Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Según una fuente mía confidencial directamente de la isla, el toletero Alfredo Despaigne tiene una oferta en la mesa de SoftBank de 3 años y entre 16.2 millones de dólares . Se espera que el antillano firme con el equipo Japonés después de la Serie del Caribe. Si la oferta es genuina lo hiciera el cubano mejor pagado en la historia de la liga nipona. La campaña pasada Despaigne bateo .282 con 24 jonrones, 92 carreras empujadas, y tuvo líneas ofensivas de .363 OBP/.483 SLG/.846 OPS. En sus tres años con Chiba Lotte promedio .283, sacudió 64 vuelacercas, remolco 187 carreras, líneas de…
Por Ibrahin Sánchez Carillo El manager Carlos Martí Santos reveló hoy el line up regular de los Alazanes de Granma para el primer partido contra Tigres de Licey, en el inicio de la 59 edición de la Serie del Caribe, con sede en Culiacán, México. El piloto granmense apostará por un roster en el que aparecen siete jugadores –incluido el lanzador abridor- con ninguna o muy poca experiencia en eventos internacionales. El estratega cubano mandará al terreno a Víctor Víctor Mesa Ríos (CF), Yunior Paumier Oliva (3B), Alexander Ayala García (SS), Alfredo Despaigne Rodríguez, como cuarto bate y designado, y…
Por Nelson García Santos CULIACÁN, México.— El incentivo que representa ganar primero dispara los ánimos y afianza la autoestima, de ahí la trascendencia de ese primer choque de los Alazanes de Granma, contra el equipo los Tigres de Licey, de Santo Domingo, pactado para hoy a las 5 de la tarde, hora de Cuba. El historial de los peloteros dominicanos en la Serie del Caribe es descomunal: han conquistado diez coronas de las 19 jugadas, para exhibir así la etiqueta de líderes indiscutibles. Ahora vienen decididos, como han hecho saber sus representantes, a llevarse el trofeo por oncena ocasión. En…
Por LMP.mx CULIACÁN, Sinaloa — Juan Francisco Puello de regreso a Culiacán y nuevamente trayendo con la mayor de las confianzas: «vamos a vivir una gran Serie del Caribe, así como nos tiene acostumbrados la Serie del Caribe», dice el Comisionado de la Confederación del Caribe. En entrevista concedida en el hotel sede del evento, Puello Herrera dice que «estamos preparándonos para lo que creo será una muy buena Serie del caribe. Vamos a tener una muy buena calidad de juego y yo invito a la fanaticada mexicana y a los visitantes que la apoyen porque estos serán días de fiesta». Por…
Por Yusseff Díaz Frank Camilo Morejón es el mascota más condecorado del béisbol cubano en los últimos diez años y ha sido una pieza clavé para la selección cubana en la últimas dos Series del Caribe, especialmente guiando los lanzadores cubanos. En San Juan hace dos años el picheo cubano bajo su dirección se coronó como los monarcas del Caribe. En Santo Domingo el año pasado presencié su obra maestra dirigiendo el picheo cubano en contra los Leonés del Escogido, la dirección de Morejón llevo el elenco antillano a una semifinal en el Clásico Caribeño. Hoy logre entrevistar el gran…
Por Yusseff Díaz Irvin Del Rio era unos de los serpentineros más cotizados por Villa Clara cuándo decidió buscar un mejor futuro en el béisbol rentado. En 152.0 entradas con los Azucareros primariamente como relevista el joven tuvo un récord de 9-8, una PCL de 4.36 , 6 juegos salvados, 59 ponches. Este año el antillano apareció en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con los Leones de Caracas. ¿Tienes presentaciones con los equipos pendiente? Mi abogado me dice que haremos una pronto, pero el día exacto no se todavía. ¿Dime algo que aprendistes que te ayudo como lanzador en…
GOOGLE+ PINTEREST REDDIT IMPRIMIR ORDENAR UNA COPIA DE ESTE ARTÍCMuy difícil se antoja el galope de los Alazanes cubanos en una Serie del Caribe que se celebra en el mejor de los escenarios posibles, pero contempla con cierta agonía su futuro como torneo atractivo e influyente.Por Jorge Ebro Por Jorge Ebro Granma, que inicia su trote este miércoles (5 pm) ante los Tigres del Licey, conserva su aroma de equipo oriental, pero con nueve refuerzos que lo convierten en una selección nacional con lo mejor que va dejando la irregular marea de la pelota cubana. Desde la isla ponderan el…
Por: Yirsandy Rodríguez Hernández Curva prodigiosa, elegancia personificada, inmortalidad y legado monticular: esas son algunas de las palabras que a muchos nos hacen recordar al eterno zurdo capitalino y del team Cuba, Santiago “Changa” Mederos Iglesias. Mencionar ese nombre, es invocar la imagen perfecta de un serpentinero con soberbia personalidad —aun sin ser ese Goliat en el box, imponente por su estatura o físico—, apasionado y acucioso por cuidar de la brillantez desde la gorra hasta los spikes. Partiendo de ese respeto por el uniforme y la lealtad infinita al juego, “Changa” nos demostró que con agallas, amor y tenacidad…
Por: Tony Díaz Susavila LÁZARO Marino Junco Neninger, el hombre que encumbró su figura de ébano en escenarios beisboleros de Cuba y allende los mares, ya vio pasar más de dos décadas desde su retiro del deporte activo. Dotes excepcionales para pegarle con furia a la bola le llevaron a establecerse entre los más temidos jonroneros de los clásicos nacionales, aunque no recibió muchas oportunidades con la selección grande. Hoy llega a las páginas de JIT como resultado de no pocas solicitudes de quienes le siguieron o conocieron después de su historial. ¿Dónde comenzaste tus andares beisboleros? En serio en…
Por Nelson García Santos CULIACÁN, México.— Solo de observarlos se advierte su alegría, esa que trasciende en el brío con que asumen la práctica para corregir este o aquel defecto o, simplemente, para mantenerse en forma. JR fue al encuentro de un grupo de los peloteros jóvenes integrantes del equipo Granma que asisten, por primera vez, a una competencia internacional, lo cual resulta para ellos un tremendo estímulo y compromiso. En los diálogos hubo un sentimiento común: el haber cumplido un sueño acariciado durante mucho tiempo. Hay peloteros que de solo nombrarlos casi todo el mundo, para no ser absoluto,…