Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Jorge Soler fue colocado en la lista de lesionados de 10 días.

    junio 21, 2025

    Yandy Díaz continúa imparable en MLB y llegó a 28 extrabases en la temporada 2025

    junio 21, 2025

    Yoelkis Guibert jonronea, José Ramón Rodríguez gana y Geisel Cepeda sigue enrachado en Venezuela

    junio 21, 2025

    Raidel Martínez salva y llega a 190 en su carrera en NPB

    junio 21, 2025

    Luis Robert Jr, Adolis García y Yandy Díaz por partida doble, jonronearon en Grandes Ligas

    junio 21, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Jorge Soler fue colocado en la lista de lesionados de 10 días.
    • Yandy Díaz continúa imparable en MLB y llegó a 28 extrabases en la temporada 2025
    • Yoelkis Guibert jonronea, José Ramón Rodríguez gana y Geisel Cepeda sigue enrachado en Venezuela
    • Raidel Martínez salva y llega a 190 en su carrera en NPB
    • Luis Robert Jr, Adolis García y Yandy Díaz por partida doble, jonronearon en Grandes Ligas
    • Andy Pagés empuja y es líder en este apartado en los Dodgers
    • Victor Mederos logra su cuarta victoria y Yanquiel Fernandez liga duelo multihits en Triple A
    • José Iglesias impulsa carrera por segundo dia consecutivo para los Padres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Jorge Soler fue colocado en la lista de lesionados de 10 días.

      junio 21, 2025

      Yandy Díaz continúa imparable en MLB y llegó a 28 extrabases en la temporada 2025

      junio 21, 2025

      Luis Robert Jr, Adolis García y Yandy Díaz por partida doble, jonronearon en Grandes Ligas

      junio 21, 2025

      Andy Pagés empuja y es líder en este apartado en los Dodgers

      junio 21, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salva y llega a 190 en su carrera en NPB

      junio 21, 2025

      Raidel Martínez salva y se acerca a cifra redonda en la NPB

      junio 20, 2025

      Liván Moinelo con salida de calidad ante Tigres de Hanshin en NPB

      junio 20, 2025

      Ariel Martínez regresa con jornada perfecta a la alineación titular de Nippon-Ham

      junio 19, 2025

      Yoelkis Guibert jonronea, José Ramón Rodríguez gana y Geisel Cepeda sigue enrachado en Venezuela

      junio 21, 2025

      Orlando Martínez sustituye a Yadiel Hernández en el Juego de las Estrellas 2025 de la LMB

      junio 21, 2025

      Cuatro cubanos estarán en el Juego de las Estrellas 2025 de la LMB

      junio 20, 2025

      Orlando Martínez y Rangel Ravelo la desaparecen, Julio Robaina tiene salida de calidad en México

      junio 19, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Odrisamer Despaigne logra primer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 22, 2025

      Rafael Perdomo y Andy Quesada imponen su dominio sobre el box en Serie A de Italia

      junio 16, 2025

      Orlando Martínez y Yadir Drake suman jonrones en la Liga Mexicana

      junio 15, 2025

      Randy Cueto y Andy Quesada brillan sobre el box y José Pablo Cuesta a la ofensiva en liga italiana

      junio 9, 2025

      Frank Herrera, Dariel Góngora y Jorge Enrique Alomá destacan entre cubanos en Serie A de Italia

      junio 2, 2025

      Juan Carlos Negret conecta su décimo jonrón e iguala en el liderato de la Liga Fronteriza

      junio 20, 2025

      Yadián Martínez gana y Yosvani Peñalver jonronea en Liga Intercondados de Canadá

      junio 9, 2025

      Juan Carlos Negret firma su octavo jonrón y es líder en la Liga Fronteriza

      mayo 29, 2025

      Yusniel Díaz firma su tercer jonrón y Rolando Espinosa liga triple en la Asociación Americana

      mayo 29, 2025

      Jorge Soler fue colocado en la lista de lesionados de 10 días.

