Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Reynaldo Cruz La maldición beisbolera más conocida de la historia es sin dudas la Maldición del Bambino, que embrujó a los Boston Red Sox durante casi un siglo, pero que llegó a su fin hace 12 años con el triunfo del club que barrió a los St. Louis Cardinals, luego de haber vencido un déficit de 0-3 ante los New York Yankees. La otra famosa maldición fue la maldición de Billy Goat, contra los Chicago Cubs, que data de la Serie Mundial de 1945, cuando Billy Sianis fue expulsado del Wrigley Field por el hedor de su cabra Murphy.…
Por Marino Martínez Yulieski Gurriel ha pasado por todas las pruebas en su carrera beisbolera. En Cuba, en Japón, en eventos internacionales y por muy breve tiempo en Ligas Menores. En todas tuvo éxito. Le falta una: las Grandes Ligas. Planteamos que Gurriel era un pelotero de talento que en caso de no estar lesionado pudiera producir al menos durante dos o tres temporadas en esta pelota. Y lanzamos dos preguntas…. ¿Podrá Gurriel comenzando a los 32 años de edad tener un buen rendimiento en el mejor campeonato del mundo?. ¿Podrá ajustarse al fuerte pitcheo de lanzadores con velocidades entre…
Por Yusseff Díaz El diestro camagüeyano Norge Luis Ruiz ha sido declarado agente libre por Major League Baseball. El joven quien fue el novato del año en la Serie Nacional 53 tiene un record de 24-17 en tres series lanzadas. En ese mismo tiempo el joven tiene un PCL de 2.55, WHIP de 1.22, y 249 ponches. En la Serie del Caribe del 2015 fue un pieza clave para la conquista del campeonato antillano. Ruiz tiro 9.1 entradas, tuvo un record de 1-1, y PCL de 2.89. Ruiz abrio ojos en este torneo cuando tiro 4.1 entradas en relevo de…
? Por BéisbolJaponés.com El cubano Félix Pérez conectó este viernes su tercer cuadrangular de la campaña pero su esfuerzo fue insuficiente para evitar la derrota de 8-2 de las Águilas de Rakuten ante los Luchadores de Nippon Ham en el Estadio Kobo de Sendai. El toletero caribeño se fue de 4-2 en el juego, con un estacazo solitario y un sencillo, para elevar su promedio a .214 y su total de empujadas a 7 en los apenas 11 partidos que ha disputado desde su debut en la liga. También por Rakuten, el dominicano Carlos Peguero se…
Por Yusseff Díaz Cionel Perez ha sido declarado agente libre hoy por Major League Baseball. El serpentinero yumurino es uno de los lanzadores antillanos mas cotizados en el período de agencia libre con restricciones. Antes de su partida de Cuba Perez era uno de los lanzadores que hiba una futura estrella del equipó nacional. En sus dos años con los Cocodrilos de Matanzas el lanzadores en 139 entradas lanzadas tuvo un record de 10-5, PCL de 2.20, 100 ponches, y un WHIP de 1.32. El matancero tira varios lanzamientos como una recta supersónica de 97 mph,cambio,slider, curva, y sinker. Hay…
Autor: Aliet Arzola Lima Matanzas no ganó, pero tampoco perdió en la continuación de la 56 Serie Nacional de Béisbol. La lluvia impidió el normal desarrollo del pleito de los Cocodrilos ante los Cazadores de Artemisa, quienes perdían 0-3 al término del cuarto capítulo. Ni siquiera el certero brazo de Miguel Lahera, uno de los hombres más confiables de la selección nacional, pudo contener a los yumurinos, que le anotaron a cuentagotas en el primer tercio para marcar la diferencia en la pizarra. Pero llegó el agua y el duelo se continuará este viernes, en doble cartelera. Por…
Autor: Aliet Arzola Lima Desde el primer día de la 56 Serie Nacional de Béisbol sentí particular interés por el desempeño de Frederich Cepeda, uno de los mejores bateadores de la pelota cubana en la última década, y uno de los peloteros más respetuosos y dedicados que he conocido en el universo de las bolas y los strikes en nuestro país. Sometido en febrero pasado a la siempre compleja cirugía Tommy John, que consiste en la reconstrucción del ligamento colateral del codo con un tendón de otra parte del cuerpo, además de una operación en la rodilla (reducción del menisco) en…
Por:Jorge Ebro Tras una suspensión de 82 juegos de parte de las Grandes Ligas, Héctor Olivera estuvo muy cerca de pasar 90 días en prisión, luego de que una corte en Virginia lo hallara culpable de un cargo menor de violencia doméstica. Sin embargo, un juez del Distrito General del Condado de Arlington suspendió 80 días de la sentencia y el pelotero cubano solo deberá estar unos 10 días retenido, según un reporte del diario USA Today. Desde que fuera arrestado en abril, Héctor Olivera no ha visto acción en juegos de Grandes Ligas y se rumora que el jugador…
Tomado de BéisbolJaponés.com Alfredo Despaigne conectó este jueves un sencillo en 5 turnos, anotó en una ocasión y remolcó una carrera para contribuir al triunfo de 8-2 de los Marinos de Lotte sobre los Leones de Seibu en el Prince Dome de Tokorozawa. El cotizado toletero, que ayer se convirtió en el primer extranjero de Lotte en producir 90 carreras en una temporada desde 2010, mantuvo su promedio en .288 y elevó su total de empujadas a 91 para mantenerse como el tercer mejor de esa especialidad en la Liga del Pacífico. Bárbaro Cañizares, que regresó al primer…
Por René Javier Domínguez Ningún lanzador cubano fue más dominante en el Nuevo Milenio que el derecho santiaguero Norge Luis Vera. Astucia, control fino, velocidad apropiada, slider devastador e infinitos ángulos de salida, marcaban cada una de sus aperturas. En partidos de postemporada era casi perfecto. Con las heroicas Avispas santiagueras se coronó en seis ocasiones campeón de Cuba y con la selección nacional alcanzó todos los títulos posibles (Mundiales, Olimpiadas, Panamericanos y Centroamericanos). En mi memoria está todavía muy claro aquel sexto partido de la final ante Industriales en 1999. El Latino tenía las tarimas preparadas para que Van…