Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
- Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»
- Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»
- ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?
- Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
? Por Joel García León Cary, Carolina del Norte.— Los éxitos cerrados en el béisbol son los más recordados por muchos y así deberán tenerlo en sus mentes los integrantes de la selección cubana, tras derrotar 3-2 en el noveno inning a su similar de Estados Unidos, para sellar la decimosexta versión de estos topes amistosos, celebrado en esta ciudad desde el pasado 2 julio. Un costoso error del jardinero izquierdo Travis Swaggerty en el tercer hit de la noche de Yosvani Alarcón permitió el avance del receptor cubano hasta la segunda almohadilla. Acto seguido, Norel González lo avanzó hasta…
Por: Duanys Hernández Torres Yunel Escobar se ha mantenido una década en las Grandes Ligas. Su presencia estable en el máximo escenario beisbolero es un mérito indiscutible, solo superado por otro cubano en la actualidad: el también habanero Kendrys Morales. El Gambao mostró sus cualidades en la Isla desde las categorías inferiores. Llegó a militar en el equipo Cuba juvenil que alcanzó la medalla de bronce en el Mundial de Canadá en el año 2000 y lanzaría a la palestra pública a Víctor Mesa como manager. Yunel compartió aquella selección con peloteros como el capitalino Bryan Peña, el camagüeyano Leslie…
Por: José Raúl Concepción Carlos Alberto Tabares Padilla tiene una relación cuasi-obsesiva con el número 56. Su retiro en la pasada Serie Nacional fue intencionado porque era la 56. Lamenta no haber podido llegar a los dos mil hits, pero dice con orgullo: “me quedé en 1956” y casi que se queja por la cantidad de carreras anotadas: “1059, me pasé por tres”. En esta entrevista nos contó la historia de por qué eligió ese dorsal. A Tabares le encanta conversar, le mencionas un tema y no para hasta estar seguro que la explicación es redonda. Se define a sí…
Por Yusseff Díaz Los Tigres de Quintana-Roo promovieron a Osniel Madera a la Liga Mexicana de Béisbol de la Liga del Norte de México( Freseros de San Quintín). El pinareño quien a destrozado el pitcheo del circuito menor de México ,fue seleccionado al juego de estrellas de la liga. Madera bateo .329 con 99 imparables ,13 vuelacercas, 29 biangulares, y 64 remolcadas, en 75 juegos con el elenco azteca. También tuvo lineas ofensivas de .393/.564/.957. Los Tigres esperan incluir un bate potente en su alineación con esta adquisición, para respaldar los bates de Brian Hernández y Christian Marrero. También…
? Por Joel Garcia Leon Cary, Carolina del Norte.— La primera sonrisa de Cuba en el 16 tope bilateral de béisbol contra Estados Unidos tuvo una figuras clave: Dachel Duquesne en el box. El avileño es una de las caras más recientes del staff de pitcheo en nuestra selección nacional élite, en la cual espera permanecer por mucho tiempo. Mientras subía las gradas y firmaba pelotas de los niños que habían presenciado el partido en el Complejo Nacional de Entrenamiento de USA Baseball, Duquesne accedió a contestarnos el rápido e improvisado cuestionario nacido tras su excelente actuación de siete entradas…
? Por Joel García León Cary, Carolina del Norte.— Con un paso agitado llegó hasta los periodistas el zurdo Norel González. Había bateado de 4-3 con una impulsada en la victoria de Cuba sobre Estados Unidos durante el cuarto juego del tope bilateral de béisbol. De esa manera había complacido con creces a quienes habíamos pedido a gritos su incorporación en la alineación regular. Solo se había quitado los spikes y su gorra, por lo que el pelo pintado de amarillo hizo recordar a muchos la moda impuesta por los boricuas en el último Clásico Mundial, aunque el joven jardinero…
Por:Yordano Carmona Para muchos Yusniel Diaz hubiese sido el novato del año durante su única Serie Nacional pero por razones del destino tomo la decisión de abandonar el país antes que entregarán ese premio, el cual fue concedido al campo corto habanero Alfredo Rodríguez (jugando por la Isla de la Juventud). A sus 20 años el antillano quien fue firmado en el 2015 por la franquicia de los Dodgers acaba de tener su mejor mes en las menores. El jardinero central lideró la liga de california en Hits con 40, en extrabases con 16, en total de bases recogidas con…
Por Joel García León Cary, Carolina del Norte.— El derecho avileño Dachel Duquesne lanzó el mejor partido internacional de su carrera deportiva y con el respaldo ofensivo de siete carreras le dio a la selección cubana su primera victoria sobre Estados Unidos (7-2), en el cuarto enfrentamiento del tope de béisbol amistoso que se celebra en esta ciudad. Para quienes gustan de las primeras veces en el match fue este un partido ideal, pues la escuadra visitante salió delante por vez primera en la pizarra en el segundo inning y facturó lo que nunca habían podido lograr ante los lanzadores…
? Por Jon Paul Morosi Los Nacionales estarían interesados en adquirir al cerrador cubano de los Rojos Raisel Iglesias, le dijeron fuentes a MLB.com el jueves, mientras el equipo intenta resolver los problemas que han aquejado a su bullpen en los últimos innings de los partidos durante toda la campaña. Iglesias, de 27 años de edad, ha salvado 15 juegos en 16 oportunidades este año, con efectividad de 1.59. El derecho tiene contrato hasta el 2020 con salarios razonables, situación que lo hace más atractivo para un equipo de Washington que busca una solución a largo plazo para el rol…
Por Yusseff Díaz Los antillanos Yordan Manduley y Lázaro Blanco han sido elegidos al juego de estrellas en la Liga Can-Am. El juego que se va a realizar en Ottawa el 25 de Julio sera entre las estrellas de la Liga Can-Am y la Asociación Americana. El campo corto holguinero, Manduley se ha ganado su puesto a palos limpios. El torpedero está bateando .380 con 8 dobles, un triple, 14 remolcadas y fue nombrado el jugador de la semana por de Junio 11. El serpentinero granmense Blanco ese el lider del circuito en PCL (2.24), segundo en victorias (6), y…