Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
POR JORGE EBRO Horas antes de recibir la llamada que levantaría sus ánimos, un amigo entrañable le había preguntado a Odrisamer Despaigne acerca del equipo al cual le gustaría ir para continuar su correra y él cubano no lo pensó dos veces: los Marlins. «En Cuba muchos seguían a los Yankees, a Boston, pero yo no tenía una preferencia marcada por ninguno», explicó este jueves la ex estrella de los Industriales. «Pero desde que vino a jugar por primera vez aquí con San Diego, me sentí muy bien. Lo más cerca que he estado de mi tierra y de mi…
Por Manolo Hernández Douen Sobresalir en las Grandes Ligas en su primer año de firma profesional es prueba de que ese jugador tiene excelentes condiciones naturales, independientemente del nivel del cual provenga. El jardinero cubano Guillermo Heredia cuenta con ese talento y por ello ha podido dejar su huella con los Marineros de Seattle, pese a tener muy poco tiempo como jugador en la pelota de paga en los Estados Unidos. Conceptuado como un guardabosques de altos quilates en su carrera con los Cocodrilos de Matanzas en la Serie Nacional Cubana al punto de ser el jardinero central de su…
“El Cañón de la Trocha”, alcanzó la oncena lechada de su carrera, y la 30ta ocasión en que logra lanzar para apuntarse un juego completo Escrito por Yirsandy Rodríguez Hernández El estelar derecho avileño Vladimir García, arribó a su victoria 97 en Series Nacionales, lanzando una blanqueada de siete entradas, en el éxito 18vo de Ciego de Ávila en la 56 Serie Nacional de Béisbol, con sonado KO 10-0 ante la selección de los Piratas de la Isla de la Juventud, este miércoles en el primer partido de una doble cartelera. “El Cañón de la Trocha”, alcanzó la oncena lechada…
Autor: Aliet Arzola Lima lnevitablemente, cuando Matanzas perdiera y su racha de victorias consecutivas quedara truncada, el titular resonaría tanto como los de fechas anteriores, en las cuales los Cocodrilos aparecían encumbrados, mostrando una imagen arrolladora, indetenible. Y el día del traspiés llegó, este 14 de septiembre, exactamente 25 jornadas después de su último fracaso, exactamente después de una cadena de 18 triunfos, tantos que ya casi ni se recordaba el descalabro del lejano 20 de agosto, en predios avileños contra los actuales monarcas. Ahora Industriales fue el verdugo de los Cocodrilos, responsable de romper el invicto yumurino en el parque…
Por: Mayli Estévez Pérez Para quienes nacieron a principios de los 90, la imagen del otrora receptor Roger Machado en el team nacional se asocia a una banca, a un segundo plano, detrás del número 13, de su «molesto» coequipero que en el dorsal exhibía el apellido Pestano. Machado, líder de los máscaras, en cogidos robando en Series Nacionales, no pudo mofarse más de su vista y brazo, porque coexistió en época con el villaclareño. Por estos días el actual mentor de los Tigres avileños, conoce de la despedida oficial de ese personaje con el que le compararon —y todavía…
Por Ernesto Amaya Esquivel El pinareño Yosvany Peraza concluyó su primera temporada en la Liga Italiana de Béisbol y su equipo terminó en el séptimo lugar del torneo. Peraza conectó en los play offs de 39 -15, con dos jonrones y nueve carreras impulsadas. En la etapa regular sus números fueron magníficos, bateó de 94 – 46, con cinco jonrones y 21 carreras impulsadas. El «Gordo», como cariñosamente lo llamamos, regresará a Pinar del Río a finales de este mes, mientras tanto se desempeña como entrenador de bateo para niños en el país europeo. Peraza comunicó a este periodista que…
Por Yusseff Díaz Adrián Moreno tiene el béisbol en su sangre. El hijo de Marino Moreno, la tenaza como fue conocido por los fanáticos de nuestra pelota estaba estableciéndose como uno de los mejores torpederos de nuestra pelota cuando decidió pedir la baja de elenco granmense y buscar un futuro en la mejor pelota del mundo. En la Serie Nacional 54 Moreno tuvo su mejor temporada y demostró su talento bateando .322, bateo 95 imparables,sacudió 4 jonrones, 25 tubeys, y impulso 40 carreras. Tambien tuvo líneas ofensivas de .342/.458/.885 . Al medio de la Serie Nacional 55 el campocorto pidió…
Por Enrique Rojas Yulieski Gurriel ha comenzado su carrera con los Astros de Houston con un bate caliente, exactamente como el que tuvo durante sus 15 años en la Serie Nacional cubana y el béisbol japonés antes de probar suerte en las Grandes Ligas de Estados Unidos. Gurriel, un dos veces Jugador Más Valioso en la liga de su país y miembro del Todos Estrellas del Clásico Mundial de Béisbol del 2006, batea .328 (67-22) con tres jonrones, tres dobles, ocho carreras impulsadas y ocho anotadas en sus primeros 20 partidos con Houston, que lo firmó por cinco años…
Por:Jorge Ebro Si de casta le viene al galgo, a Lourdes Gurriel Jr. el talento le corre en las sangre, como bien pudieron comprobar cerca de 70 scouts de varias franquicias de Grandes Ligas que asistieron a su showcase en Panamá. De acuerdo con fuentes que presenciaron la demostración, el menor de los Gurriel impresionó este miércoles en la puesta en escena de sus habilidades deportivas y el enorme potencial, especialmente en relación con su edad. “Esto es un sueño hecho realidad, el primer paso para llegar a las Grandes Ligas’’, expresó Lourdes Jr. a periodistas en Panamá, tras su…
Associated Press FILADELFIA — Sean Rodríguez bateó como emergente y respondió con un jonrón de tres carreras en el noveno inning, para que los Piratas de Pittsburgh se impusieran el martes 5-3 a los Filis de Filadelfia. Pittsburgh siguió seis juegos debajo de los Mets de Nueva York en la búsqueda del segundo boleto de comodín para los playoffs en la Liga Nacional. Cobertura completa del juego Rodríguez bateó en lugar del lanzador venezolano Felipe Rivero (1-5), con un out y dos corredores a bordo. Encontró un lanzamiento del relevista venezolano Jeanmar Gómez (3-4), con cuenta de 2-2, y desapareció la pelota…