025

      Jonathan Linares jonronea y Silvano Hechavarría domina en Clase A

      julio 14, 2025

      Raynel Delgado llega a 26 bases robadas en el año y Andy Ibáñez empuja dos carreras en Triple A

      julio 14, 2025

      Los equipos que han promovido más cubanos para su debut en las últimas 10 campañas de MLB

      julio 13, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Andy Ibáñez: Este fue su rendimiento en la primera mitad de temporada 2025

      julio 15, 2025

      Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán

      julio 15, 2025

      Yandy Díaz estuvo imparable en la primera mitad de la temporada de MLB

      julio 15, 2025
    • Entrevistas

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025

      Ronny Henríquez no se pone límites y celebra el gran momento del equipo

      julio 2, 2025

      Liván Hernández: “Lo que quiero es apoyar, enseñar, ayudar”

      junio 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Duarte-Ferrer: Dos voces, un narrador
    Béisbol

    Duarte-Ferrer: Dos voces, un narrador

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamayo 10, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    image

    Por: Michel Contreras

    Difícilmente exista en Cuba (y de seguro no habrá muchas en el mundo) una pareja de narradores deportivos que lleve tanto tiempo haciendo dupla. Tantos outs, tantos jonrones, tantas victorias pinareñas han celebrado Julio Duarte Alonso y Sebastián Ferrer Pimienta desde sus micrófonos, que de alguna manera cabría decir que hablan, más que en castellano, en verde.

    Ambos pasaron ya la curva de los 60 años, y ambos son de origen campesino. “Somos par de guajiros”, comenta uno. Duarte nació en Pons, al lado de Minas de Matahambre. Ferrer, en Santa Fe, un poblado de esa tierra fecunda en tabaco, San Luis. Hace ya casi cuatro décadas, sus estilos se juntaron para darle una fisonomía propia al seguimiento de las andanzas de Pinar en la pelota, y a tal punto acoplaron que hoy se menciona a uno y de inmediato viene a la cabeza el otro. Constituyen dos voces, pero un solo narrador.

    Únicamente así, guardándose de modo mutuo las espaldas, pudieron sobrevivir a los traspiés del hombre (que no faltan) y también de la vida, que son muchos. No ha importado el restringido reconocimiento que se obtiene en los medios provinciales, ni tampoco las limitaciones que impone el calendario. Duarte y Ferrer, sumados sus esfuerzos, desembocan en motivos de orgullo para Radio Guamá y Pinar del Río

    Los comienzos

    Julio Duarte Alonso: “Llevamos trabajando juntos desde 1978. Yo empecé en este mundo en 1973, y Ferrer un poquito después. Desde entonces para acá han sido cuatro décadas enfrentando muchas situaciones codo con codo, y narrando centenares de juegos de pelota, pero también encuentros de voleibol, baloncesto, hockey sobre césped, balonmano y peleas de boxeo. Todos los campeonatos que Pinar del Río ha ganado, han sido transmitidos para la radio por nosotros. Fíjate que te hablo de 37 ó 38 temporadas de modo ininterrumpido”.

    Sebastián Ferrer Pimienta: “Yo fui lanzador de Pinar en la Serie Nacional de 1972.* Al final de esa campaña hubo una convocatoria para que los interesados en ser narradores se presentaran en lo que en esa época se llamaba la Cadena Occidental de Radio. Nos presentamos alrededor de 40 muchachos, y los seleccionados fuimos Julio y yo”.

    Las tribulaciones

    SFP: “¿Cuántos kilómetros llevamos en la carretera? ¡Se rompió el cuentamillas! Eran viajes constantes por toda Cuba, y antes sí que era complicado, con días de dormir en las cabinas de un estadio, en las gradas, en los albergues de los atletas, sin poder bañarnos”…

    JDA: “Una vez no teníamos hospedaje en Sancti Spíritus y tuvimos que irnos para Guayos; terminamos alojados en un hotelito que no se me olvida que la habitación simple costaba 65 centavos y la doble, 1.50”.

    Las chispas

    JDA: “¿Problemas con peloteros o técnicos? Ha sido extraño eso. Recuerdo por ejemplo una vez que dije que Ramón Villabrille había salido flojo, y a la familia no le gustó nada la expresión y él se molestó conmigo. Pero eso no ha sido lo común”.

    SFP: “Yo tuve un pequeño roce con Jorge Fuentes. Lo critiqué en medio de un choque, y al bajar de la cabina me dijo, irónicamente: ‘Te voy a proponer para que el año próximo dirijas tú el equipo’. Pero no pasó nada más, y hoy por hoy somos excelentes amigos”.

