Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
? Por Carolina Vilches Tiene 22 años y es, todavía, uno de los pitchers con mayores potencialidades en el torneo cubano de béisbol. Su rendimiento todavía no cristaliza, no destella la gran figura que podría ser, pero Ronny Valdés ya se ha anotado una de las mayores victorias para un deportista cubano: dejar el país y poder volver a jugar en las ligas domésticas. Su nombre saltó a los titulares cuando con muy escasa participación en su segundo campeonato de pelota, fue pedido como refuerzo por el equipo más seguido de Cuba: los Industriales, de La Habana. La oportunidad que…
? Por Jorge Ebro Cuando Seattle le dijo adiós, Misael Siverio pensó que se le caía el mundo encima. Pero nada como el sol del Caribe para levantar el ánimo y aún más el reencuentro con unos padres como alimento del alma. Las emociones vividas por Siverio -un lanzador nacido en Villa Clara hace 27 años- en estos meses invernales han sido de esas que estremecen el corazón y levantan un cuerpo que estuvo muy cerca del retiro. Justo cuando más oscuro se antojaba su futuro, el cubano comenzó a vivir un repunte que espera lo devuelva a alguna organización…
Por Yusseff Díaz El resto de la plantillas del Clásico Mundial:
Escrito por AP El equipo al bate estará a medio camino del plato si alguno de los juegos del próximo Clásico Mundial de Béisbol alcanza el undécimo inning. Según los cambios al reglamento del torneo, en los juegos que permanezcan empatados tras 10 entradas, cada inning a partir del undécimo comenzará con corredores en primera y segunda base. Los organizadores anunciaron los cambios el martes. Además, los equipos podrán designar una reserva de 10 pitchers elegibles para lanzar en una o más rondas consecutivas. Los equipos deberán usar uno o dos jugadores del grupo de 10 en cada roster o…
Por Yusseff Díaz Hoy en día se dejó conocer las plantillas de los países Caribeños y los Estados Unidos para el Clásico Mundial. Abajo estan las plantillas para la República Dominicana, Puerto Rico,México, Venezuela, y Colombia para acompañar la de los Estadounidenses.
En Cuba decimos “pelota” más que “béisbol”. En la imagen, Carlos Benítez en la Serie del Caribe. Foto: Ricardo López Hevia/ Granma/ Cubadebate. Por: Luis Toledo Sande Sin descontar que también ocurra en otros países, especialmente del Caribe, en Cuba se disfruta llamando pelota, sin más, a uno solo de los deportes que utilizan ese implemento, y se siente más natural ese modo de nombrarlo que las derivaciones —béisbol o beisbol— del bautizo que le vino de su desarrollo en territorio de habla inglesa, los Estados Unidos. El sabor y la intensidad del uso de pelota como nombre familiar de ese…
Por Yusseff Díaz Ayer Cuba dejo conocer su selección para el Clásico Mundial del 2017. Aunque era una selección muy balanceada había unas ausencias que me dejaron pensando. Como porque VV Mesa por encima de Julio Pablo Martínez, porque Osvaldo Vázquez por encima de Ariel Martínez, y porque Alain Sánchez y Yosvani Torres por encima de Erlis Casanova. En mi opinión esos tres jugadores se merecían estar ahí antes que esos otro mencionados. En lo siguiente le explicaré porque. Julio Pablo Martínez CF- En jardinero central más cotizado de nuestra serie bateó .309 en la primera etapa con 4 cuadrangulares, 20…
Por:Yordano Carmona Uno de los mejores propectos del picheo cubano era sin duda el lanzador zurdo,Osvaldo Hernández. El natural de Artemisa recibió la tan anhelada Agencia Libre en el día de ayer, documento que lo deja negociar con cualquier franquicia de las Grandes Ligas. El Artemiseño tiene 18 años y posee un buen arsenal de picheos más un excelente comando. Su recta ha tocado las 94 MPH mientras los scouts no dejan de elogiar su gran curva y un lanzamiento en forma de Knuckleball que para muchos es imbateable. En el pasado Panamericano de Monterrey Osvaldo le permitió solo dos…
? Por: Joel García Culiacán.— Cuando se pierde 1-0, en un duelo con el equipo de casa, ante más de 20 mil personas y con un trabajo casi exacto, las ganas de conversar son pocas. Hay colores más visibles que el Blanco de su apellido, pero Lázaro prefieres respirar, tomarse esta derrota como la más dolida y prometer que habrá más victorias con sus Alazanes de Granma y de Cuba. “Desde el primer día que abrí contra Dominicana sabía que si llegábamos al cruce me tocaría lanzar de nuevo. Estaba concentrado en lo que tenía que hacer. Vi todos los partidos de…
Por Yusseff Díaz El lanzador Lázaro Blanco, camarero Carlos Benítez, y incialista William Saavedra han sido seleccionados al equipó de todos estrellas en la Serie del Caribe 2017. Blanco fue el lanzador mas efectivo del elenco granmense, en 13.1 entradas lanzadas tuvo un récord de 1-1 y una PCL de 0.68, 11 ponches, y tuvo un WHIP de 1.13. Benítez lideró la escudería antillana con un average de .438 , un cuadrangular, cinco empujadas (lídero el torneo), y líneas ofensivas de .444/.688/1.132. Saavedra tuvo un serie productiva en el inicial bateando .316 con 2 vuelacercas, 4 remolcadas, y líneas ofensivas…