Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Raiko Martín Si de casta le viene al galgo, la pasión por el arbitraje en el béisbol le llegó a Ernesto Daniel del Risco Velázquez por la vía paterna. Desde los 13 años de edad se inició en esta compleja profesión, en la que pasar inadvertido sería una gran virtud. Con apenas 29 años es el más joven de los imparciales que participan en la presente final del béisbol cubano, y ya puede presumir de haber sido seleccionado para impartir justicia en la pasada Serie del Caribe, celebrada hace casi un año en la capital de la República…

Read More

Por Yusseff Diaz Los Criollos de Caguas empataron la Serie Final en Puerto Rico anoche a 3 juegos al base de palos limpios antes los Cangrejeros de Santurce. El avileño Rusney Castillo contribuyo al apaleo del equipo capitalino a las manos de los potros con un cuadrangular en el octavo, su segundo de estos playoffs. La victoria por el marcador de 12-1 por Caguas lleva la serie a un juego séptimo,en cual el ganador toma control en una Serie de 9-5, y estuviera a una victoria de Culiacan y la Serie del Caribe. La pantera avileña ha sido clave en esta serie…

Read More

Por Béisbol Japonés.com Sólo faltan 10 días para el inicio de los entrenamientos primaverales de la NPB, por lo que el momento no podría ser más propicio para hacer un recuento del estatus de los jugadores latinos que se preparan para ver acción en el circuito este año. A la fecha de hoy, 23 caribeños tienen contratos asegurados para jugar en la liga esta temporada. Un total de 12 extenderán sus carreras en Japón, mientras que los 11 restantes debutarán en el circuito. Los 12 repitientes son los dominicanos Elián Herrera, Jordan Norberto, Marcos Mateo y Carlos Peguero;…

Read More

Foto tomada de Cibercuba Por Yasel Toledo Garnache Bayamo, 22 ene (ACN) Lázaro Blanco Matos, lanzador ganador del tercer partido de la final entre los Alazanes de Granma y los Tigres de Ciego de Ávila, manifestó en esta ciudad que se preparó para el desafío porque estaba consciente de su importancia. Luego del encuentro, efectuado este sábado, declaró a la prensa que esa victoria es fundamental porque pone a su conjunto a un paso de alcanzar el título de Cuba por primera vez en la historia, y obliga a Ciego de Ávila a ganar los próximos cuatro partidos, lo cual…

Read More

Por: Francys Romero Luego de la derogación de la política de “pies secos, pies mojados” por el presidente Obama, no pocos se preguntan por su impacto para el béisbol cubano. Hablamos de un deporte que es pasión e identidad para los nacidos en la Isla pero que ha visto emigrar a más de 200 jugadores en los dos últimos años. ¿Cuál puede ser entonces la influencia de esta medida? ¿Frenará el éxodo de peloteros o, por el contrario, mantendrá el crecimiento sostenido de su diáspora? La emigración de beisbolistas de Cuba no es un fenómeno reciente. El…

Read More

Por Oliver Macklin Para el Clásico Mundial de Béisbol del 2017, la selección de Cuba no contará con estrellas de Grandes Ligas como José Abreu, Yoenis Céspedes ni Aroldis Chapman, entre otros, pero eso no significa que éste conjunto no será competitivo. Los cubanos han decidido no permitir a los ligamayoristas que desertaron a los Estados Unidos representar al país en el Clásico este año, pero la isla tiene bastantes jugadores talentosos que podrían cargar con la responsabilidad. Con el torneo casi a la vuelta de la esquina, a continuación presentamos cómo luce la nómina de Cuba: Los que podrían participar: LanzadoresFreddy…

Read More

Por Yusseff Díaz Yovani Aragon y Víctor Mesa son las nuevas caras de nuestro béisbol nacional. Mesa tomará su puesto como el manda más de la Federación de Béisbol Cubana, tomando el puesto del destituido Higinio Vélez después del Clásico Mundial de Béisbol y ya Yovani Aragon esta en el puesto de Heriberto Suárez como el director de la comisión nacional. Estos cambios puede significar un cambio en la dirección y policy del béisbol cubano y una gira al profesionalismo. Antes de ser destituido Vélez menciono la interés de la Mayor de las Antillas en ser miembro en pleno de…

Read More

Por Eric Núñez NUEVA YORK — Iván Rodríguez, el líder de más juegos como receptor en la historia, se convirtió el miércoles en el cuarto pelotero de Puerto Rico en ser elegido al Salón de la Fama del Béisbol. Jeff Bagwell y Tim Raines también se sumaron a la clase de 2017. Rodríguez, quien fijó un récord con 13 Guantes de Oro a lo largo de una carrera en la que estableció como uno de los mejores cátchers de todos los tiempos, ingresa a Cooperstown tras su primer año en la papeleta y se une a sus compatriotas Roberto Clemente,…

Read More

? Por JORGE EBRO La leyenda urbana en torno a Dariel Álvarez era pura realidad. Los Orioles no han perdido la fe en el pelotero cubano, pero no lo contemplan como jardinero y con un bate en la mano, sino como algo muy diferente: lanzador. Baltimore está fascinado con el brazo del jugador de Camaguey y hará todo lo posible por convertirlo en serpentinero antes de que sus opciones en las Menores hayan finalizado y su ventana de oportunidad se cierre por completo. Álvarez, quien lanzó 32.1 entradas entre el 2006 y el 2009 en Series Nacionales, se resiste a…

Read More

Por Yusseff Díaz El incialista Eric Hosmer y el antesalista Nolan Arenado serán parte de la alineación estadounidense este Clásico Mundial de Béisbol. Los dos peloteros decorados son parte de una alineación fuerte de los norteños que lo hacen favoritos, con la República Dominicana para el campeonato del torneo. Hosmer quien es hijo de una madre cubana y un padre americano, bateo .266 con 25 vuelacercas y remolcó 104 carreras con los Reales éste año. El joven miamense también fue nombrado el jugador mas valioso del juego de estrellas está campaña. El toletero no solamente es un peligro con el bate…

Read More