Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
- Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica
- César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A
- Houston no pudo descifrar a Bryan Woo y cae blanqueado en casa
- Miguel Vargas llega a 15 jonrones en la temporada de MLB
- Yandy Díaz consolida su estatus en MLB y llega a 100 HR en su carrera
- Andy Pagés con noche perfecta en triunfo de Dodgers de Los Ángeles
- Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor: Sigfredo Barros Segrera Nació el 26 de octubre de 1946, siete décadas atrás, con un juego entre los Alacranes de Almendares y los Elefantes de Cienfuegos, ganado 9-1 por los primeros frente a 31 000 aficionados en las tribunas. El Gran Estadio del Cerro, ahora Latinoamericano, o simplemente el Latino, se levanta majestuoso como continuador de la historia beisbolera atesorada en sus predecesores, el centenario Palmar de Junco, de Matanzas, o los recintos capitalinos Almendares Park y La Tropical, este último nombrado actualmente Pedro Marrero. El mítico parque, cuya capacidad ronda los 55 000 espectadores después de su última ampliación…
Por Yusseff Díaz El jardinero/inicialista pinero Félix Pérez estara en la alineación de los Leones de Caracas este fin de semana. El productor del año en el 2015 en LVBP va a empezar su tercer temporada con la escudería capitalina este invierno. En 55 juegos la temporada pasada con los Leones el antillano bateo .332 con 7 vuelacercas y 34 carreras remolcadas. El toletero tuvo líneas ofensivas de .425/.545/.970 y fue candidato para el productor del año por el segundo año consecutivo que lo ganó otro antillano Rangel Ravelo de los Cardenales de Lara. El campeón del derby de jonrones en la…
Redacción Meridiano “Urrutia sale del equipo. Ayudó, hizo todo lo posible por ayudar al equipo, pero las cosas no le salieron bien”, fueron las palabras de Alfredo Pedrique para dar a conocer la baja del toletero cubano de los Leones del Caracas, las cuales fueron difundidas por el Twitter oficial de cuadro capitalino. Henry Urrutia, en 15 juegos disputados esta temporada, dejó un promedio al bate de .264, con 14 imparables y siete carreras empujadas. Sin embargo, en el fildeo presentó muchas fallas, por lo que Leones decidió dejarlo fuera del equipo por el resto de la temporada. El outfielder antillano, que vio acción en Grandes Ligas en las temporadas de 2013…
Por Joe Frisaro MIAMI — El abridor cubano de los Marlins, José Fernández, fue elegido por la revista Sporting News como el Regreso del Año en la Liga Nacional. En los 80 años que Sporting News ha galardonado a los jugadores con varios premios, Fernández es el primero en ser reconocido póstumamente. El Regreso del Año fue elegido por medio de un voto de 177 jugadores del Viejo Circuito, que fueron sometidos durante el mes de septiembre. La mayoría de las papeletas fueron entregadas antes del accidente del 25 de septiembre en el que falleció Fernández. Fernández es el tercer jugador…
Por Nathalie Alonso Los Cachorros, quienes en el 2015 ganaron 97 juegos en la temporada regular antes de quedar eliminados en la segunda ronda de los playoffs, llegaron al 2016 más empeñados que nunca en alcanzar la Serie Mundial y ganar el primer título de la franquicia en 108 años. El presidente de operaciones de béisbol de la novena del norte de Chicago, Theo Epstein, dejó en claro que iba en serio con esa meta a finales de julio, cuando envió a cuatro prospectos a los Yankees – incluyendo al cotizado campocorto venezolano Gleyber Torres – a cambio del taponero…
Por Manuel Diclo Fernández Debido a la suspensión por mal clima del partido de anoche lunes 24 en el Estadio Cibao entre Estrellas-Águilas, esta es la nueva organización del roster de abridores del equipo cibaeño para lo que resta de semana: Martes 25 de Octubre Águilas (Forrest Snow) vs. Gigantes (Alec Asher) Estadio Julián Javier, 7:30 p.m. Miércoles 26 de Octubre Licey (César Valdez) vs. Águilas (Ángel Castro) Estadio Cibao, 7:30 p.m. Jueves 27 de Octubre <<Reasignado del Lunes 24>> Estrellas vs Águilas (Norge Luis Ruiz) Estadio Cibao, 7:30 p.m. Viernes 28 de Octubre Águilas (Francisley Bueno) vs Licey (Matt…
Por Aliet Arzola Finalizados los vibrantes duelos de comodines que mantuvieron en vilo a buena parte del país, la 56 Serie Nacional de Béisbol se encuentra ahora a las puertas de su fase decisiva, tres meses que definirán el monarca del patio luego de la batalla entre las seis selecciones que aún permanecen con vida. El panorama de estos elencos cambiará drásticamente a partir del próximo jueves, cuando cada uno de los mentores en liza seleccione los cinco refuerzos en el programa televisivo Estamos en juego, que se celebrará en la sala White de Matanzas, centro cultural perteneciente a Artex,…
Por Greg Johns SEATTLE — De la cantidad de movimientos que los Marineros realizaron el año pasado, posiblemente el mejor pudo haber sido la adquisición del cubano Leonys Martín en un canje con los Rangers para darle estabilidad a las praderas de Seattle. El piloto Scott Servais conocía a Martín de sus días en Texas como director de Ligas Menores y el gerente general de los Marineros, Jerry Dipoto, pensó que encajaría perfectamente en un club que buscaba más agilidad y mejorar su defensa en los jardines. Martín no sólo sobresalió en el bosque central, pero tuvo un repunte…
Por: Michel Contreras Los play off, ya se sabe, son una espoleta para la adrenalina. Se inventaron precisamente con el afán de llevar la emoción hasta el último día, evitando las frecuentes decisiones prematuras de los campeonatos sin postemporada. Da lo mismo si a tres, cinco, siete o nueve juegos…, un play off es garantía de pasión. Y tanto, que las recientes pulseadas por los boletos de wild card me parecieron más interesantes (más dignas de ser vistas) que toda la etapa regular. No exagero. Vi muy poco de lo acontecido en los primeros 45 encuentros, vencido por el…
Autor: Oscar Sánchez Serra Fue el pasado sábado, en la Escuela Cubana de Wushu, que volví a ver aquella escena del 12 de mayo de 1988. Hace ya más de 28 años, eran pasadas las 10 y 30 de la noche cuando empuñó el bate. Hizo unas cuclillas, respiró y miró al lanzador villareño Roberto Almarales. En aquella campaña iba de segundo en jonrones, igual posición en impulsadas y bateaba para 350. Era su última temporada y ese el último turno al bate en nuestras Series Nacionales. Cuando la ceremoniosa voz del también inolvidable Tony Veiga lo anunció, el…