      junio 21, 2025

      Yandy Díaz continúa imparable en MLB y llegó a 28 extrabases en la temporada 2025

      junio 21, 2025

      Yoelkis Guibert jonronea, José Ramón Rodríguez gana y Geisel Cepeda sigue enrachado en Venezuela

      junio 21, 2025

      Raidel Martínez salva y llega a 190 en su carrera en NPB

      junio 21, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Victor Mederos logra su cuarta victoria y Yanquiel Fernandez liga duelo multihits en Triple A

      junio 21, 2025

      Raudelis Martínez ligó un biangular en jornada multihits en Clase A Avanzada

      junio 21, 2025

      Lázaro Montes conectó dos cuadrangulares en un juego por primera vez esta temporada

      junio 20, 2025

      César Hernández y Eriandys Ramón conectan extrabases en Clase-A

      junio 20, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      WBSC anuncia la I Copa América de Béisbol en noviembre

      mayo 29, 2025

      Nada ha cambiado: El proceso con los peloteros cubanos sigue siendo el mismo

      mayo 9, 2025

      Oficial: Cuba es invitada a la Serie del Caribe 2026 en Caracas

      abril 30, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Jorge Soler fue colocado en la lista de lesionados de 10 días.

      junio 21, 2025

      Yandy Díaz continúa imparable en MLB y llegó a 28 extrabases en la temporada 2025

      junio 21, 2025

      Yoelkis Guibert jonronea, José Ramón Rodríguez gana y Geisel Cepeda sigue enrachado en Venezuela

      junio 21, 2025

      Raidel Martínez salva y llega a 190 en su carrera en NPB

      junio 21, 2025
    • Entrevistas

      Dave Dombrowski: “El mercado cubano fue crucial para nosotros”.

      junio 20, 2025

      Paco Figueroa: «Siempre es agradable ver a mi familia y amigos.»

      junio 19, 2025

      Edgar Quero: «No me interesa jugar por Cuba el Clásico Mundial»

      junio 18, 2025

      Hunter Brown: “Solo intento ir día a día y concentrarme en un juego a la vez”

      junio 15, 2025

      Luis Danys Morales: » Este año estamos enfocados en llegar a Grandes Ligas.»

      junio 5, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Cara a cara con Benito Camacho…
    Béisbol

    Cara a cara con Benito Camacho…

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaoctubre 1, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    fb img 1538430503642 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    fb img 15384305036426485145899954564844 Pelota Cubana USA

    Escrito por René Javier Domínguez Morales

    José Benito Camacho Urrutia fue uno de los grandes Zares de la pelota cubana por más de una década (1998-2010) desde el siempre controversial asiento de Jefe Técnico en la “Comisión”.

    Fue uno de los grandes Zares de la pelota cubana por más de una década (1998-2010) desde el siempre controversial asiento de Jefe Técnico en la “Comisión”. José Benito Camacho Urrutia (1948) fue el hombre al cual, después de una inesperada derrota ante Japón en la Copa Intercontinental de Barcelona-97, se le encomendó la complicada misión de sustituir a Miguel Valdés en la preparación del equipo Cuba.

    Tuvo el privilegio de trabajar en la etapa más fuerte del béisbol internacional -a partir de 1999- y su hoja de servicios nos advierte que estamos delante de un ganador nato. Con las cuatro letras alcanzó todos los títulos posibles en torneos muy difíciles y como todo humano, también sucumbió en otros. A sus 70 años sigue ligado a esta hermosa actividad…

    -¿Qué ha estado haciendo después de su retiro como Jefe Técnico del béisbol cubano?

    -Desde hace cinco temporadas me encuentro trabajando en México con los Freseros de San Quintín, equipo perteneciente a la Liga Norte de ese país. Comencé como coach de bateo y en las últimas cuatro he sido el manager. Es una franquicia joven, con solo cinco años de fundada. Los resultados han sido muy positivos, hemos ganado un campeonato y en este 2018 caímos en la serie final ante los Marineros de Ensenada.

    Con los Freseros de San Quintín ha realizado una excelente labor como timonel

    ¿Cómo ve el béisbol cubano actual?

    Hay que trabajar en la fundamentación, hemos cometido muchos errores y los atletas adolecen más en la parte táctica que en la técnica. Tenemos que ser más repetitivos y recurrentes como entrenadores, ese es nuestro verdadero fin. Cambiar todo lo que podamos cambiar en cuanto a metodologías y enfoques de trabajo. Si yo comparo el béisbol cubano con el mexicano no hay mucha diferencia, pero pienso que aquí en Cuba todavía hay una mayor calidad.

