Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego
- Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026
- Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A
- Adrián Morejón llega a 13 triunfos e implanta récord para relevistas cubanos en la MLB
- Raisel Iglesias iguala con Edwin Díaz en listado histórico en juegos salvados
- Yandy Díaz supera los .300 y firma su juego multihits número 53 del año
- Aroldis Chapman alcanza 31 salvamentos y se acerca al Top 10 histórico
- Raidel Martínez impone marca personal en salvamentos en Japón
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Foto Por Fabian Caballero Troche Por Yusseff Diaz Cuba puede ser el pais mas representado en la próxima Serie del Caribe en Culiacan, Mexico. Varios lanzadores como Jorge Martinez, Raul Valdes, y Francisley Bueno ,pueden ser esencial para los cuerpos de picheos de sus selecciones para silenciar los bates de la oposición. Toleteros como Dariel Alvarez, Felix Perez, y Ronnie Mustelier también pueden traer la artillería que cada de sus escuderías necesitan para garantizar una victoria en la Serie. En lo siguiente le voy a dar varios antillanos que podrían reforzar otros campeones Caribeños y militar en contra de su…
Por Yusseff Díaz Este invierno se ha visto un una cantidad muy grande de antillanos participando en las ligas invernales del Caribe . Lo que ha sido muy impresionante es la calidad de los serpentineros cubanos en estas ligas. Tres de las cuatro ligas caribeñas han visto varios lanzadores que pueden estar en consideración para el lanzador del año en sus ligas. En la LIDOM , Raul Valdes quien ha sido uno de los lanzadores más dominante de esta liga en los últimos 10 años sigue en esa rol esta campaña. El habanero lidera la liga en victorias(5), esta entre los primeros…
Por Ernesto Amaya Esquivel La palabra «mánager» estuvo de moda hace unas semanas en Pinar del Río. La mala actuación de los Vegueros en la 56 Serie Nacional puso muchos nombres en la palestra. Me asombró que nadie contara con el director más ganador de la pelota cubana, Jorge Fuentes. Lo cierto es que él ha expresado en varias ocasiones que dirigir ya no es su prioridad, pero sí ayudar en todo lo que haga falta Recientemente tuve la oportunidad de dialogar con él sobre diversos temas. La designación de Pedro Luis Lazo al frente de Pinar del Río para…
Por: Yirsandy Rodriguez En la noche del pasado día 11 de diciembre, el inicialista pinareño Williams Saavedra consiguió su bambinazo número 100 ante el diestro Vladimir García en el Estadio José Ramón Cepero. Minutos después, el aficionado avileño Alberto Cruz se comunicó con nuestra transmisión de Radio Rebelde, y preguntó cómo había sido el camino del bateador pinareño hasta que, vistiendo el traje de Matanzas como refuerzo, logró despachar el vuelacercas número 100. Rebuscando numeritos y más numeritos, y contando siempre con la ayuda del estadístico avileño Yasmany Ayón, y una mano del pinareño Efraín Méndez Rodríguez, anotador y compilador…
Foto por Fabian Caballero Troche Por Yusseff Díaz Mucho se esperaba de Yasmany Tomás cuando firmó un contrato de 6 años por 68 millones de dolares con los Cascabeles de Arizona en el 2015. Pero lo que la gente no estudiaron bien fue que el dinero que le dieron no fue para que el antillano producirá ahora, era para que el producirá a largo plazo. Su poder de casi 80 en la escala de 20-80. Tambien su 6.9 en el 60 abrio ojos, porque muchos no pensaban que alguien tan grande se podía mover asi. Una fuente cercana al habanero me…
Por Raiko Martín Líderes de bateo (73 juegos realizados) AVE: Jefferson Delgado (MTZ) .427 (102 hits en 239 veces al bate); C: Julio P. Martínez (CMG) 55; H: Yordanis Samón (MTZ) 106; 2B: Yordanis Samón (MTZ) 23; 3B: Yoelkis Céspedes (GRA) 9; HR: Osvaldo Vázquez (CAV) 15; SLU: Luis R. Moirán (CAV) .674; BR: Víctor V. Mesa (MTZ) 32; CI: Yordanis Samón (MTZ) 60; DB: Dennis Laza (GRA) 15; BB: Michel González (VCL) 58. Líderes de pitcheo PRO: Freddy A. Álvarez (VCL 8-1) .889; PCL: Lázaro Blanco (GRA) 1.58 (22 carreras en 125.0 innings); JL: Alexander Rodríguez (MTZ) 31;…
Autor: Aliet Arzola Lima Cuando Miguel Lahera sacó el último out del pleito entre Granma y Holguín el pasado lunes, Ciego de Ávila casi garantizó su clasificación a la postemporada de la 56 Serie Nacional de Béisbol, en la que los pupilos de Roger Machado buscarán convertirse solo en el cuarto equipo de la historia capaz de levantar tres coronas al hilo. Industriales, Villa Clara y Santiago de Cuba lograron la hazaña en épocas diferentes de nuestra pelota revolucionaria, y los Tigres la tienen a tiro ahora, lo cual les permitiría participar por segundo año consecutivo en la Serie…
Por Yusseff Diaz Yuniesky Betancourt sacudió un cuadrangular con las bases llenas ,en la tercera entrada en del partido de esta noche, para propina las Aguilas de Mexicali a una victoria por la cuenta de 6-5 en contra los Mayos de Navajoa. Ese bambinazo fue el punto de exclamación en esa tercera entrada, una entrada que vio las Aguilas marcar cinco rayas. Rikimbili quien esta bateando .356 en sus últimos 10 juegos vio su promedio subir a .297 y despacho su tercer jonrón de la campaña. Betancourt se ha despertado desde ser seleccionado el jugador mas valioso en el juego…
POR RAY OTERO La presencia de beisbolistas cubanos en las Grandes Ligas se ha hecho rutinaria en años recientes, con la salida masiva de jugadores de la isla hacia ligas profesionales de todo el mundo, en especial la norteamericana, y la firma de muchos los mejores en este béisbol de Ligas Mayores. Los nombres de Yoenis Céspedes, José D. Abreu, Yasiel Puig, Aroldis Chapman, Kendrys Morales, Aledmis Díaz o Yoan Moncada, ya son familiares para el público norteamericano y del mundo, no solo por el talento de estos como jugadores sino también por su estelar desempeño al máximo nivel…
Por: Yusseff Diaz Bárbaro Cañizares llego a la Liga Mexicana del Pacifico en el 2010 y jugo con los Yaquis de Ciudad Obregón hasta el 2013. Lo que hizo en esos cuatro años es legendario. El habanero masacró el picheo mexicano como nadie ha visto en la historia de la LMP. Básicamente El Caña como le decían en Cuba fue el alma de los Bicampeonatos Yaquis Caribeños y Tricampeonatos de la Liga Mexicana del Pacifico. Cañizares debuto en Obregón en el 2010 y tuvo números decentes, ese año el toletero bateo .320, sacudió 12 jonrones y impulso 46 carreras. Ese año Obregón…