Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Raidel Martínez salva en la NPB
- Liván Moinelo con otra salida de calidad en la NPB
- Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza
- Rolando Espinosa terminó octavo en jonrones e impulsadas en la Asociación Americana
- Randy Arozarena logra histórica marca 25-25 en la MLB 2025
- Yordan Álvarez suena par de cañonazos y empuja carrera en triunfo de Houston
- Aroldis Chapman suma 16 salidas seguidas sin permitir hit
- Yandy Díaz duplicó con extrabase incluido en victoria de Tampa sobre Seattle en MLB 2025
Autor: Yordano Carmona
Baseball Reporter/Co-Creator de Pelota Cubana USA/ BBWAA Member/ Writer: Cuban Baseball and My Love for the Game. Twitter | Instagram @YordiMLB
Los Senadores de San Juan anunciaron este martes, mediante un comunicado oficial, que el inicialista cubano José Abreu fue colocado en la lista de inactivos debido a una molestia en el músculo hamstring. Según el equipo, el estelar pelotero será evaluado diariamente, mientras que también aprovechará este período para atender compromisos familiares. Esta pausa temporal llega en medio de una destacada primera experiencia en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, donde Abreu lidera en cuadrangulares (4) y carreras impulsadas (14). En los 14 partidos disputados hasta ahora, Abreu ha dejado números sólidos: un promedio de bateo de .286, producto…
El béisbol, el deporte que debería ser el gran refugio de la pasión y el talento cubano, es hoy un terreno ocupado por la política y los intereses de un régimen que lo utiliza como una extensión de su maquinaria propagandística. En el centro de esta trama está la Federación Cubana de Béisbol (FCB), una institución que, lejos de ser independiente, actúa como un brazo más del INDER, y por ende, del gobierno cubano y en el Premier 12 se pudo constatar. Cualquier narrativa que pretenda pintar a la FCB como una entidad autónoma es una farsa construida para burlar…
El Premier 12 no solo dejó a Cuba fuera de la élite del béisbol mundial, sino que confirmó lo que muchos venimos diciendo hace años: el béisbol cubano está en crisis, atrapado en un círculo vicioso de decisiones erradas, estructuras obsoletas y una desconexión alarmante con la realidad del deporte moderno. Más allá de los malos resultados, el torneo expuso las profundas grietas en el sistema y dejó claro que, si no hay un cambio drástico, la caída será irreversible. El primer paso: la salida de Armando Johnson El mánager Armando Johnson debe dar un paso al costado. Su designación,…
Si usted esperaba algo distinto al resultado que obtuvo Cuba en el Premier 12, debe tener más fe que el mismísimo Papa. Porque, seamos sinceros, la eliminación no fue una sorpresa, ni siquiera una decepción; fue simplemente la confirmación de una verdad evidente para cualquiera que mire con un mínimo de objetividad: el béisbol cubano lleva años en un declive profundo, y las estructuras actuales no hacen más que cavar un agujero más hondo. El resultado no fue un fracaso, fue una inevitabilidad. Para algunos, el cuarto lugar en el Clásico Mundial de 2023 fue motivo de celebración, el equivalente…
Hoy viernes, loanDepot Park abre sus puertas para recibir el Choque de Gigantes, un torneo que trae a Miami la emoción y el sabor del béisbol caribeño en una competencia de tres días. Equipos representativos de la República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela se enfrentarán en seis intensos juegos que prometen capturar el corazón de una comunidad vibrante y apasionada por el béisbol. El ambiente en loanDepot Park será único, con fanáticos de diversas nacionalidades que acudirán para apoyar a sus equipos y revivir la esencia del béisbol de invierno. Caroline O’Connor, presidenta de operaciones comerciales de los Miami Marlins,…
Nos encontramos a menos de una semana de que inicie el Premier 12, la máxima competición de la WBSC, y el equipo cubano sigue sumido en un entramado de contradicciones, desorganización y trato a los jugadores digno de tiempos que parecían olvidados. Porque, aunque la FCB (Federación Cubana de Béisbol) presume de enviar un equipo de «profesionales», el trato que reciben los jugadores está muy lejos de lo que significa esa palabra. Mientras los dirigentes del béisbol cubano disfrutan de habitaciones individuales en sus hoteles, los peloteros deben compartir la suya con un compañero o asumir ellos mismos el costo…
Raúl Fornés Valenciano, conocido como “Mr. Pandemia” tras su aparición en la Mesa Redonda en 2023, es un nombre que resuena en los pasillos del INDER, no precisamente por sus logros deportivos, sino por su habilidad para mantenerse en el candelero y a la sombra de cada movimiento del equipo nacional de béisbol de Cuba. Desde su intervención en dicho programa, donde con un estoicismo digno de un personaje de tragicomedia, culpó a la pandemia por el bajo rendimiento del béisbol cubano y justificó la falta de “objetivos específicos de preparación” con una vaga promesa que ni él mismo podía…
El béisbol cubano, otrora emblema de orgullo y tradición, atraviesa hoy un momento de extrema debilidad que se refleja con contundencia en su preparación para el Premier 12. Tras los primeros encuentros preparatorios, la escasa capacidad ofensiva y un pitcheo que roza lo inverosímil por debajo de los 90 mph evidencian el rezago en el que ha caído el deporte nacional. En un béisbol moderno donde los lanzamientos rompientes superan esa velocidad, el equipo cubano se presenta, irónicamente, con una recta que en otra época hubiese sido digna de un pitcher juvenil. El plantel luce lento, desesperantemente lento, y los…
El espectáculo que ofrecieron los Savannah Bananas enfrentándose a los Party Animals no solo fue un lleno total en el loanDepot Park de Miami, sino una prueba más de que el público del sur de Florida responde a un buen evento, sea deportivo o de entretenimiento, siempre que el producto sea de calidad. Tal como ocurrió en el Clásico Mundial de Béisbol y la Serie del Caribe, este evento fue un rotundo éxito en cuanto a la asistencia y el espectáculo. Nuevamente, el loanDepot Park, un estadio construido para los Marlins de Miami, se vio colmado de aficionados para un…
Hace unos días, el emblemático estadio Latinoamericano fue testigo de lo que, según la Federación Cubana de Béisbol (FCB), sería la gran «exploración» del talento cubano. Con bombos, platillos, y toda la parafernalia que suele acompañar estos eventos en la isla, se anunciaron los tan esperados tryouts. Se dividió el país en zonas, se enviaron convocatorias, y, por supuesto, los infalibles «scouts cubanos», o mejor conocidos como el «Departamento de Inteligencia Deportiva», hicieron su trabajo: seleccionar a los que «más valen y brillan» en la Pelota Cubana. Todo apuntaba a un evento grandioso, el cual culminaría en La Habana ante…