    Usted tuvo la suerte histórica de trabajar entre dos extraordinarias generaciones de jugadores. Seguramente vio con nostalgia la partida de los Linares, Germán, Ulacia, Pacheco y Kindelán, pero fue muy feliz modelando a aquella de Kendry, Yulieski, Cepeda, Michel, Contreras y Lazo…

    Fue una gran satisfacción. En un momento pensamos que el béisbol cubano no iba a seguir siendo competitivo cuando esas grandes estrellas se retiraron. Está claro que las estrellas no se sustituyen, pero trabajamos fuerte con un grupo nuevo de prospectos con mucho talento y pudimos mantener el nivel en una etapa donde el béisbol internacional elevó considerablemente la calidad.

    Con ellos ganamos Mundiales, Juegos Olímpicos y registramos esa actuación memorable del Primer Clásico Mundial. Todavía algunos de esos jugadores brillan en el máximo eslabón del béisbol.

    El béisbol cubano adolece también de grandes entrenadores. Lamentablemente ya no contamos con hombres como Miguel Valdés, Jorge Fuentes, Servio Borges, Pedrito Pérez, Javier Gálvez, Pedro Jova, Orlando Chinea, Luis Enrique González, José Rafael Fernández, Reinaldo Batista, etc ¿Cuál es su punto de vista?

    Hay que cambiar métodos, formas y procedimientos. Lo primero es analizar la preparación de nuestros técnicos, cómo ha sido y cuáles son nuestras fortalezas y debilidades. El uso de las nuevas tecnologías aplicadas a este deporte, es también un instrumento que debemos seguir potenciando para estar lo más actualizado posible. Los entrenadores cubanos gozan de gran prestigio internacional y han demostrado ser competentes en cualquier nivel de béisbol. Tienen pedagogía, dominio técnico y una buena metodología de trabajo.

    Otro aspecto llamado a replantearse es el estudio a los rivales. Hemos visto como prácticamente se va a competir a ciegas en las Serie del Caribe, Clásicos Mundiales y torneos regionales. ¿No cree que deba hacerse un exhaustivo scouting de avanzada antes de las competencias?

    En nuestra etapa al frente del equipo nacional teníamos un grupo de scouts que trabajan para nosotros y aportaban una valiosa información del contrario. Pienso que esa es una herramienta muy importante en el béisbol moderno. Se pudiera preparar un grupo de trabajo y enviar a las finales de las Ligas del Caribe para tener una idea más exacta de a quién vamos a enfrentar y que también tributen al equipo durante la competencia.

    En la actualidad las métricas modernas en el béisbol han cambiado un tanto la esencia del juego. ¿Qué opina de la sabermetría o también denominada ciencia de la estadística?

    Mira la estadística es una herramienta también valiosa, pero nunca sustituye a la pedagogía ni al dominio técnico del entrenador o a la ejecución de una determinada acción –positiva o negativa- por parte del jugador. Es un complemento que se utiliza para ganar y la clave está en saber leer dentro del juego de pelota, las disímiles variantes que te ofrece en la toma de decisiones. Aquí el cuerpo de dirección de Holguín ha realizado un trabajo muy serio y ya este año se ha visto el resultado. No hay dudas que la presencia en cada conjunto de un sabermétrico ayudará
    mucho a apreciar el béisbol desde otra óptica.

    En la actualidad las métricas modernas en el béisbol han cambiado un tanto la esencia del juego. ¿Qué opina de la sabermetría o también denominada ciencia de la estadística?

    Mira la estadística es una herramienta también valiosa, pero nunca sustituye a la pedagogía ni al dominio técnico del entrenador o a la ejecución de una determinada acción –positiva o negativa- por parte del jugador. Es un complemento que se utiliza para ganar y la clave está en saber leer dentro del juego de pelota, las disímiles variantes que te ofrece en la toma de decisiones.

    Aquí el cuerpo de dirección de Holguín ha realizado un trabajo muy serio y ya este año se ha visto el resultado. No hay dudas que la presencia en cada conjunto de un sabermétrico ayudará
    mucho a apreciar el béisbol desde otra óptica.

