Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Ernesto Martínez Jr. y Víctor Labrada logran partidos multihits en Triple A
- Lourdes Gurriel Jr jonronea en victoria de Arizona sobre Colorado
- Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026
- César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A
- Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México
- Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB
- Astros doblega 4-1 a Red Sox detrás de Hunter Brown y Yainer Díaz.
- Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor: Oscar Sánchez Serra, La fragilidad del pitcheo cubano en el comando de los lanzamientos fue la responsable de la primera derrota en la apertura de la segunda vuelta ante un equipo de Israel que sigue sin perder en el CM2017, porque se ajusta a los fundamentos de la pelota. No es estridente a la ofensiva, al campo juega tranquilo, aunque lo que sí enloqueció aquí a aficionados, pero sobre todo a los bateadores antillanos, fue la velocidad de sus cerradores. En definitiva, el juego culminó en tres horas y media con marcador de 4-1, que tal vez no refleje la…
Foto por Yuhki Ohboshi Autor: Oscar Sánchez Serra TOKIO.— Tras finalizar el choque en el que Israel venció 4-1 a Cuba en la apertura de la segunda fase del IV Clásico Mundial, el mentor de los antillanos, Carlos Martí conversó con la prensa que sigue las incidencias de esta lid. Al valorar el partido y su desenlace, el director de la selección nacional coincidió con nosotros. “No se puede ganar un juego de pelota a este nivel otorgando siete boletos”, afirmó. Agregó que los lanzadores tuvieron en el descontrol su enemigo mortal, “fue pésimo el trabajo, cada boleto nos costó carrera”.…
Por Yasel Toledo Garnache Bayamo, 10 mar (ACN) Millones de personas celebraron hoy la victoria de Cuba sobre Australia, con marcador de cuatro anotaciones a tres en el IV Clásico Mundial de Béisbol, y la clasificación a la segunda fase de ese torneo. La celebración comenzó unos minutos después de las 12 de la noche, cuando Alfredo Despaigne, cuarto bateador del plantel, disparó jonrón por el jardín izquierdo en la quinta entrada con tres compañeros en circulación, para poner el desafío cuatro carreras a una. En Bayamo, ciudad donde vive el sobresaliente atleta, considerado el mejor pelotero residente en Cuba,…
Por Javier González ?»Cuando mejor uno está es que llegan los problemas», así me dijo ayer el protagonista de este artículo. Esforzado como nadie, entregado al entrenamiento a tiempo completo, el zurdo cubano Roenis Elías tuvo unas cortas vacaciones este invierno. Apenas terminada la temporada con su organización en Grandes Ligas, el zurdo decidió emprender camino hacia la fuerte Liga Profesional Dominicana, con el objetivo de ponerse en una mejor forma, y dejar atrás un amargo 2016. Águilas Cibaeñas fue la base para llegar en una excelente forma física al campamento de primavera de los Medias Rojas en Fort Myers,…
Por Yusseff Diaz Ha varios ajustes que nuestra escudería antillana puede hacer para para tapar algunos huecos que tuvimos en la primera ronda. El elenco antillano es probable el menos talentoso que hemos llevado en la historia del torneo ,pero con estos ajustes nos da mas opciones y nos hace un equipo mas competitivo ,en mi opinion. Substituir a Carlos Benitez con Yordan Manduley. Aunque Benitez fue un jugador que brillo en la Serie del Caribe y hizo el todos estrellas, en este torneo parece que el camarero esta teniendo problemas ajustándose al nivel del picheo. Su promedio de .111 del es evidencia…
Por Jorge Ebro Disfrazada de Cenicienta, la selección de Israel se ha convertido en la niña mimada del Clásico Mundial de Béisbol. Tras ganar el Grupo A por encima de las favoritas Holanda y Taiwán, todos se preguntan cuánto más podrá avanzar este variopinto grupo de judíos estadounidenses. ¿La próxima parada de la calabaza convertida en carruaje? Cuba, que viene de sobrevivir en su llave al vencer en un cerrado encuentro a Australia, sin perder de vista a un Japón y una Holanda que salen como favoritas para avanzar en este nuevo todos contra todos. No es…
Fotos por Yuhki Ohboshi Por Norland Rosendo TOKIO, Japón.— Aún sin un puesto en la alineación regular, a la espera de una oportunidad para exhibir su talento, Víctor Víctor Mesa no ha dejado de ser noticia. Que su nombre aparezca en el ranking de los diez mejores prospectos del 4to. Clásico Mundial de Béisbol, en cambio, no lo sorprendió. «Las revistas de la MLB siempre me han tenido en cuenta, en Cuba es donde a veces se fijan más en mí por mi padre y no por mis resultados. Y eso que tuve una gran temporada en la pasada Serie…
Fotos Por Yuhki Ohboshi Por Yusseff Diaz Un cuadrangular con las bases llenas de Alfredo Despaigne fue el batazo clave del partido en la quinta entrada ,para ayudar Cuba ha avanzar a la segunda ronda del Clasico Mundial. Cuba en ese tiempo estaba perdiendo el partido 1-0 con Australia y el batazo del granmense vacío las bases después de imparables de Santos, Ayala, y un boleto recibido por Frederich Cepeda. Lazaro Blanco el as de Cuba, abrió el juego y trabajo 2 2/3 entradas en que no permitió carreras, solamente tolero 4 imparables, y poncho 2. Yoanni Yera relevo a Blanco en la tercera…
Por David Venn MIAMI – Uno de los mayores estelares de la selección de los Estados Unidos, Nolan Arenado, tuvo la oportunidad de jugar en el equipo puertorriqueño para el Clásico Mundial de Béisbol. Sin embargo, el californiano de ascendencia cubana-boricua decidió integrarse a los Estados Unidos, que iniciará su intervención en la edición del 2017 el viernes contra Colombia. Arenado, tercera base de los Rockies de Colorado, habló en The Players Tribune de su parecer sobre el Clásico Mundial y la experiencia de su familia. previo a su participación en el campeonato internacional. «Hemos sido grandes fanáticos de este…
Por: Joel García Tokio.— Con la mano encima del corredor para ayudarlo a tomar las señas correctas, siempre atento a cada viraje del pitcher si hay un jugador embasado y muy operativo cuando de analizar estrategias, lanzar en los entrenamientos o aconsejar a los jugadores de cuadro se trata, Mario Jorge Vega Rodríguez, (Mayito), vive el IV Clásico Mundial desde un cargo muy importante: coach de primera base. El otrora segunda base de los equipos avileños por 20 serie nacionales recibió la noticia estando en su provincia una semana después que acabara la final de la temporada cubana entre Granma…