Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor: Aliet Arzola Lima Este miércoles, los duelos Matanzas vs. Granma y Ciego de Ávila vs. Villa Clara darán vida, entre bolas y strikes, a la postemporada de la 56 Serie Nacional de Béisbol. Repasamos todos los detalles de estos desafíos, que pondrán a vibrar a Cuba
Por: Javier González El jardinero cubano Rusney Castillo está bateando actualmente en la pelota invernal de Puerto Rico para astronómico promedio de.392 en los 14 juegos que ha disputado hasta la fecha con los Criollos de Caguas. Lo curioso en todo esto, es que este tremendo rendimiento se produce luego de una notable mejoría en sus resultados que viene desde la misma pausa del Juego de las Estrellas del pasado año. A modo de resumen, Castillo está bateando una línea de 392./431./451./882 con tres dobles, siete carreras impulsadas, cinco anotadas y siete ponches. Antes del Juego de las Estrellas…
. Por Jorge Ebro Yandy Díaz espera rugir con los Indios de Cleveland de la misma manera en que lo hizo para los Leones del Caracas, de donde ha regresado con un subliderato de bateo al promediar para .371 y el elogio de la experta afición venezolana. En una semanas partirá al campamento de primavera de la tribu con el objetivo de ganarse un puesto en el equipo grande, algo que cada vez más parece estar al alcance de sus manos por su producción innegable y su adaptación en los jardines. Hijo del popular pelotero cubano Jorge «La…
Por Brian McTaggart Ambos dieron señales prometedoras como novatos — Bregman como la ex segunda selección general en el draft amateur, a sus 22 años de edad, y Gurriel como agente libre firmado desde Cuba en julio a sus 32 años. Bregman se repuso de un comienzo flojo para batear .264 con ocho jonrones y 34 carreras impulsadas en 49 juegos, y Gurriel tuvo promedio de .262 con tres cuadrangulares y 15 carreras empujadas en 36 juegos. Bregman tiene el potencial de una superestrella, y Gurriel tuvo chispazos que hicieron comprender por qué los Astros le otorgaron un contrato por…
Por: Javier González Una vez más, como ha sido su constante desde que arribó República Dominicana para lanzar en el béisbol invernal organizado de ese país centroamericano, el zurdo cubano de los Medias Rojas de Boston, Roenis Elías, lanzó un gran partido y no recibió apoyo ofensivo de sus compañeros. Las Águilas Cibaeñas se llevaron la victoria, esta vez ante sus odiados rivales Tigres del Licey y Elías trabajó por espacio de cinco entradas completas, en las que le marcaron una carrera por cuadrangular de Jorge Bonifacio, además recibió cuatro hits (incluyendo en cuadrangular), cuatro boletos y siete ponches y…
Escrito por Tony Díaz Susavila Aunque los tigres disfrutan de ligera ventaja en las encuestas, Villa Clara se sabe heredera de una pléyade de peloteros que dieron gloria al territorio y a la nación. Por ello JIT les ofrece detalles de una temporada que hizo grandes a ambos conjuntos. La posibilidad de completar su triple corona anima especialmente al campeón Ciego de Ávila, mayoritariamente mencionado como finalista contra Matanzas. Rey de las dos campañas más recientes, su mentor Roger Machado busca igualar las páginas escritas por Industriales, Santiago de Cuba y Villa Clara. Rango tiene…
Por Yusseff Díaz En su primer año en LVBP Yandy Díaz ha abierto muchos ojos. El joven termino segundo en la liga en promedió (.371), segundo en porcentaje de embasamiento(.444), quinto en porcentaje de slugging(.510), y tercero en OPS(.954). Todo esto mientras estaba un transición del cuadro a los jardines. El nativo de Sagua la Grande también disparó 56 imparables, 9 tubeyes, 3 triples, 2 cuadrangulares , y empujó 18 carreras. Díaz también término con 77 bases totales. El antillano le bateó bien a los serpentineros de ambas manos, bateando .380 en contra los diestros y .333 a los zurdos.…
? Por Jorge Ebro Yonder Alonso ha dicho en Cuba lo que repetido siempre, lo que suelen decir casi el 97 por ciento de los peloteros nacidos en la isla: que están dispuestos a vestir el uniforme de las cuatro letras para jugar en el Clásico Mundial de Béisbol, sin que medien condiciones, sin la existencia de pago. Jugar por jugar, por amor al país y punto. En una excelente entrevista publicada en la revista OnCuba, Alonso dispara una pregunta que conlleva un eco evidente. «¿Quién no se quisiera poner el uniforme de su país? Pero cabría, solo por el…
Por Yusseff Díaz Los cubanos han brillado en los circuitos invernales esta campaña. No hay una liga invernal afuera de la Serie Nacional que no tiene un cubano que se ha destacado. Eno Venezuela podemos hablar de toleteros como Dariel Álvarez y Rangel Ravelo. Bateadores como Yandy Díaz, quien se le puede hacer un caso para el novato del año en el circuito bolivariano. Hasta en el picheo tenemos un candidato para el lanzador del año en Jorge Alberto Martinez. En el relevo tenemos el cerrador del año en Hassan Pena y otros relevistas dominantes como Raudel Lazo y Armando…
? Por: Duanys Hernández Torres El 2016 fue intenso para el béisbol cubano. Los peloteros nacidos en la Isla se destacaron a todos los niveles y en todos los escenarios donde se dio la voz de ¡Play Ball!. Comencemos por lo ocurrido en Cuba. Los campeonatos nacionales en las categorías inferiores se mantuvieron con más penas que glorias y en ellos asomó una curiosidad: ninguna provincia se adjudicó el título en dos justas diferentes. Matanzas de manera dramática venció a Villa Clara en la final del campeonato para menores de 12 años. Los anaranjados vencían en la última entrada 5-4 pero…