Los Cachorros de Chicago se impusieron 3-1 a los Padres de San Diego este jueves 2 de octubre, durante el tercer y decisivo partido de una de las Series de Comodín de la Liga Nacional, en la postemporada de la MLB. Este encuentro aconteció, igual que los anteriores, en el Wrigley Field y contó con la presencia de 40,895 aficionados.
Los oseznos fabricaron sus dos primeras anotaciones en el segundo capítulo, cuando Kyle Tucker abrió con cañonazo al jardín derecho, el japonés Seiya Suzuki despachó doble por el bosque izquierdo y Carson Kelly recibió pelotazo. Con los ángulos repletos y sin outs, Pete Crow-Armstrong (de 4-3 en el choque) sonó incogible rumbo a la pradera central, remolcando a Tucker con la rayita inicial del desafío.
Ello marcó la salida del box del abridor de los frailes, el también nipón Yu Darvish, y su relevista, Jeremiah Estrada le regaló boleto a Dansy Swanson, abriendo las puertas del home a Suzuki con la segunda anotación del inning. Luego se sucedieron los ceros por uno y otro bando hasta el séptimo episodio.
Michael Busch se vistió de jonronero por los Cachorros
Allí, Michael Busch (también de 4-3 en la jornada) inició tanda sacando la pelota del parque tras descifrar una recta de cuatro costuras a 97.6 mph del estelar cerrador Robert Suárez. El batazo tuvo una velocidad de salida de 107 mph y un ángulo de 28 grados, recorriendo 400 pies entre center y right.
La única carrera de los visitantes en el duelo llegó en el noveno, por bambinazo de Jackson Merrill. En esa entrada amenazaron al colocar dos corredores en base, con un out, pero ni Jake Cronenworth ni Freddy Fermin pudieron impulsar a sus compañeros, poniendo fin a la campaña del 2025 para San Diego.
La victoria correspondió al venezolano Daniel Palencia, su segunda en la Serie de Comodín, luego de 1.1 entradas en las que no permitió anotaciones. Hubo punto por juego salvado para Andrew Kittredge.
Con el revés cargó el japonés Darvish, quien solo pudo sacar tres outs, toleró cuatro hits y dos anotaciones. En este desafío trabajó nuevamente el cubano Adrián Morejón, con un inning sin tolerar libertades, con un ponche propinado.
Realizó ocho envíos para el plato, de los cuales seis fueron strikes (75 %). Siete de sus disparos sobrepasaron las 95 millas por hora, con una velocidad máxima de 99.2 mph con su sinker versus Suzuki.
Por los perdedores también vio acción el cubano José Iglesias, dominado en elevado a las manos del camarero en su única vez al bate, como emergente. Así los Cachorros avanzan a la Serie Divisional, donde se medirán a los favoritos Cerveceros de Milwaukee. Lo hacen tras superar a los Padres en una serie reñida y de juegos cerrados, tal y como lo revelan los marcadores de cada encuentro (dos triunfos de Cachorros, ambos por 3-1, y uno de San Diego 3-0).