Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
- Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica
- César Prieto liga partido multihits y llega a 34 dobles en la campaña en Triple A
- Houston no pudo descifrar a Bryan Woo y cae blanqueado en casa
- Miguel Vargas llega a 15 jonrones en la temporada de MLB
- Yandy Díaz consolida su estatus en MLB y llega a 100 HR en su carrera
- Andy Pagés con noche perfecta en triunfo de Dodgers de Los Ángeles
- Ernesto Martínez Jr. es convocado por Francia para el Campeonato Europeo
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Diaz El bate del antesalista Yunesky Sanchez dijo presente en la victoria de Mazatlán sobre Hermosillo por la suma de 8-5. El matancero sacudió su primer cuadrangular de la temporada y disparo un tubey en la victoria del campeón del Caribe. Para Sanchez los 2 imparables subieron su promedio anémico a .167 esta temporada. El artemiseño Rubi Silva debuto con las Aguilas de Mexicali en su derrota antes de Culiacan 6-1. El jardinero se fue de 3-0 con un ponche. En ese mismo juego el villaclareño Yordanys Linares impulso la única carrera de la escudería de Mexicali con un cuadrangular en el noveno para quitarle la blanqueada a…
Por MLB.com El calendario completo del Clásico Mundial de Béisbol 2017 se dio a conocer el martes. El evento comenzará el lunes 6 de marzo cuando Corea del Sur reciba al debutante Israel en Seúl. El campeón reinante, República Dominicana, abrirá el Grupo C contra Canadá en el Marlins Park de Miami el jueves 9 de marzo. Colombia debutará en el evento la noche siguiente cuando se mida a Estados Unidos. Guadalajara, México, será la sede del Grupo D, que también dará inicio el 9 de marzo cuando México reciba a Italia. El subcampeón del 2013, Puerto Rico, y Venezuela…
Autor: Aliet Arzola Lima CIEGO DE ÁVILA.—Yoelvis Fiss y Raúl González traman algo. Donal Duarte se les une en la «conspiración». Yorbis Borroto se acicala en los linderos del dogout. Osvaldo Vázquez camina por toda la cueva y bromea con cada uno en su camino. José Ángel García aparece en escena, pero no habla con nadie y enrumba al bullpen. El veinteañero Eliécer Griñán conversa con Vladimir García. Ese puede ser el ambiente previo a cualquier partido en los dominios de los Tigres avileños, monarcas defensores en la pelota cubana, y sin discusión el equipo más resolutivo en las…
Autor: Sigfredo Barros Segrera A batazo limpio consiguieron los Alazanes lo que ningún equipo en lo que va de Serie Nacional, barrer a los Cocodrilos matanceros, liderados por su cuarto bate, Alfredo Despaigne, quien pegó sus dos iniciales jonrones de la campaña—el primero con las bases llenas—, para dejar decidido el juego desde la segunda entrada. Fueron ocho jits e igual cantidad de carreras en total en ese inning, incluidos triple de Lázaro Cedeño y tubey de Frank Camilo Morejón, además del bambinazo de Despaigne a costa de un envío del relevista Armando Dueñas. Dos capítulos más tarde el…
Por Yusseff Diaz Randy Arozarena fue la bujía de Navajoa y tuvo una noche de ensueños con 5 imparables y dos carreras anotadas en la victoria de los Mayos en contra los Yaquis de Ciudad Obregon por la cuenta de 10-5. El pinareño vio su promedio subir a .364 y se robo su bases numero 12 para liderar el circuito azteca. Aunque las Aguilas de Mexicali sufrió la derrota 10-6 a las manos de Culiacan, el madero de Yuniesky Betancourt que estaba dormido dijo presente. El villaclareño sacudió 4 imparable en 5 turnos y remolco 2 carreras. Rikimbili vio su promedio ascender a .264. El tunero…
Por Yusseff Diaz Hay varios cubanos que ha sacado la cara para nuestra isla en las ligas del Caribe. Peloteros como Norge Luis Ruiz, Jose Miguel Fernandez, Yandy Diaz y Randy Arozarena han hecho un debuto fenomenal en el circuito caribeño. Otros como Francisley Bueno, JC Linares, Ronnie Mustelier, Hassan Pena, Jorge Martinez, Rangel Ravelo, y Dariel Alvarez han continuado su excelencia en las ligas que estan compitiendo. En lo siguiente voy a nombrar varios que se han destacado en el circuito del Caribe: LIGA VENEZOLANA DE BEISBOL PROFESIONAL Dariel Alvarez(ARA) -El camagüeyano tiene una racha de 14 juegos seguidos con…
Por MLB.com Los Tigres y los Gigantes conversaron sobre un posible cambio que involucraría al patrullero de Detroit J.D. Martínez, le dijeron algunas fuentes a Jon Paul Morosi de MLB.com. Morosi informó que las conversaciones ocurrieron la semana pasada y no han avanzado más tras ese primer acercamiento. Martínez está firmado por US$ 11.75 millones de dólares para el 2017 y podría ser agente libre al terminar esa temporada. El pelotero de 29 años bateó .282 con 38 jonrones y 102 empujadas en el 2015, año en el que fue llamado al Juego de Estrellas se ganó el Bate de…
Associated Press MIAMI — Los peloteros cubanos Yoenis Céspedes y José Abreu están entre las figuras del béisbol de Grandes Ligas citados como testigos para un juicio sobre el tráfico de jugadores cubanos. Los documentos presentados el lunes en el tribunal federal de Miami también mencionan a la exsecretaria de Estado, Madeleine Albright, y varios ejecutivos de Grandes Ligas como posibles testigos en el juicio del agente de deportistas del sur de la Florida, Bartolo Hernández, y su socio Julio Estrada. El 3 de enero comenzará el juicio contra Hernández y Estrada por cargos de conspirar para traer inmigrantes de…
Por Scott Merkin CHICAGO – El primera base cubano de los Medias Blancas de Chicago, José Abreu, se salió de su contrato y ahora es elegible al arbitraje por ser un pelotero con más de tres años de servicio. Abreu está bajo control de los Medias Blancas hasta que termine la temporada del 2019. Abreu, de 29 años, firmó un contrato por seis años y US$ 68 millones antes de comenzar la campaña 2014 y tenía US$ 34 millones restantes de ese pacto. Una vez que fuese elegible al arbitraje tenía la opción de renunciar a ese salario garantizado y discutir…
Por Ken Gurnick LOS ÁNGELES — El patrullero cubano de los Dodgers, Yasiel Puig, mantendrá los últimos dos años de su contrato en vez de salirse de éste y convertirse en un pelotero elegible para el arbitraje, de acuerdo a una fuente de la industria. El equipo no ha confirmado la decisión de Puig. Puig firmó un contrato de siete años y US$ 42 millones en el 2012 que incluía una opción para anular sus salarios del 2017 y el 2018, de US$ 6.5 millones y US$ 7.5 millones, respectivamente, y hacerse elegible para el proceso de arbitraje salarial. Es un tipo…