    La ceguera

    SFP: “Con el fanatismo hay que tener cuidado. Hubo un tiempo que solo narrábamos para la audiencia nuestra, pero luego llegó el encadenamiento, nos escuchan en otros territorios, y en eso hemos sido muy respetuosos. No ha habido una sola provincia que haya llamado a la emisora pinareña para criticar algún tipo de ofensa o menosprecio por parte de nosotros. Yo quiero que gane mi equipo, pero sin arrollar a los otros desde la cabina”.

    JDA: “Yo pienso, porque así me enseñaron, que el equipo sale a ganar su juego en el terreno, y el de los narradores lo ganamos en la cabina. Al final de la noche, más allá de si Pinar triunfó o no, lo más gratificante es que nos viremos uno para el otro y nos digamos ‘esta transmisión quedó excelente’. Cuando eso pasa, nosotros ganamos nuestro juego de pelota. Y aprovecho para decirte algo que se debe corregir: cuando hace aproximadamente siete años y alegando motivos de presupuesto, se decidió que los narradores de las emisoras provinciales solo narraran los juegos que sus equipos efectuaban en casa, le mataron una parte de la identidad beisbolera a esos territorios. Porque a los santiagueros les gusta escuchar a la CMKC, y a los camagüeyanos, a sus narradores de Cadena Agramonte. Así ocurre en todo el país. Ese error hay que enmendarlo pronto”.

    La comunicación

    JDA: “A estas alturas tenemos un gran sentido de la comunicación entre nosotros. Eso es imprescindible en el trabajo que hacemos, donde muchas veces hay que apelar a códigos de señales para decirse las cosas. Por eso se nos ha hecho tan incómodo cuando uno de los dos se ha tenido que ausentar y ha sido necesario trabajar ese día con una pareja improvisada”.

    SFP: “Yo creo que he dormido más tiempo en la misma habitación con Julio, que con mi mujer a pesar de los 34 años que tenemos de casados. Imagínate, son demasiados años en la carretera, de un lado para otro. Fíjate si somos uno solo desde hace mucho rato, que él fue el padrino de mi boda”.

    El fatalismo

    JDA: “El mirar por encima del hombro a los periodistas provinciales es un hecho cotidiano, aunque la verdad, yo he tenido oportunidades. He estado en las coberturas de tres Olimpiadas y dos Panamericanos, en tres Mundiales de Boxeo… Se me ha tenido en cuenta. A mi entender, no ha sido así en el caso de Ferrer, que ha merecido más”.

    SFP: “Realmente he podido trabajar en pocos eventos internacionales fuera del país, tal vez haya merecido más como dice Julio, pero preferiría comentarte que también la provincia ha sido dura conmigo. Todavía vivo en San Luis, a unos 20 kilómetros de la capital provincial, y en medio de las temporadas de pelota hago los viajes a diario, de una forma o de otra. A los 66 años no es fácil enfrentarse a este viajeteo (eso para no mencionarte los años noventa, cuando el transporte se puso en crisis), y no me parece que resulte tan difícil asignarme una casita en Pinar del Río”.

    Los momentos

    JDA: “Hemos narrado todos los triunfos de Pinar. Pero el de Vegueros en 1978, el primero de todos, aquel de la mano de José Miguel Pineda, es inolvidable por lo que representó pero también por el recibimiento de la gente, que estaba eufórica”.

    SFP: “El triunfo sobre Matanzas en la Serie 53. Yo estaba narrando el inning decisivo y me emocioné muchísimo con el ponche de Vladimir Baños a Ariel Sánchez que le puso fin al campeonato”.

    Los maestros

    SFP: “Eddy Martin y Bobby Salamanca. El primero, un hombre muy profesional. El otro, un fuera de serie”.

    JDA: “Coincido. Nos ayudaron mucho, al igual que Héctor Rodríguez, un compañero magnífico del que mucha gente se hizo opiniones erróneas”.

    Las estrellas

    SFP: “Para mí lo más grande que ha pasado por los diamantes cubanos ha sido el Señor Pelotero, Luis Giraldo Casanova. Era increíble. Corría, bateaba, tiraba, le sobraba inteligencia… lo tenía todo”.

    JDA: “Me inclino por Omar Linares, que fue un gran capítulo de la pelota en este país, y al que todavía no se le ha hecho el retiro oficial que se ganó con toda la gloria que le dio a Pinar y a Cuba”.

