Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Michel Contreras Hace unos seis años, el juego de play off entre Gallos y Leones devino espontánea coreografía gigante donde un montón de gente intercambiaba golpes al compás de palabrotas, en una danza misteriosa que le dio la vuelta al mundo. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=M1jkb4tfNdM&w=580&h=484] Luego, en 2014, el partido Villa Clara-Matanzas se transformó en espectáculo de artes marcialescuando un hombre bate en mano obligó al otro a ser Steven Seagal y esquivar un par de swines. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=XknCdlZHmNI&w=580&h=484] Por último, hace poco, el choque entre Leñadores y Cocodrilos se contagió de las hazañas de la lucha cubana en los Olímpicos de Río y regaló un pasaje memorable con…
Por Jorge Ebro Yanio Pérez no tiene pelos en la lengua al decir que la vida le ha dado algunos palos, pero solo hay que esperar un poco para ver cómo este chico cubano comienza a darle palos a todos los lanzadores que le pongan por delante. Tomados algunos de los mejores prospectos del impredecible mercado de peloteros de la mayor de las Antillas, posiblemente no quede otro jugador de posición más completo ni prometedor que Pérez, quien posee esa rara mezcla de velocidad y poder solo vista cada cierto tiempo en el béisbol. «Siento que se acerca mi…
Por Chad Thornburg Yasiel Puig está a punto de regresar a Grandes Ligas. Los Dodgers tienen previsto convocar al cubano al equipo grande este fin de semana, una fuente le informó a Ken Gurnick de MLB.com. El club no ha confirmado el informe. Los Dodgers colocaron a Puig en waivers el domingo. El jardinero fue reclamado por un equipo cuya identidad no fue revelada, pero no fue canjeado antes del miércoles, la fecha límite para agregar a un jugador y que pueda ser incluido en el roster para los playoffs. Puig, de 25 años de edad, fue enviado a Triple-A Oklahoma City…
Por Elsa Ramos El prometedor pelotero espirituano Luis Dariel Serrano Rodríguez se recupera en casa tras ser ingresado en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, principal centro asistencial espirituano, a causa de un foco epiléptico que lo alejó hace unos días de la Serie Nacional de Béisbol. Así lo confirmó el doctor Carlos Fidel Valdés, médico del elenco espirituano, quien añadió a Escambrayotros detalles sobre el padecimiento del tercera base de los Gallos. “Él manifestaba que eran calambres musculares, pero en realidad lo que tenía eran convulsiones. Después del primer juego de la subserie ante Holguín me llamaron como a las…
Por Jim Callis Los Medias Rojas ya agregaron algo de chispa a su lineup al subir a Andrew Benintendi, uno de los mejores prospectos del béisbol. El jardinero bateó .324 con porcentaje de embasarse de .365 y slugging de .485 en 21 juegos antes de sufrir un esguince en la rodilla izquierda hace una semana. Ahora que los rosters de Grandes Ligas se han expandido a 40 jugadores, Boston espera contar con lo mismo del prospecto número 1 del béisbol según MLBPipeline.com, el infielder Yoan Moncada. El cubano tiene previsto unirse a los Patirrojos desde el viernes en Oakland. Firmado como segunda…
Por Manolo Hernández Douen SAN FRANCISCO — El cubano Adonis García parecía encaminado a ser un utility en la Gran Carpa, por su tremenda versatilidad a la defensiva, pero ha encontrado un hogar en la esquina caliente de los Bravos de Atlanta y aspira a quedarse todo el tiempo posible como titular de esa posición en la cumbre del diamante. «Creo que es un pelotero que uno pudiera colocar en el jardín izquierdo, lo he visto en el derecho y también ha lucido bien, pero se ha afianzado en la tercera base desde su retorno de las ligas menores», comentó el…
Por:Yordano Carmona El camagueyano Osmel Aguila disparó su quinto cuandrangular de la temporada en su regreso de la lista de lesionado. El pinero Andy Ibañez pegó dos hits mientras Andy Paz sube su average a 314. Resumen en Doble A -Yoan Moncada 5-0 RBI (277) -Osmel Aguila 4-2 HR,RBI (246) -Harold Martinez 4-1 RBI (261) -Andy Ibañez 4-2 (260) -Andy Paz 4-2 2RBI (314)
Por:Yordano Carmona El camagueyano Dayron Varona hizo de todo en la victoria de su equipo esta noche. El jardinero ademas de conectar cuadrangular con las bases llenas y un doblete, realizó un certero disparo a la antesala para sacar out a un corredor. Otro que tubo una excelente noche fue Yandy Diaz quien pegó tres indiscutibles, con dos dobletes incluidos y aumentó Su average a 327. Por otra parte Alejandro García subió su promedio ofensivo a 400 luego de ligar dos imparables mientras Mustelier se pegó a los 300 de average al conectar dos hits en cuatro turnos. El santiaguero…
Autor: Aliet Arzola Lima El ritmo arrollador de Matanzas no tiene para cuando acabar. Ya ha demostrado en este campeonato superioridad ante novenas muy fuertes como los monarcas avileños y los subtitulares pinareños, únicos que han logrado derrotarlos. Sin embargo, no puede decirse que estas dos novenas hayan alcanzado el tope de su potencial; los Tigres con balance positivo (11-8) pero sin acercarse a su versión más letal, y los Vegueros muy por debajo de los vaticinios (7-10), alejados del rendimiento superlativo que los caracteriza. Por tal motivo, tenía particular interés en ver a los Cocodrilos frente un conjunto que, si…
Por Prensa Latina El alcalde de la ciudad japonesa de Iwaki, Toshio Shimizu, elogió la actuación del equipo Cuba de béisbol (sub-15), que retuvo la corona de Campeón Mundial, celebrado en esa ciudad, del pasado 29 de julio al 7 de agosto. El político expresó su regocijo por el positivo impacto causado por Cuba ante el público japonés, especialmente al vencer en el juego final al equipo anfitrión, que solo había sufrido una derrota en todo el calendario competitivo. Destacó la importancia de acoger un evento deportivo de tan alto nivel, el primero celebrado en esta urbe después marzo de 2011.…