El primer juego de la Serie de Wild Card entre los Medias Rojas de Boston y los Yankees de New York ya es historia, los visitantes se impusieron 3×1 en el Bronx en un choque de altos kilates. Este miércoles se estará efectuando el segundo compromiso entre ambos elencos y los abridores anunciados son Carlos Rodón (18-9, 3.09) y Brayan Bello (11-9, 3.35).
La de ayer fue la décima victoria para Boston sobre los Yankees en 2025, pues en la temporada regular ganaron nueve de los 13 juegos que efectuaron entre ambos. En Postemporada fue el juego 25 entre ambos a lo largo de la historia, ahora el balance se encuentra favorable a los Medias Rojas 13-12.
Rodón fue segundo en victorias durante la temporada regular igualado con Garrett Crochet. En 33 aperturas dejó ese récord de 18-9 y efectividad de 3.09 (195.1 IP; 67 ER). Los contrarios le batearon para .188 y propinó 203 ponches, por segunda vez en su carrera superó los 200 ponches en la temporada.
En este 2025 realmente no le fue bien ante Boston en tres aperturas. Ganó un juego, perdió dos y permitió 10 carreras limpias en 15.2 entradas (5.74 ERA). En el choque que perdió el 8 de junio ante ellos toleró jonrones de Kristian Campbell y Carlos Narváez.
Carlos Rodón conversó en Conferencia de Prensa previa al segundo juego
P. ¿Cómo se asegura de que su éxito que tuvo durante la temporada regular se traduzca ahora en la postemporada?
Carlos Rodón: «Bueno, ya sabes, pienso en eso casi como una nueva temporada, pizarra limpia, lo que sucedió en la temporada regular no importa realmente en cuanto al rendimiento, ya sea bueno o malo. Pero en lo que respecta a mantener la consistencia es simplemente salir y ejecutar lo que hago en el montículo y controlar lo que puedo controlar y dejar que Austin o Ben o J.C., quien esté detrás del plato, ejecute el plan de juego y deje que todo se encargue de sí mismo».
P. Cuando miras los Medias Rojas, ¿cuál ves como el mayor desafío en la alineación?
Carlos Rodón: «Son un buen equipo. Obviamente nos jugaron duro este año. Ganaron, no estoy seguro de cuántos juegos ganaron contra de nosotros. Lo hicieron mejor que nosotros contra ellos».
«Juegan bien. Juegan muy bien béisbol. Son realmente atléticos. Hacen algunas jugadas en el campo que muchos equipos no hacen. Son rápidos en las bases. Hacen su tarea con los lanzadores sobre cuándo correr, lo que cuenta para correr y cuáles son las tendencias».
«Ofensivamente, hay algunos buenos bateadores en la alineación. Parece que ejecutan dos alineaciones diferentes versus abridores zurdos y versus abridores diestros. Tienen turnos al bate difíciles. Es un buen equipo de pelota. Va a ser una buena serie.»
P. Carlos, ¿qué significa para usted obtener esta oportunidad, esta responsabilidad en el Juego 2?
Carlos Rodón: «Serie de tres juegos, es de alto valor seguro. Entonces, ya sabes, obviamente, me siento honrado de tener la oportunidad de representar a los Yankees en una serie importante, el objetivo es salir y ganar y dar mis mejores esfuerzos».
P. Carlos, Aaron acaba de mencionar cómo pasar por la postemporada el año pasado y hacerlo con el equipo de Nueva York cree que lo benefició. ¿Cómo crees que lo hizo si es así?
Carlos Rodón: «Definitivamente hay algo de experiencia del año pasado. Llegar a la Serie Mundial, lanzando algunos, en esos grandes juegos, mucha energía. Fue contra un buen equipo de los Dodgers. Aprendí mucho sobre quedarme dentro de mí y solo tratar de mantener, ya sabes, todo bajo control. Así que espero que pueda mantener eso en funcionamiento para este año».
P. Durante todo el año, Matt Blake lo ha felicitado a usted y a su capacidad para controlar mejor sus emociones este año. ¿Es eso algo de lo que eras consciente de entrar en el año y quién te ha ayudado con eso?
Carlos Rodón: «He tenido mucha ayuda con eso. Creo que lanzar en grandes juegos el año pasado y lanzar en la Serie Mundial, es difícil replicarlo especialmente durante la temporada regular. Obviamente, esos juegos son muy importantes durante la temporada regular».
«Pero la exageración, la energía no es como el Juego 2 de la Serie Mundial o cualquiera de los juegos en la postemporada. Aprendí que las cosas deben estar bajo control y guardar esa energía para entrenamientos en el futuro».
«He tenido mucha ayuda. Andy Pettitte ha estado muy cerca. Tengo excelentes compañeros de equipo que me han respaldado y me han ayudado a llegar a donde estoy ahora. Hay muchas personas que han tenido una mano en eso».
P. Carlos, has tenido la oportunidad esta temporada de ver a Max lanzar, salir un par de noches más tarde y enfrentar al mismo equipo ¿Cómo te ha beneficiado eso? ¿Qué estás buscando esta noche, ya que sale que puedes llevar contigo mañana?
Carlos Rodón: «Max ha sido increíble para nosotros este año, como saben. Simplemente obtengo un pequeño plan de juego. Somos ligeramente diferentes. No somos exactamente lo mismo. Solo tengo una idea de cómo los bateadores están reaccionando a él y un enfoque. Pero no lo es todo. Su enfoque será diferente para él que para mí. Solo tengo una idea de tendencias de swing y agresividad».

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.