Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raisel Iglesias sofoca posible rebelión de Detroit y asegura triunfo de Atlanta
- Craig Kimbrel: “Realmente mi única meta es darlo todo día a día.”
- César Prieto, Víctor Labrada y Orlando Ribalta destacan en el cierre de la campaña en Triple A
- Así estaría el panorama de playoffs si la temporada acabara hoy
- Adrián Morejón cuelga un cero con las bases llenas y llega a 20 holds en la temporada
- Miguel Vargas con multihits y empujada ante Padres de San Diego
- Albert Lara ya entrena con los Tomateros de cara a la campaña 2025-2026
- Bryan Ramos pega su jonrón 16 y César Prieto iguala marca personal de dobles en Triple A
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Joel García A solo minutos de concluida la 59 Serie del Caribe de Béisbol en esta ciudad, una comunicación urgente nos movió por los pasillos del majestuoso estadio Tomateros. El presidente de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), Juan Francisco Puello Herrera, daría una entrevista exclusiva, solicitada desde que llegamos a esta cobertura. Adelantos, valoraciones, aclaración y un profundo respeto por el trabajo realizado desde 1991 al frente de la CBPC primó en el diálogo con el dominicano, quien fue ratificado el pasado año para continuar en el cargo hasta el 2020. ¿Cómo evalúa la edición que acaba de concluir…
Escrito por ACN Roel Santos, integrante del equipo Cuba para el IV Clásico Mundial de Béisbol, manifestó en esta ciudad que actualmente su prioridad es esforzarse al máximo para tener una gran actuación. Roel Santos, integrante del equipo Cuba para el IV Clásico Mundial de Béisbol, manifestó en esta ciudad que actualmente su prioridad es esforzarse al máximo para tener una gran actuación en ese fuerte torneo y contribuir a las victorias de su equipo. El estelar zurdo, quien participó en la última campaña de la Liga Canadiense-Americana (Can-Am) con el conjunto Capitales de Québec, declaró a la…
Por Béisbol Japonés.com El cubano Alex Guerrero, nuevo fichaje de los Dragones de Chunichi para esta temporada, se fue para la calle este domingo en dos ocasiones en un juego amistoso entre su club y las Águilas de Hanwha de Corea del Sur. El poderoso toletero, que fue el tercer bate y tercera base titular de Chunichi en el partido, conectó un jonrón de 2 carreras en el primer episodio y otro estacazo de 2 anotaciones en el cuarto para contribuir al abultado triunfo de su equipo, que venció a Hanwha 18-1. El también cubano…
Por Bryan Hoch TAMPA, Florida – El lanzallamas cubano Aroldis Chapman fue considerado como la última pieza del rompecabezas cuando llegó a los Cachorros a media temporada, ayudando a la franquicia a celebrar su primer título de Serie Mundial en 108 años. La sequía de los Yankees no se asemeja a la de Chicago, pero el cerrador zurdo piensa que puede correr con la misma suerte en Nueva York. Chapman hizo una parada en el George M. Steinbrenner Field la tarde del sábado para alistar su casillero, su primera visita al complejo de entrenamientos primaverales de los Yankees desde que firmó con ellos…
Por Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga “Los metafísicos, empeñados en ver el bosque, no ven los árboles”. Federico Engels Ernesto Márquez Pérez, un excelente técnico de equipos audiovisuales en el Taller de Radio y Televisión de Pinar del Río (calle Vélez Caviedes, hoy Gerardo Medina), monta en cólera y suele criticar con la razón en la mano, nadie desenreda sus palabras. Un prototipo criollo que desea lo mejor para el deporte. De tanto oírlo a él y otros paisanos en peñas improvisadas, decidí escribir estas minutas. Hasta el sol de hoy no lo había hecho, aunque he sufrido más de lo que…
Por Yusseff Díaz En los últimos dos años los Dragones de Chunichi han hecho una inversión grande en el talento antillano. Las adquisiciones de Raúl Valdés,Dayán Viciedo,Alexander Guerrero,Leonardo Urgellés, Raidel Martínez, y Omar Linares surgen eso. Su primer adquisición Valdés quien lanzó 5 años en la MLB, no le ha salido mal. En dos temporadas el zurdo tiene un récord de 11-15, PCL de 3.34, 196 ponches para el elenco japonés. Su mejor fichaje por ahora sin dudas es Viciedo. El villaclareño vino de las Medias Blancas de Chicago ,que en 5 temporadas con el equipó de la ciudad de vientos…
Por Yusseff Díaz El santiaguero diestro Carlos Portuondo y el zurdo Andrew McKirahan fueron cambiado de los Bravos de Atlanta a los Rojos de Cincinnati, por el camarero Brandon Philips. Phillips quien ha sido All-Star tres veces en su carrera bateo .291 con 11 cuadrangulares y 64 remolcadas la temporada pasada, pero a los 35 años de edad ha visto sus mejores días. Portuondo quien tiene 29 años firmó con Atlanta en el 2016 y tuvo un récord de 2-1 con una PCL de 3.63 y un juego salvado, en dos paradas el año pasado con los sucursales de los…
? Por Jose Nacher La Confederación de Béisbol del Caribe pidió de forma oficial que se incluya a Cuba como miembro del organismo para que pueda tomar parte en la Serie del Caribe como integrante de pleno derecho, a imagen y semejanza de México, República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico. Según la ‘AFP’ las autoridades deportivas de la isla ya enviaron una carta solicitando su ingreso, lo que llevó al Comisionado de la Confederación, Juan Francisco Puello Herrera, a hacer lo propio con el Comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred. Sin embargo por el momento la misiva no ha recibido…
Por: David Schoenfield ¿Es el Clásico Mundial de Béisbol un torneo de exhibición o un torneo real? Es ampliamente popular en Asia, y los jugadores latinos lo aman. No ha tenido la misma acogida en los Estados Unidos como un evento que hay que ver, pero eso podría cambiar este año, ya que los Estados Unidos ha conformado un equipo emocionante, la República Dominicana está repleta de estrellas, Venezuela y Puerto Rico lucen fuertes, y México tendrá su equipo más fuerte de la historia. Echemos un vistazo a los rosters, los que se anunciaron oficialmente el miércoles, y haremos…
Por Nathalie Alonso El torpedero cubano de los Marlins, Adeiny Hechavarría, quien se ha dado a conocer principalmente por su estupenda defensa en las paradas cortas, tiene como meta convertirse en un jugador más completo en el 2017. Uno de los objetivos específicos de Hechavarría es mejorar el corrido de bases. Con ese fin, el oriundo de Santiago de Cuba afirma que dedicó el receso de temporada a poner sus piernas en forma. «Me preparé muy bien», dijo Hechavarría, quien bateó .236 con 38 remolcadas y una estafada en 155 juegos por la novena de Miami en el 2016. «Me…