Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz El pinareño Alexei Ramírez ha firmado con los Rays de Tampa. El equipo va asumir el contrato de 1 año por 4 millones de dolares que el antillano firmo con los Padres de San Diego este año. Se supone que Ramírez va hacer un utility para el equipo por su habilidad de jugar varias posiciones en el cuadro y en los jardines. Por la temporada esta bateando .240 con 5 cuadrangulares y 41 carreras remolcadas en 128 juegos jugado antes que los Padres le dieron la baja. El antillano también tiene líneas ofensivas de .275/.330/.605.
Por: Mayli Estévez Pérez El máscara Ariel Pestano no está nada alegre con la oficialidad de su retiro de la pelota cubana. La despedida del número 13 tiene fecha y sede, el próximo 17 de septiembre en el estadio de Caibarién, su pueblo natal. No tiene seguridad ni detalles de lo que sucederá allí. Solo sabe que es una decisión que no toma por sí, sino empujado por las circunstancias. Pestano cree que con sus 42 años a cuesta, todavía pudiera estar activo en las Series Nacionales, incluso en un team Cuba, pero ante la directiva del equipo grande, el…
Associated Press OAKLAND — En un memorable debut en Grandes Ligas, Jharel Cotton toleró una carrera y dos hits en seis innings y un tercio para que los Atléticos de Oakland derrotasen el miércoles 4-1 a los Angelinos de Los Angeles. El derecho de 24 años brilló con un repertorio de cuatro lanzamientos, con un notable cambio de velocidad, buen control de su recta y mezcló sólidas curvas y sliders. Cobertura completa del juego Cotton (1-0), quien se convirtió en el primer lanzador nacido en las Islas Vírgenes que llega a las mayores, recetó tres ponches con dos boletos. Fue…
Por Elsa Ramos Desde que puso el pie y empuñó el bate en la actual campaña beisbolera, Eriel Sánchez León calzó arreos de récord. Veinticuatro años tras el home lo hacen el espirituano con mayor cantidad de Series Nacionales. Y hay más. El sábado 27 de agosto disparó su hit 2 030 ante el lanzador pinareño Raidel Martínez e impuso así marca provincial, en tanto ocupa el lugar 13 entre todos los bateadores cubanos, cifra que debe incluso mejorar, pues quienes le anteceden ya están retirados. Para el fomentense el mérito es mayor. Todas sus temporadas las ha asumido en…
Por Norland Rosendo No todos los días un pelotero llega a una de esas cifras que los estadísticos llaman redondas. Quizá porque tienen uno o más ceros al final. Cosas de los «numerólogos». A veces pasan las semanas y hasta los meses y no «cae» nadie en esas bolsas que, generalmente, les garantizan a los protagonistas una mención en la prensa. El lunes pasado fue un día atípico: dos jugadores «cuadraron» cifras. De eso escribimos ayer. Y en lo que va de temporada seis atletas han logrado rebasar ciertas «varillas». Como los Juegos Olímpicos se tragaron la cobertura de los…
Para tener estadios llenos es necesario brindarle un mejor espectáculo a la afición. Foto: Amauris Betancourt Autor: Oscar Sánchez Serra Hay dos temas que capitalizan la presente temporada cubana de béisbol. Matanzas es autora de uno de ellos por su arrollador paso, y el otro atraviesa a todos los conjuntos envueltos en la campaña, los estadios vacíos. Una gradería huérfana del respetable es como si le faltara a un equipo un pelotero, diría más, el mejor pelotero, pues para la afición se hace el certamen. No creo que haya algo más frustrante para los jugadores que salir a un…
Por Yusseff Díaz El cotizado lanzador matancero Cionel Perez lanzará con las Estrellas Orientales de la LIDOM este invierno. El yumurino zurdo es una firma muy grande para el equipo verde y refuerza el picheo oriental que le fallo el año pasado varias veces en la temporada. El serpentinero tiene un repertorio de lanzamientos que incluyen un recta supersónica que llega hasta 97 mph,cambio,sinker ,slider, y curva. Perez es unos de los lanzadores cubanos mas cotizados por Baseball America y varias otras publicaciones que evalúan talento internacional. Hay varios equipos de MLB interesados en el joven antillano me dice una fuente…
Por Adam Rubin ¿Quién dice que depender mucho del cuadrangular y que tengas problemas con tus abridores puede ser complicado? Yoenis Céspedes conectó cuadrangular de dos carreras para dar ventaja en la séptima entrada y los golpeados Mets de Nueva York vencieron a los Rojos de Cincinnati 5-3 el martes en el Great American Ball Park. «Cuando eres una estrella, eso es lo que tienes que hacer», dijo el manager Terry Collins. Curtis Granderson, José Reyes y Alejandro De Aza conectaron cuadrangulares solitarios, para ayudar a que los Mets anotaran todas sus carreras por la vía del batazo de vuelta…
Escrito por Periódico Guerrillero Para nadie es un secreto la difícil situación que atraviesa el Equipo Vegueros de Pinar del Río, fuera en estos momentos, de la clasificación a la segunda fase de la 56 Serie Nacional de Béisbol. Motivos podemos citar varios, la baja ofensiva colectiva, el alto promedio de carreras limpias y la inestable alineación alrededor del segundo y tercer maderos, sin embargo, la mayoría achaca esa situación a la ausencia del capitán del plantel: Donal Duarte. Donal, quien desde hace varios meses se desempeña como antesalista del equipo Ottawa Champions de la Liga Canadiense-Americana de Béisbol, es…
Por Joe González El tan anticipado debut del novato de Medias Rojas de Boston Yoan Moncada no ha sido lo que se esperaba en sus primeros encuentros en las Grandes Ligas. En sus primeros juegos con Medias Rojas, Moncada lució cuando su equipo enfrentó a los Atléticos de Oakland donde acumuló sus únicos cuatro imparables de su carrera, su primera base por bolas y primera carrera producida hasta el momento. Pero, San Diego ha sido una historia completamente diferente y eso ha llevado a su manager John Farrell a banquearlo. «Esta viendo aquí algunas cosas por primera vez en su…