Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Escrito por Tony Díaz Susavila Aunque los tigres disfrutan de ligera ventaja en las encuestas, Villa Clara se sabe heredera de una pléyade de peloteros que dieron gloria al territorio y a la nación. Por ello JIT les ofrece detalles de una temporada que hizo grandes a ambos conjuntos. La posibilidad de completar su triple corona anima especialmente al campeón Ciego de Ávila, mayoritariamente mencionado como finalista contra Matanzas. Rey de las dos campañas más recientes, su mentor Roger Machado busca igualar las páginas escritas por Industriales, Santiago de Cuba y Villa Clara. Rango tiene…

Read More

Por Yusseff Díaz En su primer año en LVBP Yandy Díaz ha abierto muchos ojos. El joven termino segundo en la liga en promedió (.371), segundo en porcentaje de embasamiento(.444), quinto en porcentaje de slugging(.510), y tercero en OPS(.954). Todo esto mientras estaba un transición del cuadro a los jardines. El nativo de Sagua la Grande también disparó 56 imparables, 9 tubeyes, 3 triples, 2 cuadrangulares , y empujó 18 carreras. Díaz también término con 77 bases totales. El antillano le bateó bien a los serpentineros de ambas manos, bateando .380 en contra los diestros y .333 a los zurdos.…

Read More

? Por Jorge Ebro Yonder Alonso ha dicho en Cuba lo que repetido siempre, lo que suelen decir casi el 97 por ciento de los peloteros nacidos en la isla: que están dispuestos a vestir el uniforme de las cuatro letras para jugar en el Clásico Mundial de Béisbol, sin que medien condiciones, sin la existencia de pago. Jugar por jugar, por amor al país y punto. En una excelente entrevista publicada en la revista OnCuba, Alonso dispara una pregunta que conlleva un eco evidente. «¿Quién no se quisiera poner el uniforme de su país? Pero cabría, solo por el…

Read More

Por Yusseff Díaz Los cubanos han brillado en los circuitos invernales esta campaña. No hay una liga invernal afuera de la Serie Nacional que no tiene un cubano que se ha destacado. Eno Venezuela podemos hablar de toleteros como Dariel Álvarez y Rangel Ravelo. Bateadores como Yandy Díaz, quien se le puede hacer un caso para el novato del año en el circuito bolivariano. Hasta en el picheo tenemos un candidato para el lanzador del año en Jorge Alberto Martinez. En el relevo tenemos el cerrador del año en Hassan Pena y otros relevistas dominantes como Raudel Lazo y Armando…

Read More

? Por: Duanys Hernández Torres El 2016 fue intenso para el béisbol cubano. Los peloteros nacidos en la Isla se destacaron a todos los niveles y en todos los escenarios donde se dio la voz de ¡Play Ball!. Comencemos por lo ocurrido en Cuba. Los campeonatos nacionales en las categorías inferiores se mantuvieron con más penas que glorias y en ellos asomó una curiosidad: ninguna provincia se adjudicó el título en dos justas diferentes. Matanzas de manera dramática venció a Villa Clara en la final del campeonato para menores de 12 años. Los anaranjados vencían en la última entrada 5-4 pero…

Read More

? Por Duanys Hernández Torres Los cubanos brillaron en las diferentes ligas del mundo en 2016. En Japón, Alfredo Despaignetuvo su mejor temporada con los Chiba Lottes Mariners con una buena línea ofensiva de 280/361/480. El toletero granmense disparó 24 cuadrangulares e impulsó 92 carreras en la etapa regular, sus récords personales en el campeonato nipón. Esta actuación le ha garantizado aspirar a un contrato de ocho cifras como agente libre con el equipo japonés que más dinero desembolse. Otros dos peloteros que jugaron en la tierra del sol naciente por convenios negociados por la Federación Cubana de Béisbol, el lanzador…

Read More

? Por Michel Contreras Con siete temporadas de Grandes Ligas a la espalda y algunos millones en la cuenta bancaria, Yonder Alonso conserva la naturalidad de quienes no se toman nunca la Coca Cola del olvido. Ni siquiera su acento delata que lleva casi dos décadas fuera de la Cuba que lo vio nacer a principios de abril del año 87 en Centro Habana. Me habían dicho que estaba de visita con su amigo Danny Valencia, otro bigleaguer. Que los podría encontrar en el Parque John Lennon, reunidos con la gente de la Peña MLB. Yo, que apenas conocía a Alonso por…

Read More

Por Daniel Castropé MIAMI.- Si la muerte de un ser querido es dolorosa y amarga para una familia, la del ídolo del béisbol José Fernández podría ser la pérdida que más lágrimas produjo en la enorme y convulsa ciudad de Miami, en el ya agonizante año 2016, por la forma como el pelotero de los Marlins se despidió de este mundo “ponchado por la muerte”. Fernández, de 24 años, quien era la estrella de los Marlins de Miami, tuvo un funeral multitudinario en la denominada “Capital del Sol” y sus cenizas fueron arrojadas al mar por su familia en el mismo…

Read More

Por Ignacio Serrano CARACAS — Yandy Díaz llegó temprano al estadio Universitario, como casi todos los días que pasó en Caracas, los últimos dos meses. Los Leones estaban por disputar su último juego en la temporada 2016-2017 del béisbol invernal venezolano, en el que Díaz resultó en el jugador extranjero con mayor reconocimiento y mejores números. Ese jueves, 29 de diciembre, no aparecía en el lineup de los Leones del Caracas. Su manager, Yorvit Torrealba, había decidido dejarlo en la banca. La decisión del estratega no se debía a un slump del utility cubano ni tampoco a algún tipo de castigo. Todo…

Read More

Hassan Pena Foto: AVS PHOTO REPORT Prensa LVBP Caracas.- El relevista Hasssan Pena, líder en salvados de la temporada 2016-2017, fue la primera selección del Draft de Adiciones y Sustituciones de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El derecho cubano, de Navegantes del Magallanes, fue tomado por Cardenales de Lara para el inicio de la primera vuelta de los playoffs. Así se llevó a cabo el sorteo: ADICIONES Cardenales de Lara: Hassan Pena, LD (Magallanes) Caribes de Anzoátegui: Jhoulys Chacín, LD (Leones) Águilas del Zulia: José Tábata, OF (Magallanes) Tigres de Aragua: Endy Chávez, OF (Magallanes) Tiburones de La Guaira: Henry Rodríguez, INF (Leones) Bravos…

Read More