    El equipo

    JDA: “Lo que más lo distingue es la garra. Esa capacidad para jugar bien los juegos enredados, porque tiene una filosofía de victorias que lo acompaña desde hace varias décadas”.

    SFP: “Exacto, esa garra es la característica principal. Mira hombre por hombre y verás que este año el equipo no era superior ni a Ciego ni a Matanzas, pero le ganó a este último y casi le remonta un 3-0 al otro. El tema es que sabe jugar play offs”.

    La decadencia

    SFP: “Nuestro béisbol no está en su mejor momento por razones obvias. ¿Te imaginas el equipo que tendría Pinar, por ejemplo, si no fuera porque se nos han ido un montón de peloteros? Pero este país es un semillero de talentos y va a salir de eso, y todo volverá a ser como fue hace poco más de medio siglo, cuando solo Estados Unidos era capaz de dar más jugadores de primer nivel”.

    JDA: “No obstante, hay un deterioro visible que está más allá de las deserciones. Los directivos del deporte y en específico del béisbol tienen que cambiar la mentalidad, porque en sus manos está la toma de decisiones, para bien o para mal”.

    El arraigo

    SFP: “Pinar nos quiere. A cada rato sentimos las muestras de apoyo y cariño, y eso retribuye nuestro esfuerzo”.

    JDA: “Cuando nos vayamos, el pueblo lo va a sentir. No porque seamos tan buenos ni mucho menos, sino porque son muchos los años escuchándonos. Aquí hay gente que cuando transmiten a Pinar por televisión, le pone el mute al TV y oye el juego con la narración de nosotros”.

    Los desacuerdos

    JDA: “Sí, unas cuantas veces nos hemos molestado uno con el otro, pero eso no ha durado más que unos minutos. Al ratico se ha resuelto el problema, y lo pasado, pasado está”.

    SFP: “Han sido cosas muy pasajeras. Nunca nos hemos sentado uno al lado del otro a la espera de que se equivoque para hacer una fiesta interna. Eso sí que jamás puede pasar”.

    Las claves

    SFP: “Una cosa que nos ha favorecido mucho es que nuestros estilos son distintos. Julio es el narrador serio, sólido, más centrado en la circunstancia misma del juego, y yo, salvando las distancias, pertenezco a esa línea jocosa de Salamanca, siempre a la caza de inventos para salpicar los partidos. Y lo mejor del caso es que no hay envidias entre los dos. Si a mí se me pierde un fly él me lo señala con el dedo, y yo hago lo mismo con Julio. Y al final de los juegos todavía nos preguntamos cosas como ‘¿tú me viste bien en el jonrón del séptimo?’ o ‘¿estás de acuerdo con lo que dije sobre la jugada de corrido y bateo?’”.

    JDA: “Una de las claves, tal vez la más importante, para que hayamos estado juntos en la cabina tantos años, es el amor que sentimos por este trabajo. En cualquier momento podemos irnos y dejar los micrófonos al relevo, pero creo que siempre habrá que recordar en Radio Guamá la entrega y las ganas que le pusimos Ferrer Pimienta y yo a las narraciones de pelota”.

    Leyenda
    *El paso de Ferrer Pimienta por las Series Nacionales se resume en una temporada, ocho juegos relevados, 18 entradas lanzadas, bateo adversario de .316 (25 en 79), ocho limpias, 16 bases por bolas, cuatro ponches y efectividad de 4.00.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Marco Argudin es nombrado Jugador de la Semana en la DSL

    julio 15, 2025

    Jonathan Linares jonronea y Silvano Hechavarría domina en Clase A

    julio 14, 2025

    Raynel Delgado llega a 26 bases robadas en el año y Andy Ibáñez empuja dos carreras en Triple A

    julio 14, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba jugaría dos juegos de exhibición en Spring Training de MLB

    julio 13, 20259.235

    Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

    julio 9, 2025290

    Yurisbel Gracial pega tres jonrones y Henry Urrutia uno en la Liga Mexicana

    julio 10, 2025171

    Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

    julio 10, 2025147

    Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

    julio 10, 2025137
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    SDC

    Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

    By Miguel Rodríguezjulio 15, 202534

    La Serie del Caribe inició en La Habana, en 1949 y en este 2025 se…

    Andy Ibáñez: Este fue su rendimiento en la primera mitad de temporada 2025

    julio 15, 2025

    Albert Lara tendrá su primera experiencia en la Liga ARCO con Tomateros de Culiacán

    julio 15, 2025

    Yandy Díaz estuvo imparable en la primera mitad de la temporada de MLB

    julio 15, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.