Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por:Leo Vegas Ahora que comienzan los play off de la pelota cubana, muchos vuelven su mirada a una contienda depauperada y carente de emoción en su etapa final. Sin embargo, más allá de saber qué equipo alzará finalmente la corona y representará luego a Cuba en la Serie del Caribe, un acontecimiento mayor se dibuja en el horizonte y aumenta la preocupación de especialistas y aficionados: el cada vez más cercano IV Clásico Mundial de Béisbol. Parece una verdad de perogrullo que el peligro mayor para Cuba en el Clásico será la endeblez de su nómina. Así puede concluirse…
Autor: Ronald Suárez Rivas PINAR DEL RÍO.—Desde las gradas, o frente a la pantalla de su televisor, cada vez que Yoel Iván Veranes presencia un buen fildeo con uno de los guantes que han pasado por sus manos, siente como sí él mismo hubiera hecho esa jugada. Nunca practicó béisbol, pero hace más de 15 años que vive ligado a los estadios. Comenzó por casualidad, durante una jornada de entrenamiento de la Serie Nacional, para ayudar a un atleta de Granma al que se le había roto su guante. «Bueno, bueno, no me quedó, porque era la primera vez y todavía…
Autor: Oscar Sánchez Serra MATANZAS.–Un viejo axioma beisbolero reza que ningún juego se parece a otro y el de ayer aquí lo ratificó al escenificar Cocodrilos y Alazanes el mejor de los cuatro desafíos de la actual postemporada y en el cual los yumurinos lograron igualar la semifinal ante los granmenses. Jonder Martínez, el abridor del choque, no fue el ganador, pero a él le caben los honores de héroe. Mantuvo en un puño, cerrado, a la poderosísima ofensiva del este. En cinco y dos tercios solo aceptó dos imparables y permitió una sola carrera. A Gracial le habíamos preguntado…
Por Yusseff Díaz Brayan Peña disparó un doble bateando comó emergente con las bases llenas en la baja del octavo, trayendo tres carreras al plato y abriendo un juego cerrado. Las Águilas Cibaeñas se llevaron su séptima victoria en línea en el Round Robin de la LIDOM, antes los Tigres del Licey por el marcador de 5-2. El receptor cubano ha pagado dividendos como refuerzo para las cuyayas en la segunda etapa del circuito dominicano. El antillano esta bateando .333(9-3) con 4 carreras remolcadas. El habanero zurdo Francisley Bueno también hizo su parte en la victoria de las Águilas ,lanzado…
Por Yusseff Díaz y Yordano Carmona Yanio Luis Perez acaba de firmo con los Vigilantes de Texas por $1.1 millones en Septiembre del año pasado. El sitio web de la MLB tenia a Yanio entre los mejores diez prospectos del mercado Internacional. El fornido jugador cubano se dió a conocer desde muy joven cuando jugó 24 partidos con Los Cazadores de Artemisa en el campeonato Sub 23 y dejó un promedio ofensivo de 330 (91-30). Además, ligó dos tubeyes, tres jonrones, impulsó 21 carreras (máximo remolcador de su equipo), con un OBP de 381 y 473 SLG. Yanio fue pieza…
? Por Jorge Ebro El Caballo Loco ya no lo es tanto. Pero corre mejor. Después de vivir una vida de experiencias contrastantes que lo llevaron de la cima del glamour angelino a las oscuridades de las Ligas Menores, Yasiel Puig se muestra por estos días con esa serenidad interior que nace de saber bien lo que se quiere en la vida. Este ha sido un invierno distinto para Puig, que no ha estado en los titulares por controversiales razones ajenas al terreno, sino por haberse dedicado a labores humanitarias que refuerzan la noción de un cambio para nada cosmético.…
Por Claudio Rodríguez Otero A apenas 30 días del inicio de los entrenamientos primaverales de la NPB, que arrancarán el primero de febrero en distintas localidades de Okinawa y Kyushu, el momento no podría ser más propicio para darles algunos consejos a los latinos que verán acción en la liga en 2017. Siendo la cultura japonesa tan distinta a la nuestra, es muy importante conocer de antemano la información que les ofrecemos a continuación, ya que ésta los ayudará mucho a adaptarse rápido al sistema de trabajo nipón y a tener un desempeño exitoso dentro del mismo. …
Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga Nos viene a la mente Bonaparte I, aquel que de un tirón saltó de teniente a general, mariscal, cónsul y hasta se autoproclamó emperador para formar una dinastía con métodos violentos, que tuvo como mayor virtud el desarraigo del feudalismo en Europa, para enquistar el capitalismo. El Código Napoleónico sigue vigente en Francia y otros países. Pero hablaremos de pelota, pues Napoleón Bonaparte murió en 1821, cuando a nadie se le había ocurrido crear este bello y distinguido juego. Tampoco lo hubiera asimilado, sus bases vinieron del cricket y el rounders ingleses y con los británicos él…
Escrito por ACN El 2017 comenzó bien para las comunicaciones en Ciego de Ávila con la apertura de otra zona de acceso a Internet mediante la plataforma wifi que beneficia áreas frente al estadio de béisbol José Ramón Cepero y a una parte de la Avenida de las Flores, en esta ciudad. Jesús Ruiz Méndez, jefe del departamento Comercial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), en la provincia avileña, informó a Invasor digital que la instalación del servicio, que consta de tres antenas, no solo permitirá la navegación a los amantes de la pelota, sino también a…
Por Michel Contreras No había mucho público en las gradas, pero sí el suficiente para impedir que aquello se considerase un desafío a puertas cerradas. En el home plate del Victoria de Girón, allí mismo donde hoy comenzará el play off Matanzas-Granma, se produjo el inédito duelo de batazos entre uno de los mejores toleteros de las Series Nacionales y uno de los peloteros cubanos de más resultados en las Grandes Ligas norteamericanas. De un lado, Víctor Mesa, el centerfield más explosivo, el robador que estresaba a los catchers, un hombre marcado con el magnetismo de la controversia. Bateador de…