Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Mayli Estévez Pérez (Foto tomada de Vanguardia) Esperanzados partieron el pasado viernes para el estadio Latinoamericano, de la capital cubana, los tres villaclareños en la mirilla de franquicias de la Liga Profesional Japonesa. Norel González y los lanzadores Yosbel Zulueta y Eduardo Rodríguez, fueron parte de las pruebas (que incluyen a más jugadores cubanos) ese viernes y el sábado. Ya se reincorporan a los entrenamientos del sub 23, pero dicen que los japoneses quedaron «satisfechos» con la muestra de sus potencialidades. Sobre el tema abunda el comisionado provincial del béisbol en Villa Clara, Ernesto Ruíz: «En este equipo sub…
Por Yusseff Díaz Francisco Telleria es un prospecto interesante. El joven no fue tan cotizado como otros prospectos cienfuegueros , pero tiene todas herramientas para ser buen jugador en el próximo nivel. El jardinero de más de seis pies de estatura jugó tres Series Nacionales con los Elefantes de Cienfuegos. Combinado en esas series bateó .242 con 8 cuadrangulares, 43 impulsadas, y tuvo líneas ofensivas de .352/.375/.728 en 107 juegos. El antillano tiene buen velocidad y un bate solido y también fue parte de los equipos cuba de las categorias 15-16 y juvenil. En la ultima Serie, el cienfueguero logró un…
Autor Enrique Montesinos Delvaty La inclusión del béisbol para los Juegos de Tokio 2020 garantizará su presencia completa en el ciclo olímpico venidero a iniciarse con los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y que continuará con los Panamericanos Lima 2019. El deporte que apasiona en Cuba no salió del programa de los Juegos Panamericanos por coincidir el carácter beisbolero de las dos últimas sedes, la mexicana Guadalajara y la canadiense Toronto, las cuales lo incluyeron como deporte opcional, igual que el softbol. El apego en citas continentales por seguir el programa olímpico beneficia en esta oportunidad al deporte de…
Por Claudio Rodríguez Otero El nuevo contrato de 3 años firmado este viernes por Alfredo Despaigne con los Halcones de SoftBank no sólo le garantiza a éste una gran remuneración económica sino también convertirse en el segundo cubano más longevo en la historia de la NPB. Hasta ahora, el antillano que más temporadas ha disputado en el béisbol japonés es Roberto “Chico” Barbón, quien en 1955 se convirtió en el primer latino en jugar en la liga y terminó disputando 11 campañas en la misma con los Bravos de Hankyu y los Búfalos de Kintetsu. …
Por: Joel García A solo minutos de concluida la 59 Serie del Caribe de Béisbol en esta ciudad, una comunicación urgente nos movió por los pasillos del majestuoso estadio Tomateros. El presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), Juan Francisco Puello Herrera, daría una entrevista exclusiva, solicitada desde que llegamos a esta cobertura. Adelantos, valoraciones, aclaración y un profundo respeto por el trabajo realizado desde 1991 al frente de la CBPC primó en el diálogo con el dominicano, quien fue ratificado el pasado año para continuar en el cargo hasta el 2020. ¿Cómo evalúa la edición que acaba de concluir…
Escrito por ACN Roel Santos, integrante del equipo Cuba para el IV Clásico Mundial de Béisbol, manifestó en esta ciudad que actualmente su prioridad es esforzarse al máximo para tener una gran actuación. Roel Santos, integrante del equipo Cuba para el IV Clásico Mundial de Béisbol, manifestó en esta ciudad que actualmente su prioridad es esforzarse al máximo para tener una gran actuación en ese fuerte torneo y contribuir a las victorias de su equipo. El estelar zurdo, quien participó en la última campaña de la Liga Canadiense-Americana (Can-Am) con el conjunto Capitales de Québec, declaró a la…
Por Béisbol Japonés.com El cubano Alex Guerrero, nuevo fichaje de los Dragones de Chunichi para esta temporada, se fue para la calle este domingo en dos ocasiones en un juego amistoso entre su club y las Águilas de Hanwha de Corea del Sur. El poderoso toletero, que fue el tercer bate y tercera base titular de Chunichi en el partido, conectó un jonrón de 2 carreras en el primer episodio y otro estacazo de 2 anotaciones en el cuarto para contribuir al abultado triunfo de su equipo, que venció a Hanwha 18-1. El también cubano…
Por Bryan Hoch TAMPA, Florida – El lanzallamas cubano Aroldis Chapman fue considerado como la última pieza del rompecabezas cuando llegó a los Cachorros a media temporada, ayudando a la franquicia a celebrar su primer título de Serie Mundial en 108 años. La sequía de los Yankees no se asemeja a la de Chicago, pero el cerrador zurdo piensa que puede correr con la misma suerte en Nueva York. Chapman hizo una parada en el George M. Steinbrenner Field la tarde del sábado para alistar su casillero, su primera visita al complejo de entrenamientos primaverales de los Yankees desde que firmó con ellos…
Por Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga “Los metafísicos, empeñados en ver el bosque, no ven los árboles”. Federico Engels Ernesto Márquez Pérez, un excelente técnico de equipos audiovisuales en el Taller de Radio y Televisión de Pinar del Río (calle Vélez Caviedes, hoy Gerardo Medina), monta en cólera y suele criticar con la razón en la mano, nadie desenreda sus palabras. Un prototipo criollo que desea lo mejor para el deporte. De tanto oírlo a él y otros paisanos en peñas improvisadas, decidí escribir estas minutas. Hasta el sol de hoy no lo había hecho, aunque he sufrido más de lo que…
Por Yusseff Díaz En los últimos dos años los Dragones de Chunichi han hecho una inversión grande en el talento antillano. Las adquisiciones de Raúl Valdés,Dayán Viciedo,Alexander Guerrero,Leonardo Urgellés, Raidel Martínez, y Omar Linares surgen eso. Su primer adquisición Valdés quien lanzó 5 años en la MLB, no le ha salido mal. En dos temporadas el zurdo tiene un récord de 11-15, PCL de 3.34, 196 ponches para el elenco japonés. Su mejor fichaje por ahora sin dudas es Viciedo. El villaclareño vino de las Medias Blancas de Chicago ,que en 5 temporadas con el equipó de la ciudad de vientos…