Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo
- Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia
- Víctor Mesa Jr. conecta bambinazo y remolca tres carreras en Triple A
- Raidel Martínez rompe marca histórica de los Gigantes de Yomiuri
- Yanquiel Fernández despacha su cuarto vuelacercas en la MLB
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Jorge Ebro Parece que fue ayer, pero ya han pasado tres años desde que un grupo de peloteros llegara a Miami para celebrar las cinco décadas de existencia de Industriales, el equipo más emblemático de las Series Nacionales. Sin el mismo espíritu de novedad, aunque con el mismo deseo de reencontrarse con sus seguidores, un segundo grupo de jugadores que vistieron las franelas azules llegarán a esta ciudad el 18 de septiembre. «Esta es una visita que va a ser buena para los industrialistas, jugadores y aficionados», expresó Eulogio Vilanova, uno de los coordinadores del encuentro. «Será una celebración…
? Por Jorge Ebro Yasiel Puig entra al clubhouse y es otro Yasiel Puig. A punto de pasar al grupo de periodistas que espera por él, el colega Jorge Morejón, de ESPN, le suelta a quemarropa un «dímelo, salvaje». El jardinero se detiene, esboza una sonrisa genuina y saluda a los reporteros -dándoles la mano uno a uno- que han venido a conocer sus impresiones en la primera visita a Miami desde que fuera enviado a las Menores, despertando una saga que atrapó al mundo del béisbol y aún continúa. Se advierte que es el mismo Yasiel Puig, pero diferente,…
Por Raiko Martin Un día sí y otro también, el equipo de Matanzas ha demostrado, por mucho, que ha sido el mejor en lo que va de temporada. Hay que exprimir la memoria para encontrar, digamos que en la última década, un elenco con tanta superioridad, a tal punto que a fuerza de reiteración, sus triunfos van dejando de ser noticia. Este viernes, los Cocodrilos retomaron el duelo sellado un día antes en predios artemiseños y terminaron sumando su triunfo 23 en la contienda, el 14 sin tropiezos, y con su segunda lechada incluida. Horas más tarde llegaría el siguiente…
Associated Press CHICAGO — Carlos Rodon ponchó a nueve, su máxima cifra de la temporada, en seis innings de labor, y los Medias Blancas de Chicago derrotaron el viernes 7-2 a los Reales para evitar que Kansas City recortara distancias en la disputa hacia la postemporada. Adam Eaton pegó dos dobletes y anotó en dos ocasiones. Cobertura completa del juego Rodon (7-8) abanicó al brasileño Paulo Orlandocon las bases llenas, mediante su lanzamiento 116, para culminar el sexto episodio y colocar su marca en 5-0 en sus últimas siete aperturas. El cubano Kendrys Morales pegó un sencillo de dos carreras en el primer inning por Kansas…
Associated Press MIAMI — El cubano José Fernández opacó el regreso de Clayton Kershaw al igualar una marca personal de 14 ponches el viernes, en el triunfo de los Marlins de Miami por 4-1 sobre los Dodgers de Los Angeles. Fernández (14-8) permitió tres imparables y otorgó tres boletos durante sus siete entradas en blanco. Es la quinta ocasión en que poncha a 14 enemigos en un partido, y la tercera vez esta temporada. Cobertura completa del juego Kershaw (11-3) no había abierto un partido por los Dodgers desde el 26 de junio debido a una leve hernia discal en la espalda.…
Por Reynaldo Cruz La maldición beisbolera más conocida de la historia es sin dudas la Maldición del Bambino, que embrujó a los Boston Red Sox durante casi un siglo, pero que llegó a su fin hace 12 años con el triunfo del club que barrió a los St. Louis Cardinals, luego de haber vencido un déficit de 0-3 ante los New York Yankees. La otra famosa maldición fue la maldición de Billy Goat, contra los Chicago Cubs, que data de la Serie Mundial de 1945, cuando Billy Sianis fue expulsado del Wrigley Field por el hedor de su cabra Murphy.…
Por Marino Martínez Yulieski Gurriel ha pasado por todas las pruebas en su carrera beisbolera. En Cuba, en Japón, en eventos internacionales y por muy breve tiempo en Ligas Menores. En todas tuvo éxito. Le falta una: las Grandes Ligas. Planteamos que Gurriel era un pelotero de talento que en caso de no estar lesionado pudiera producir al menos durante dos o tres temporadas en esta pelota. Y lanzamos dos preguntas…. ¿Podrá Gurriel comenzando a los 32 años de edad tener un buen rendimiento en el mejor campeonato del mundo?. ¿Podrá ajustarse al fuerte pitcheo de lanzadores con velocidades entre…
Por Yusseff Díaz El diestro camagüeyano Norge Luis Ruiz ha sido declarado agente libre por Major League Baseball. El joven quien fue el novato del año en la Serie Nacional 53 tiene un record de 24-17 en tres series lanzadas. En ese mismo tiempo el joven tiene un PCL de 2.55, WHIP de 1.22, y 249 ponches. En la Serie del Caribe del 2015 fue un pieza clave para la conquista del campeonato antillano. Ruiz tiro 9.1 entradas, tuvo un record de 1-1, y PCL de 2.89. Ruiz abrio ojos en este torneo cuando tiro 4.1 entradas en relevo de…
? Por BéisbolJaponés.com El cubano Félix Pérez conectó este viernes su tercer cuadrangular de la campaña pero su esfuerzo fue insuficiente para evitar la derrota de 8-2 de las Águilas de Rakuten ante los Luchadores de Nippon Ham en el Estadio Kobo de Sendai. El toletero caribeño se fue de 4-2 en el juego, con un estacazo solitario y un sencillo, para elevar su promedio a .214 y su total de empujadas a 7 en los apenas 11 partidos que ha disputado desde su debut en la liga. También por Rakuten, el dominicano Carlos Peguero se…
Por Yusseff Díaz Cionel Perez ha sido declarado agente libre hoy por Major League Baseball. El serpentinero yumurino es uno de los lanzadores antillanos mas cotizados en el período de agencia libre con restricciones. Antes de su partida de Cuba Perez era uno de los lanzadores que hiba una futura estrella del equipó nacional. En sus dos años con los Cocodrilos de Matanzas el lanzadores en 139 entradas lanzadas tuvo un record de 10-5, PCL de 2.20, 100 ponches, y un WHIP de 1.32. El matancero tira varios lanzamientos como una recta supersónica de 97 mph,cambio,slider, curva, y sinker. Hay…