Autor: Yordano Carmona

Baseball Reporter/Co-Creator de Pelota Cubana USA/ BBWAA Member/ Writer: Cuban Baseball and My Love for the Game. Twitter | Instagram @YordiMLB

Este sábado, el departamento de prensa de los Padres de San Diego confirmó que el cubano Yuli Gurriel optó por declararse agente libre, luego de pasar sin ser reclamado en el proceso de waivers tras haber sido designado para asignación el pasado 29 de abril. El veterano inicialista, quien cumplirá 41 años en junio, había sido apartado del roster activo para dar paso al regreso de Luis Arráez y Jason Heyward desde la lista de lesionados. Mike Shildt, mánager del conjunto californiano, había adelantado la decisión días antes, y finalmente se oficializó el desenlace. Gurriel firmó en febrero un contrato…

Read More

En un equipo donde llueven los millones como en película de Hollywood, donde hay jugadores que ganan por minuto lo que otros no ven en una vida, hay un cubano que, con salario de novato y perfil bajo, está haciendo temblar al lineup de los Dodgers. Se llama Andy Pagés. Y si usted todavía lo ve como un simple “prospecto”, no está viendo el mismo béisbol que el resto. Pagés cobra apenas 770 mil dólares, una migaja dentro del monstruoso payroll de 400 millones que exhibe la organización según Spotrac. Pero desde el 8 de abril hasta hoy (2 de…

Read More

En Torreón, Coahuila, la historia encontró el lugar que merecía. El Club Unión Laguna retiró oficialmente el número 25 que alguna vez vistió Martín Dihigo, el pelotero cubano que redefinió la palabra “versatilidad” en el béisbol. A partir de ahora, ese número no volverá a ser usado. Será símbolo de eternidad. La ceremonia tuvo un momento especialmente emotivo: la primera bola fue lanzada por Gilberto Dihigo, periodista, hijo del legendario jugador y presidente de la Fundación Martín Dihigo. “Fue un momento muy especial. Este proyecto era una de nuestras mayores aspiraciones desde que fundamos la organización”, le dijo al Nuevo…

Read More

Por años, Bobby Abreu fue ese pelotero al que muchos miraban… pero no veían del todo. El venezolano aportaba en cada aspecto del juego: conectaba, se embasaba, corría, bateaba con poder moderado y rara vez se perdía un juego. Pero no era escandaloso, no era el rostro de la liga, y en un mundo que valora lo viral antes que lo constante, su impacto pasó de puntillas. Del otro lado está Ichiro Suzuki, una estrella mundial, un fenómeno cultural, el jugador que llegó de Japón para conquistar Estados Unidos a punta de hits, fildeo de lujo y una ética de…

Read More

Mientras algunos relevistas persiguen titulares con rectas de 100 millas por hora o celebraciones virales, Yennier Cano simplemente sube al montículo, hace su trabajo y se baja sin decir palabra. No necesita escándalos. Sus números hablan más alto que cualquier grito. El avileño ha arrancado la temporada 2025 igual que como terminó la anterior: intratable. En ocho entradas y un tercio de labor con los Orioles de Baltimore, Cano no ha permitido una sola carrera limpia. Ha enfrentado a 28 bateadores, permitido cinco hits, otorgado una base por bolas y ponchado a ocho. Le batean para apenas .185, su WHIP…

Read More

No siempre los focos están sobre ti. A veces hay que esperar tu turno en silencio, sin que nadie te nombre, sin que los titulares te alcancen. Pero cuando llega el momento, se hace ruido. Y Lake Bachar hizo ruido este martes en el loanDepot park. En el séptimo inning de un juego empatado ante Cincinnati, con el bullpen de Miami en alerta máxima, Bachar subió al montículo y no solo hizo el trabajo: lo hizo como un veterano. Sacó los tres outs sin pestañear, ponchó a dos y se fue directo al libro de récords personales con su primer…

Read More

Las entrevistas a veces se planifican… y otras simplemente se dan. Esta ocurrió en el George Steinbrenner Field de Tampa, donde los Rays están jugando como locales mientras el Tropicana Field sigue inhabilitado tras el paso del huracán. Allí conversé con Jorge Soler, el hombre que ha hecho del jonrón su carta de presentación. En ese momento, acababa de llegar a 194 vuelacercas en Grandes Ligas, empatando con Yasmani Grandal en el octavo lugar histórico entre cubanos. Un día después, igualó a Minnie Miñoso con el 195. Sobre eso —y lo que representa escalar posiciones entre leyendas— habló con total…

Read More
WBC

En el béisbol, las decisiones importantes no siempre se anuncian en el terreno. A veces ocurren en un set de televisión, frente a las cámaras, pero cargadas del mismo peso simbólico que una jugada en octubre. Así ocurrió este lunes, cuando Mark DeRosa, manager del Team USA, aprovechó su presencia en MLB Central para confirmar lo que todos esperaban: Aaron Judge será el capitán del equipo de Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol 2026. Judge, quien se conectó virtualmente al programa para hablar del anuncio, ya había conversado previamente con DeRosa, Andy Pettitte y Chad Bohling, el coach…

Read More

Que no les sorprenda si en algún momento del próximo Clásico Mundial de Béisbol se escucha un «oye, mi hermano» en pleno dugout de Estados Unidos. Porque más allá de las estrellas, los títulos y los anillos, este Team USA también lleva una buena dosis de sangre cubana en su ADN técnico. Detrás del uniforme con las barras y las estrellas, hay raíces que se remontan a más allá del Mississippi. Michael Hill, el gerente general del equipo, no necesita presentación para quienes han seguido de cerca a los Marlins o a la historia reciente del béisbol. Hijo de madre…

Read More

El cuerpo humano tiene 206 huesos, más tendones, músculos y nervios de los que uno quiere contar. Pero en el caso de Yoan Moncada, hay una sola parte que parece tener vida propia: el pulgar. Sí, ese pulgar que se ha convertido en protagonista principal de su carrera en este 2025. Si pudiera hablar, tendría su propio segmento en MLB Network. Moncada fue retirado del juego del miércoles contra los Rays por una molestia —o capricho— en esa articulación ya famosa. El detalle no es menor: venía de perderse los tres partidos anteriores contra ese mismo equipo, en lo que…

Read More