Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Una fuente mía cerca a la Federación Cubana me hizo el favor de darme el itinerario de nuestros antillanos en su gira por Asia. Me lo dejaron saber y ahora se lo dejo saber a ustedes,mi gente. Abajo esta la gira entera para los nuestros en el oriente lejano. TOPES DE CUBA EN GIRA POR ASIA 20 de febrero Cuba vs Taiwán (WBC) en Taichung 1830 21 de febrero Cuba vs Taiwán (WBC) en Taichung 1830 22 de febrero Cuba vs Taiwán (Universiadas) 1830 25 de febreo Cuba vs Corea(WBC) en Seoul 1400 26 de febreo Cuba…
Por Gemma Kaneko El cubano Yoan Moncada hizo su debut de Grandes Ligas en el 2016 y su primer hit como ligamayorista fue un doble. El infielder de seguro se sintió orgulloso en ese momento, pero no más de lo que estuvo su hijo Robinson, de dos años y medio, por su propio debut en la pelota. Pese a su corta edad, dada la manera en que suelta el bate, Robinson luce tener madera de ligamayorista. Making my baseball debut at 2 1/2 years old ?? @joeybats19 got nothing on me! #smallerballer #redsox #2 #moncadita @ymoncada19 @whitesox Aparentemente Robinson también es veloz…
Por: Juan Kubala Solo una hora antes de cumplir 68 años, el mentor Carlos Martí –que vive su etapa de máximo esplendor en la pelota– aceptó a conversar en exclusiva sobre algunas interioridades del equipo que estará dirigiendo próximamente en el Clásico Mundial de Béisbol. La charla tuvo lugar en medio de un encuentro informal organizado para agasajarlo, al que pude acceder gracias a los buenos oficios de Julio Frandín, uno de esos especímenes que la ciencia debería clonar sin dilaciones. Martí se notaba satisfecho. Comió, bebió un par de tragos, coreó el “happy birthday” y sopló las…
Por Yusseff Díaz Este Clásico Mundial de Béisbol va hacer un torneo interesante. Los países latinos como un conjunto traen en mi opinión una plantilla bien organizada y capaz de ganar por lo menos un juego en sus sedes. En lo siguiente doy mi análisis de los equipos latinos y donde caen en orden de mejor a peor. 1. Rep. Dominicana- La alineación más completa del Clásico. De uno a nueve no hay un out fácil en la orden de bateo. Estrellas como Manny Machado, Starling Marte ,Robinson Canó,Hanley Ramírez, José Bautista y más hacen RD una potencia. El picheo abridor encabezado por Johnny…
La selección cubana al Clásico Mundial de Béisbol es abanderada en el Memorial José Martí. Foto: Roberto Morejón. Por Cubadebate La selección cubana que participará en el IV Clásico Mundial de Béisbol, en marzo próximo, parte este viernes rumbo a Asia, donde jugará 11 partidos de preparación para conseguir su forma óptima y conseguir una buena actuación en el certamen. En la gira, los peloteros cubanos tendrán la posibilidad de hacer algunos ajustes en el juego colectivo y practicar varias jugadas, además de definir la alineación y el pitcher abridor contra Japón en el primer choque. Según el programa previsto, la selección…
Por La Liga Mexicana de Béisbol Veintiocho jugadores, entre ellos mexicoamericanos, naturalizados y parte de la sangre joven de Saraperos inician un Mini Camp en el Estadio Francisco I. Madero este martes 21 de febrero a las 9 de la mañana, previo al arranque de la pretemporada pactada para el 1 de Marzo. El cubano naturalizado mexicano José Griffith, es campo corto tiene buenas habilidades defensivas, jugó en la Serie Nacional de Cuba del 2003 al 2005, con Isla de la Juventud e Industriales de la Habana; ya en México en el 2015 jugó con los Tucanes de Chiapas; su…
Por Carlos E. Chaviano Hernández Sin duda alguna, la afición deportiva de nuestro país hoy centra su atención en el ya inminente Clásico Mundial de Béisbol, certamen que celebrará su cuarta edición a partir del 6 de marzo, cuando arranquen las acciones en el Gocheok Sky Dome de Seúl, Corea del Sur, sede del Grupo A donde, además de los locales, rivalizarán China Taipei, Holanda y el debutante Israel. Y como de costumbre, la polémica alcanza grados superlativos, algo característico ante cada conformación de una selección cubana de pelota. Comentarios diversos ha generado la nómina que nos representará en el…
Escrito por Redacción Digital Radio COCO Los peloteros Alfredo Despaigne, Lázaro Blanco, Frederich Cepeda y Carlos Benítez, integrantes del equipo cubano al IV Clásico Mundial, expresaron la seguridad de que lograrán una buena actuación en el certamen de marzo próximo. En declaraciones a la ACN, los jugadores, quienes figuran entre los principales de la selección, coincidieron en que en este torneo, mucho más exigente que la recién finalizada Serie del Caribe, sabrán estar a la altura de lo esperado, con el propósito de avanzar a la segunda etapa. Al respecto, expresaron que están preparados para superar el primer “obstáculo”, para…
POR JORGE EBRO Odrisamer Despaigne tenía pensado un invierno diferente. Todo estaba planeado para entrenar junto a José Fernández y crear unas rutinas de trabajo que los beneficiaran a ambos, los únicos dos cubanos en el cuerpo de lanzadores. Era un pedido del equipo y ambos, incluso, habían intercambiado algunas ideas sobre lo que podrían hacer una vez que terminara la temporada, pero ese idea nunca pudo ver la luz del día por la tragedia que se llevó a Fernández en la madrugada del 25 de septiembre. «Todavía me recuerdo de aquellos momentos, recuerdo la expectativa por entrenar con él…
Por Martinoticias El manager de los Miami Marlins, Don Mattingly y sus jugadores, hablaron de honrar a José Fernández de aquí en adelante procurando desempeñarse con el mismo entusiasmo con que él lo hacía. Incluso antes de que arrancara la primera rutina de ejercicios en los entrenamientos de primavera, el cerrador A.J. Ramos de los Marlins de Miami sintió la ausencia del cubano José Fernández… y su presencia. Ramos se quedó un poco más en el camerino y tuvo que correr para llegar a tiempo a los estiramientos. Estuvo a punto de que lo multaran.»Casi llego tarde», señaló. «Justo después…