Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor: Aliet Arzola Lima En sus seis salidas de la segunda ronda, Yosvani Torres ha llegado al menos hasta el séptimo capítulo. Foto: Ramón Barreras Villa Clara ocupa el cuarto puesto de la clasificación en la segunda ronda de la 56 Serie Nacional de Béisbol, y salvo un milagro, estará en la postemporada. Los Azucareros, además, son terceros durante la fase élite del torneo —por delante del todopoderoso Matanzas—, pero bien vale analizar cómo lo han logrado, pues varios de sus indicadores numéricos se encuentran por debajo del promedio de la liga. Todos esbozarían un primer y lógico argumento…
Por Raiko Martín Líderes de bateo (76 juegos realizados) AVE: Jefferson Delgado (MTZ) .420 (105 hits en 250 veces al bate); C: Julio P. Martínez (CMG) 55; H: Yordanis Samón (MTZ) 110; 2B: Yordanis Samón (MTZ) 24; 3B: Yoelkis Céspedes (GRA) 9; HR: Osvaldo Vázquez (CAV) 15; SLU: Luis R. Moirán (CAV) .674; BR: Víctor V. Mesa (MTZ) 35; CI: Yordanis Samón (MTZ) 65; DB: Dennis Laza (GRA) 16; BB: Michel González (VCL) 61. Líderes de pitcheo PRO: Freddy A. Álvarez (VCL 9-1) .900; PCL: Lázaro Blanco (GRA) 1.58 (22 carreras en 125.0 innings); JL: Alexander Rodríguez (MTZ) 32;…
Por Servicios de ESPN.com Después de que Aroldis Chapman dijo que el manager de los Cachorros de Chicago, Joe Maddon, lo usó mal durante los playoffs, Maddon defendió el modo en que utilizó al cerrador durante la carrera al título de la Serie Mundial del equipo. Chapman admitió que nunca expresó sus preocupaciones a su manager, pero afirmó que tenía un problema específico cuando fue enviado en la novena entrada del Juego 6 del Clásico de Otoño, a pesar de una ventaja de siete carreras en Chicago. Los Cachorros ganaron la Serie Mundial, superando un jonrón de dos carreras…
Por Osvaldo Rojas Garay No me gusta ser absoluto, pero pienso que con el retiro de Ariel Borrero Alfonso el próximo lunes 19 de diciembre, a las 7:00 p.m., previo al partido frente a Ciego de Ávila, dirá adiós el último legendario de la pelota villaclareña. Creo que no existe mejor marco para despedir de la pelota activa al estelar inicialista que el venidero mes de enero arribará a los 45 años de vida, porque Borrero repartió su gloria beisbolera en estos dos territorios. Se erigió en uno de los baluartes del conjunto anaranjado que se coronó en…
Associated Press CHICAGO — El toletero cubano José Abreu y los Medias Blancas de Chicago pactaron un contrato por un año y 10.825.000 dólares. El acuerdo del sábado evita que las partes acudan a un proceso de arbitraje salarial. El primera base bateó .293, con 25 jonrones y 100 remolcadas en 2016. El cubano ha tenido al menos 30 dobles, 25 cuadrangulares y 100 impulsadas en cada una de sus tres temporadas en las mayores, todas con los Medias Blancas. Abreu, de 29 años, es apenas el séptimo jugador en la historia de las Grandes Ligas con al menos 100…
Por: Michel Contreras En un mundillo tan espinoso como el de la pelota nacional, con Carlos Martí sucede lo mismo que con Luis Giraldo Casanova o Javier Méndez: todo el mundo te habla bien de él. Yo mismo no puedo dar queja: hace un tiempo, sin siquiera conocerme en persona, me dio declaraciones vía telefónica con amabilidad pasmosa; y unos días atrás, en la subserie ante Matanzas, encontró tiempo para mí en el intermedio de una doble jornada. Apellido ilustre, notable director. El hombre lleva varias décadas en los trajines del dugout, comandando sobre todo a ese Granma que nunca ha podido coronarse aunque…
Por Ronald Blum Aroldis Chapman dijo que el manager de los Cachorros, Joe Maddon, lo utilizó mal en los playoffs al enviarlo demasiado al montículo mientras Chicago trataba de ganar su primera Serie Mundial desde 1908. Canjeado por los Yanquis de Nueva York a Chicago a fines de julio, Chapman se apuntó la victoria en el séptimo partido contra Cleveland a pesar de desperdiciar una ventaja en el octavo inning. Después se convirtió en agente libre y firmó un contrato por cinco años y 86 millones de dólares para volver a los Yanquis. «Creo que hubo un par de veces…
Por LasMayores.com NUEVA YORK — El cerrador cubano Aroldis Chapman y los Yankees de Nueva York hicieron oficial el jueves su contrato por cinco años, el cual incluye una cláusula que le permite al zurdo salirse de éste después de la tercera temporada. Según informes el valor del pacto es de US$86 millones. Chapman, de 28 años de edad, fue adquirido por Nueva York procedente de los Rojos de Cincinnati antes del comienzo de la temporada pasada, y se perdió los primeros 29 partidos de la campaña debido a una suspensión por un caso de violencia doméstica. El lanzallamas fue…
Por Jorge P Martinez Los Toros del Este entregaron una placa de reconocimiento al pitcher cubano, Raúl Valdés, por llegar a los 400 ponches de por vida. El exlanzador cubano de Grandes Ligas, Raúl Valdés, conquistó este miércoles su quinto triunfo en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana al no permitir carreras a los Gigantes del Cibao en seis entradas. Valdés (La Habana, 1977) combinó su brazo con cinco relevistas para anotarse la victoria 7×4. Además, el zurdo habanero recibió una placa de reconocimiento de su equipo, los Toros del Este, por haber llegado a los…
Autor: Aliet Arzola Lima Hay equipos que cuando menos uno lo espera dan un salto de calidad, y sorprenden. Algo así me ha pasado en la actual temporada beisbolera con los Alazanes de Granma, cuya mejoría defensiva ha sido clave en su estable desempeño durante la campaña, en la cual, además, han mantenido su frenético ritmo ofensivo, apoyados por un pitcheo superior a la media. Estos factores muy probablemente no se notaron tanto en la primera ronda de la Serie, pero ya adentrados en la llamada fase élite resulta muy relevante que los pupilos de Carlos Martí hayan logrado,…