    ¿Hacia dónde debe mirar el béisbol cubano para regresar a planos de estelaridad?

    Trabajar con mucha más responsabilidad y seriedad en todas las categorías, emplear métodos más novedosos en la preparación, avanzar más en la parte científica, identificarnos mejor con los rivales, tener un mayor roce internacional y un nivel de scouting superior. Tenemos lo principal, que es el talento de los jugadores, sólo debemos moldearlo. Es necesario concientizar eso para regresar a la cúspide. Nuestro máximo líder –Fidel Castro- siempre le profesó una especial atención al béisbol y para todos los que formamos parte del sistema deportivo cubano, es un deber encumbrar nuevamente nuestro principal pasatiempo.

    ¿Qué lo motivó a regresar a trabajar en Cuba con Industriales?

    Sin dudas la presencia de Rey Vicente Anglada en el eje de mando. Tenemos una gran empatía de trabajo, estuvimos juntos en el equipo nacional y fraguamos una buena amistad. Él me llamo y no podía decirle que no. Me siento feliz de estar trabajando con Industriales junto a otros buenos entrenadores como Rolando Verde, Guillermo Carmona, José Elosegui y Lázaro Valle. Nuestra meta es estar en la segunda etapa, algo que casi es un hecho, y después luchar por alcanzar el campeonato, motivados por el 500 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de La Habana.

    Palmarés de Benito Camacho como Jefe Técnico del Béisbol Cubano

    Juegos Centroamericanos (Oro-Maracaibo´98 y Cartagena´2006)

    Juegos Panamericanos (Oro-Winnipeg´99, Santo Domingo´2003 y Río de Janeiro´2007)

    Juegos Olímpicos (Plata-Sidney´2000, Oro-Atenas´2004, Plata-Beijing´2008)

    Campeonatos Mundiales (Oro-Italia´98, Taiwán´2001, La Habana´2003 y Holanda´2005, Plata-Taiwán´2007)

    Primer Clásico Mundial´2006 (Plata)*

    *Mejor resultado histórico del béisbol cubano

    Liga Norte de México (LNM)*

    *La Liga Norte de México (LNM) es una liga de béisbol profesional y es la principal filial de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB). Tiene categoría (AA) de acuerdo con los estatutos del béisbol mexicano. En la actualidad se juega en los estados de Baja California y Sonora. La temporada regular se desarrolla entre abril y julio, dejando parte del mes de julio y agosto para los play-offs.

    *Los Freseros de San Quintín son el equipo filial de las franquicias Piratas de Campeche y Tigres de Quintana Roo, miembros de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

    beisbol Cubano Benito Camacho Pelota Cubana Serie Nacional
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Victor Mederos logra su cuarta victoria y Yanquiel Fernandez liga duelo multihits en Triple A

    junio 21, 2025

    Raudelis Martínez ligó un biangular en jornada multihits en Clase A Avanzada

    junio 21, 2025

    Lázaro Montes conectó dos cuadrangulares en un juego por primera vez esta temporada

    junio 20, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba anunciará su manager al Clásico Mundial este jueves

    junio 18, 20251.089

    Cuatro cubanos estarán en el Juego de las Estrellas 2025 de la LMB

    junio 20, 2025325

    El nuevo juego de Alex Guerrero se llama bienes raíces y cuesta $75 millones

    junio 17, 2025285

    Comenzó la era del «pequeño dictador» al frente del béisbol cubano

    junio 19, 2025227

    Daysbel Hernández sobre el Clásico Mundial: «Yo ya dije que sí»

    marzo 27, 2025153
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Grandes Ligas

    Jorge Soler fue colocado en la lista de lesionados de 10 días.

    By Yoan Piedrajunio 21, 20256

    Los Angeles Angels anunciaron que el cubano Jorge Soler fue llevado a la lista de…

    Yandy Díaz continúa imparable en MLB y llegó a 28 extrabases en la temporada 2025

    junio 21, 2025

    Yoelkis Guibert jonronea, José Ramón Rodríguez gana y Geisel Cepeda sigue enrachado en Venezuela

    junio 21, 2025

    Raidel Martínez salva y llega a 190 en su carrera en NPB

    junio 21, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.