El villaclareño Christian Rodríguez actualmente pertenece a los Dragones de Chunichi de la Nippon Professional Baseball (NPB) e integró el último equipo Cuba al pasado Premier 12, durante un torneo en el cual la selección cubana concluyó en el puesto número 11 tras solo lograr un éxito (ante Australia) en cinco presentaciones.
Rodríguez tuvo buen desempeño en los juegos de preparación previos al Premier 12, pero durante el torneo no recibió ninguna oportunidad ofensiva, solo tuvo participación como corredor y lo capturaron en una ocasión en intento de robo. Junto a él estuvo el caso de Lázaro Armenteros, quien tampoco consumió turno oficial al bate.
Christian causó buena impresión desde su llegada al campo de entrenamiento de Chunichi en marzo de 2024 en Onikawa lo que le aseguró un puesto en el Opening Day del equipo que juega en el Vantelin Dome de Nagoya. Aunque se proyección fue positiva se espera que para 2025 tenga más presencia con el primer equipo, incluso su último contrato lo firmó por dos años y como Grandes Ligas (de Japón).
Recientemente el nacido en la provincia de Villa Clara y también integrante de varios equipos Cuba Sub-23, ofreció una entrevista al Canal de YouTube de ‘Cuba Grand Slam’ donde entre otros temas habló sobre el Premier 12 y mostró su descontento con el poco o casi nulo accionar que tuvo en el torneo. Sin más, sus declaraciones:
Declaraciones de Christian Rodríguez a Cuba Grand Slam
P. Fuiste llamado al Premier 12 con el equipo Cuba, ¿este llamado lo esperabas por estar contratado o pensaste que no ibas a ir?
Christian Rodríguez: «Cuando la convocatoria al Premier 12 yo estaba en medio de la temporada tranquilo, con las ganas de que me llamaran, porque es un sueño para uno participar en un evento como ese. Me llamaron, ya me habían avisado un tiempo antes de que iba a estar en el equipo y súper contento de haber estado».
P. ¿Qué crees que le faltó al equipo Cuba en el Premier 12?
Christian Rodríguez: «Creo que al equipo le faltaron muchas cosas, es un béisbol totalmente distinto al que juega el pelotero cubano, los equipos van bastante reforzados con peloteros profesionales que se desempeñan en buenas ligas. Creo que a estos torneos hay que ir un poco más preparados, saber a lo que nos vamos a enfrentar, porque a veces como que el rival nos toma por sorpresa».
«Es necesario también que la dirección se inserte en circuitos profesionales, para nadie es un secreto que nos hemos quedado en el béisbol, estamos un poco atrasados, eso no es un secreto para nadie. En el béisbol de hoy en día ya hay muchas estadísticas, mucha analítica. Son cosas que quieras o no hay que ponerlas en práctica, porque el béisbol avanza y cada día se pone más complicado porque es un deporte que está en constante evolución».
P. ¿Crees que pudiste haber tenido un poco más de oportunidad?
Christian Rodríguez: «Hay que evaluar también la forma en la que llega el pelotero a estos eventos, independiente de la liga o el nivel que juegue. Creo que pude haber tenido un poco más de oportunidad en el Premier 12, como en un torneo en el que llegamos a estar eliminados con anterioridad no me van a dar la oportunidad de aunque sea participar, yo creo que se me faltó el respeto en ese aspecto. ¿Cómo no me van a dar la oportunidad de participar en un torneo en el cual somos el lugar 11 de 12? ¿Cómo no me vas a dar la oportunidad de aunque sea tomar un turno al bate? Yo creo que se me faltó el respeto en ese aspecto».