Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por :JR NOTA: El 17 de noviembre y los días 2 y 17 de diciembre se efectuarán programas dobles en todas las subseries. Ofrecemos los pormenores del calendario para la segunda etapa del campeonato:
Por Doug Miller GLENDALE, Arizona — Yoan Moncada, el prospecto cubano que vio un poco de acción en Grandes Ligas con los Medias Rojas de Boston esta temporada, se lastimó el pulgar izquierdo en un lanzamiento pegado en la Liga de Otoño de Arizona y se espera que esté fuera de acción por dos días más. Moncada, quien se fue de 19-4 en ocho partidos con Boston luego de haber militado por gran parte del ano con Clase Avanzada Salem y Doble-A Portland, ha estado jugando con los Surprise Saguaros en la Liga de Otoño, registrando promedio de bateo de .292, porcentaje…
Por Anthony DiComo CLEVELAND – El cubano Yoenis Céspedes planea ejercer la opción para salirse de su contrato después de la Serie Mundial, de acuerdo a Jon Heyman de MLB Network. El movimiento no sorprendería a nadie en los Mets. Los Mets seguirán intentando retener a Céspedes, de 31 años, quien bateó .280 con 31 jonrones en 132 juegos para los Mets esta temporada, pero el movimiento le permite negociar libremente con los 30 equipos este invierno. Céspedes todavía tenía dos años y US $47.5 millones en su contrato, que firmó en enero. Ejecutivos del equipo no han querido hacer comentarios…
Por Yusseff Díaz En estos últimos días ha salido la noticia de un sorteo internacional en MLB para el 2018. La implementacion de este sistema puede tener efectos catastrófico en la pelota Latinoamericana. Un sorteo como éste va a quitarle puestos a los latinos porque va establecer un número fijó de peloteros que van a ser seleccionados cada año. Si se basa este estudio en el caso de Puerto Rico la nómina de peloteros latinos en las mayores puede bajar por lo menos más de 50% en 10 años. El caso de Puerto Rico Los Boricuas hicieron su debuto en…
Por Manolo Hernández Douen CLEVELAND – Dan Otero ha salido avante tantas veces de lo que lucían como abismos insuperables, que nadie debería sorprenderse de que sea un brazo bien importante para el sueño de los Indios de Cleveland de ganar su primera Serie Mundial desde 1948. Seleccionado bien profundo en el draft amateur del 2007 por los Gigantes de San Francisco -21ra ronda, Otero fue una vez adquirido en waivers (lista de peloteros disponibles) en unas 24 horas por dos equipos diferentes – Yankees de Nueva York y Atléticos de Oakland- en marzo del 2013. Cuando parecía encontrar un nuevo hogar por…
Autor: Sigfredo Barros Segrera Nació el 26 de octubre de 1946, siete décadas atrás, con un juego entre los Alacranes de Almendares y los Elefantes de Cienfuegos, ganado 9-1 por los primeros frente a 31 000 aficionados en las tribunas. El Gran Estadio del Cerro, ahora Latinoamericano, o simplemente el Latino, se levanta majestuoso como continuador de la historia beisbolera atesorada en sus predecesores, el centenario Palmar de Junco, de Matanzas, o los recintos capitalinos Almendares Park y La Tropical, este último nombrado actualmente Pedro Marrero. El mítico parque, cuya capacidad ronda los 55 000 espectadores después de su última ampliación…
Por Yusseff Díaz El jardinero/inicialista pinero Félix Pérez estara en la alineación de los Leones de Caracas este fin de semana. El productor del año en el 2015 en LVBP va a empezar su tercer temporada con la escudería capitalina este invierno. En 55 juegos la temporada pasada con los Leones el antillano bateo .332 con 7 vuelacercas y 34 carreras remolcadas. El toletero tuvo líneas ofensivas de .425/.545/.970 y fue candidato para el productor del año por el segundo año consecutivo que lo ganó otro antillano Rangel Ravelo de los Cardenales de Lara. El campeón del derby de jonrones en la…
Redacción Meridiano “Urrutia sale del equipo. Ayudó, hizo todo lo posible por ayudar al equipo, pero las cosas no le salieron bien”, fueron las palabras de Alfredo Pedrique para dar a conocer la baja del toletero cubano de los Leones del Caracas, las cuales fueron difundidas por el Twitter oficial de cuadro capitalino. Henry Urrutia, en 15 juegos disputados esta temporada, dejó un promedio al bate de .264, con 14 imparables y siete carreras empujadas. Sin embargo, en el fildeo presentó muchas fallas, por lo que Leones decidió dejarlo fuera del equipo por el resto de la temporada. El outfielder antillano, que vio acción en Grandes Ligas en las temporadas de 2013…
Por Joe Frisaro MIAMI — El abridor cubano de los Marlins, José Fernández, fue elegido por la revista Sporting News como el Regreso del Año en la Liga Nacional. En los 80 años que Sporting News ha galardonado a los jugadores con varios premios, Fernández es el primero en ser reconocido póstumamente. El Regreso del Año fue elegido por medio de un voto de 177 jugadores del Viejo Circuito, que fueron sometidos durante el mes de septiembre. La mayoría de las papeletas fueron entregadas antes del accidente del 25 de septiembre en el que falleció Fernández. Fernández es el tercer jugador…
Por Nathalie Alonso Los Cachorros, quienes en el 2015 ganaron 97 juegos en la temporada regular antes de quedar eliminados en la segunda ronda de los playoffs, llegaron al 2016 más empeñados que nunca en alcanzar la Serie Mundial y ganar el primer título de la franquicia en 108 años. El presidente de operaciones de béisbol de la novena del norte de Chicago, Theo Epstein, dejó en claro que iba en serio con esa meta a finales de julio, cuando envió a cuatro prospectos a los Yankees – incluyendo al cotizado campocorto venezolano Gleyber Torres – a cambio del taponero…