Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Escrito por Prensa Latina Tras finalizar la primera etapa del 56 campeonato cubano de beisbol, el líder Matanzas cerró la fase clasificatoria con balance 40 victorias y solo tres derrotas, una cota difícil de superar por muchos años. Los llamados Cocodrilos aún pueden mejorar este balance, ya que les restan por celebrar dos desafíos ante las escuadras de Holguín y Guantánamo, ambos suspendidos por lluvias en el calendario oficial. Pero en caso de que en esos dos partidos los matanceros salieran derrotados y terminaran con 40-5, esa marca también será bastante escabrosa de alcanzar, incluso para ellos mismos, en venideras…
Por Prensa Latina Con balance de 40 victorias y 3 derrotas al concluir el calendario regular de 45 partidos, los Cocodrilos comandados por Víctor Mesaterminaron con 12 juegos de diferencia respecto al segundo lugar, el campeón Ciego de Ávila. En esta jornada vencieron 8 carreras por 2 a los gallos espirituanos y establecieron un nuevo récord para este tipo de competencia, además de facturar su décima barrida, de quince posibles. Con ataque de 13 sencillos y par de dobletes, a los líderes les fue suficiente para doblegar la resistencia de los Gallos (penúltimos), mientras un cuarteto de tiradores aseguraba el triunfo, acreditado a la cuenta del primer relevista, Alexander…
Por: LUIS ÁLVARO FERNÁNDEZ Dicen que la segunda temporada para un pelotero es la más difícil, pero el caso del cubano Yasmany Tomás ha sido una de esas excepciones que tiene la regla. Recuerdo a inicios de contienda, cuando los sistemas de proyecciones y muchos scouts dijeron que a Tomás se le había hecho un contrato inflado, y algunos entendidos desestimaron lo que en el presente, tras 140 juegos, el «Tanque Tomás» ha hecho saber. Con 25 años y todo un futuro por delante, el jardinero de los Diamondbacks de Arizona solo ha comenzado a explotar dos cosas en la…
Por Béisbol Japonés.com Luego de perderse los últimos dos partidos de su equipo por molestias en su muñeca, el cubano Alfredo Despaigne regresó a la acción este martes y conectó un doble en 4 turnos en el triunfo de 4-2 de los Marinos de Lotte sobre las Águilas de Rakuten en el QVC Marine Field de Chiba. El cotizado toletero, que mantuvo su promedio del año en .282, elevó su total de dobles a 27 para asumir en solitario el séptimo lugar de la categoría en la Liga del Pacífico. También por Lotte, el dominicano…
Por Yusseff Díaz El joven antillano Yanio Luis Perez debuto hoy en la liga instructiva de Arizona en contra el equipo instructivo de los Padres de San Diego en forma impresionante. El artemiseño debuto como el bateador designado y se fue de 3-3 con un sencillo,dos dobles,una base por bola y una carrera anotada. Perez enseño hoy porque es un bate potente que estabamos esperando ver y en pronto puede ser unos de los prospectos mas cotizado de organización. Perez es uno de los bates mas cotizados del período de agencia libre con restricciones y firmo por 1.1 millones con…
Escrito por Tony Díaz Susavila Con hit de oro de Emilio Almeida el equipo de Cuba derrotó 4-3 carreras a Panamá en el Panamericano Sub-18 de béisbol que se celebra en Monterrey, México. Almeida trajo para el plato a Oscar Martel en la tercera jornada del certamen para propiciar la segunda victoria de su escuadra con un revés. Los canaleros marcaron primero, pero los antillanos igualaron en la parte baja de la tercera entrada y no fue hasta el quinto que los vencedores sumaron dos por triple del jardinero derecho santiaguero Oscar Colás, que trajo a Pedro León y José…
Por Agencia EFE Miami – La madre del beisbolista cubano José Fernández arrojó las cenizas del jugador al mar, en el rompeolas de Miami donde murió en un accidente náutico junto a otros dos jóvenes, informaron hoy medios locales. En un breve homenaje tributado este domingo, siete días después de la muerte de Fernández, Maritza, la madre del fallecido jugador de los Miami Marlins, fue vista junto a familiares trepando por las rocas del espigón, desde donde vertió las cenizas de su hijo al mar. «Fui al mar, donde ocurrió todo, a echar todas las flores y echar sus…
Por Yusseff Diaz Los antillanos Francisley Bueno y Norge Luis Ruiz estan en la pelea para abrir el primer juego de la temporada para las Águilas Cibaeñas. Los dos serpentineros cubanos estan con el elenco dominicano desde el primer día de campo y estan trabajando duro para ganarse la primera apertura del la temporada con el equipo. El dominicano Angel Castro también esta en la pelea dice el manager Felix Fermín pero no se ha presentado a los entrenamientos todavía. El manager Felix Fermín dijo esto sobre los lanzadores,“ La verdad es que me siento muy satisfecho ya que vamos bien adelantado, porque el año pasado las…
Por Claudio Rodríguez Otero El gran final de temporada que registró el venezolano José Celestino López no sólo podría valerle el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Central en el mes de septiembre, sino también la distinción al pelotero latino más destacado de la NPB en 2016. Hasta hace poco, su compatriota Ernesto Mejía y el cubano Alfredo Despaigne eran los únicos candidatos a recibir ese reconocimiento, pero el desempeño de López en las últimas semanas fue tan destacado que cambió por completo el panorama de su campaña. Para finales de agosto, el experimentado inicialista de…
Por Yusseff Diaz En un invierno adonde hay un record de cubanos jugaron en ligas invernales cuatro mas han dicho presente en la Liga Mexicana del Pacifico. Juan Carlos Linares y Misael Siverio van a militar con los Cañeros de los Mochis. Yadir Drake(Tomateros de Culiacan) y Yuniesky Betancourt(Águilas de Mexicali) también jugaran en el circuito azteca. Misael Siverio quien tiro en una liga independiente con los Canarios de Sioux Falls de la Asociación Americana y tuvo un record de 3-6, una PCL de 6.28, y poncho 53 en 57.1 lanzadas. Siverio quien lanzo con los Azucareros/Naranjas de Villa Clara…