Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

POR JORGE EBRO Osiel Rodríguez deberá esperar hasta el 2 de julio del 2018 para el firmar con un equipo de Grandes Ligas, pero no ha perdido tiempo en hacerse notar. Visto como una de las mayores promesas del box, el chico ya ha sido figura principal de un artículo de Baseball América. En la reseña de un showcase en la República Dominicana, Rodríguez se llevó las mejores críticas al lanzar rectas de 96 millas por hora, algo impresionante para un muchacho de apenas 15 años. [wpvideo tem6H7iW]»Yo he trabajado y visto promesas excelentes, pero Osiel está entre los más…

Read More

Por Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP Caracas.- Engelb Vielma entró a correr por Alberto Callaspo en el noveno inning. Buddy Bailey, manager de Tigres de Aragua, buscaba la velocidad que le permitiera terminar con la paridad impuesta por el dominio del pitcheo, por eso ordenó que José Vargas, el colíder de cuadrangulares de la temporada, se sacrificara con un toque. Todo salió bien en el plan bengalí, incluso el turno de Osniel Madera. El cubano conectó un rolling difícil al campocorto que hizo exigir a Heiker Meneses -para ese momento había corredores en primera y segunda base, con dos…

Read More

Por Yusseff Díaz El cubano-americano Eric Hosmer tuvo una campaña excepcional en el plato y se gano el bate de plata para los inicialistas en la Liga Americana, pero en mi opinión el cienfueguero Jose Abreu es el que se merecía el premió. Hay varias razones porque creo esto y en lo siguiente se lo explicaré. Primero vamos a mirar la protección que tenia Eric Hosmer en la orden de bateó. Los Reales tenian estelares como Mike Moustakas (.272,38 HR,85CI) , Salvador Pérez (.268, 27HR,80CI), Lorenzo Cain (.300, 15HR, 49 CI), y Whit Merrifield (.288,19 HR, 78CI) para nombrar unos…

Read More

Por: Yusseff Díaz. Los cubano-americanos Eric Hosmer y Nolan Arenado fueron acreedores este año del Premio Bate de Plata. Para los hijos de antillanos concluye una temporada completa en la que fueron premiados a la ofensiva (Bate de Plata) y a la defensiva (Guante de Oro). Arenado quien es hijo de un guantanamero, tuvo una temporada completa en el plato. El californiano lideró a los antesalistas en la Liga Nacional en vuelacercas con 37 y en toda la liga en empujadas con 130. Su promedio de bateo de .309 y líneas de .373/.586/.959 fueron impresionantes. También su WAR de 7.34…

Read More

Escrito por ACN Ahora me tocó ganar y lo disfruto, porque otras veces sufrí los descalabros, el deporte también es una cuestión de momentos, añadió el debutante mentor. Sin pizca de morbo y con respeto genuino a su similar, Víctor Figueroa, manager de los Cocodrilos de Matanzas, aseguró a la ACN celebrar los triunfos ante Industriales de la misma forma que lo hace ante cualquier otro rival en la LVII Serie Nacional de Béisbol (SNB). Ahora me tocó ganar y lo disfruto, porque otras veces sufrí los descalabros, el deporte también es una cuestión de momentos, añadió el…

Read More

Por: Yusseff Díaz. Para abrir esta temporada en las ligas invernales, los serpentineros de la Mayor de las Antillas han dominado en varias de ellas. Estos lanzadores han sido clave en el comienzo y rachas ganadoras de varios equipos. Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM): En Quisqueya el veterano zurdo Raúl Valdés ha tenido su típico comienzo.  El as taurino tiene una efectividad de 2.87 y 9 ponches para comenzar la temporada. Aunque no ha ganado un juego, su pitcheo es parte de la razón por los anaranjados han ganado 6 juegos en línea. También el pitcheo del cubano-americano Elih Villanueva…

Read More

? Por Noticias LMP Con el propósito de fortalecer el equipo, el Club Yaquis de Obregón confirmó la llegada del infielder cubano Yosmany Guerra, el cual llega a la “Tribu” cajemense a cambio del venezolano Max Ramírez, que ahora formará parte de los Mayos de Navojoa. El caribeño Yosmany Guerra, oriundo de San Cristóbal, Cuba tiene 34 años y su destreza le permite jugar en las paradas cortas, así como la segunda o tercera base. En la actual temporada, Guerra ha participado en 22 encuentros, donde ha conectado 23 imparables, ha conseguido 9 anotaciones y un cuadrangular, para un promedio…

Read More

? Por Yirsandy Rodríguez Hernández Pinar del Río está todavía bien lejos de su peor racha de derrotas, que se extendió a 19 reveces consecutivos entre el 24 de febrero y 16 de marzo de 1968. El pitcheo de los Vegueros está lanzando para 5.48 ERA en segunda ronda, pero pronto tendrán la integración del derecho Raidel Martínez y el estelar relevista zurdo Livan Moinelo. La ultima racha negativa de los Vegueros fue en 2013, cuando perdieron siete juegos en fila, mientras eran dirigidos por Giraldo González. En la noche de este martes, los pinareños poncharon a 10 bateadores…

Read More

Autor: Sigfredo Barros Segrera De que no hay nada mejor para batear que la luz solar lo demostró la jornada de este miércoles cuando tanto los Leñadores tuneros como los Cocodrilos yumurinos pusieron fuera de combate a sus respectivos rivales, Artemisa e Industriales, segunda victoria de ambos en la subserie y aspirantes a conseguir la barrida. Jugando un béisbol sumamente ofensivo los Leñadores decidieron temprano con un interminable racimo de once anotaciones en la segunda entrada, expulsando del montículo al internacional Vladimir García —el primer refuerzo pedido por el mentor de los Cazadores artemiseños, Danny Valdespino—, castigado con seis…

Read More

Por Scott Merkin CHICAGO — Contento, pero no satisfecho. Esa fue la descripción que dio el cubano Yoán Moncada cuando se le preguntó cómo describiría su primera temporada con los White Sox, una campaña en la que el jugador de 22 años terminó haciendo 231 visitas al plato. «Pero estoy contento», dijo Moncada durante una entrevista reciente. «Estoy contento por tener la oportunidad de estar aquí, porque sé que es algo que me va a ayudar a mejorar. Estoy feliz de estar aquí con los muchachos, con (José) Abreu, y tener la oportunidad de jugar con él y estar en…

Read More