Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
- Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
- Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
- Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
- Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
- Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
- Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
- Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Javier Gonzalez Hablar del Salón de la Fama y de Luis Tiant es un tema que ya puede resultar, incluso hasta cansón, sin embargo, mientras persista la injusticia, la prensa y el resto de los medios de difusión no deben cesar de repudiar, la absurda decisión que aún mantiene al cubano despojado del sitio que por derecho le pertenece. En múltiples ocasiones ha aparecido el natural de Marianao en boletas de inducción a Cooperstown, sin embargo, en ningún de ellas los expertos han considerado que tiene méritos para entrar. Y acá viene la pregunta: ¿Que más se necesita? Tiant…
Por Tim Kurkjian Eric Hosmer, primera base de los Reales de Kansas City, es realmente un muy buen jugador de Grandes Ligas. Es rico, talentoso y atractivo, una gran estrella de rock en Kansas City. Pero, debajo de esa pulida capa existe una sólida ética de trabajo aprendida de su padre, Mike, quien se retiró recientemente como bombero luego de 29 años de servicio, y de su madre, Ileana, quien escapó de Cuba a los 9 años. “Déjenme hablarles de Eric Hosmer”, indica el gerente general de los Royals, Dayton Moore, sin que se le pidiera hablar de su primera…
Por: Yusseff Díaz. Con el boleto que recibió Yandy Díaz en la sexta entrada del juego de ayer ante los Tigres de Aragua, el villaclareño igualó la marca de José Castillo de 51 juegos consecutivos embasándose. En su segunda temporada en el circuito venezolano, Díaz recogió adonde dejo la temporada pasada. En 11 partidos el joven está bateando .333 con un cuadrangular y 7 carreras remolcadas. En sus dos campañas en Venezuela, el cubano está bateando .325 con 3 vuelacercas y 25 remolcadas. La adición del bate del antillano es una de la razones por la cual los felinos son…
Por: Javier Gonzalez Para muchos, Nolan Arenado es un orgulloso atleta norteamericano, que se codea con los mejores exponente del béisbol Mundial y que dejaría la piel en el terreno luchando por los colores de la tierra que lo vio nacer, crecer, y que le ha abierto todos los caminos hasta convertirse en lo que es hoy. Quienes tengan esta noción del tercera base de los Rockies de Colorado, no pueden estar más en lo cierto. Sin embargo, Nolan es más que eso, Nolan es el fruto de una bonita, y a su vez traumática historia de una familia cubana…
Por Yusseff Díaz El pinareño Yunesky Maya dominó los Leones del Escogido para ayudar las Águilas(18-12) ganar su quinto partido en línea y ahora el conjunto santiaguero es el puntero en la LIDOM. Maya lanzó 6 entradas y solamente permitió 2 jits , mientras poncho 7 y las Águilas fueron victorioso por la cuenta de 5-1. Wilmer Difo ( 4-2) y Danny Santana (4-3) remolcaron carreras para ayudar la causa. Neifi Ogando y Giovanni Soto tiraron las últimas tres entradas para sellar el juego. El duo nada más toleraro un imparable y una carrera. Para la temporada Maya tiene un…
Por ACN Con poco bateo contó hoy la armada cubana en su triunfo 2-0 ante Brasil en el premundial de la categoría sub-23 que se celebra en Panamá. Los cubanos dirigidos por el villaclareño Ariel Pestanoapenas conectaron cinco imparables, pero archivaron tres biangulares. El jugador clave madero en ristre fue el torpedero capitalino Yorbert Sánchez, quien pegó dos hits, incluido un doblete, e impulsó la primera carrera en el quinto inning. La segunda anotación de los cubanos llegó en el octavo capítulo, remolcada por doble del jardinero central granmense Raico Santos con Yorbert en circulación. El zurdo santiaguero Ulfrido García,…
Por Associated Press VENEZUELA — Los Cardenales de Lara desplegaron una ofensiva de 22 imparables en apoyo a una sólida apertura de Jorge Martínez y obtuvieron una aplastante victoria el por 11-0 sobre los Tigres de Aragua en el béisbol venezolano. Martínez (3-1) se apuntó la victoria con una labor de seis entradas y un tercio en blanco de apenas cinco imparables y cinco abanicados, mientras que la derrota fue al registro del mexicano Francisco Rodríguez (0-1), castigado con 15 hits y siete carreras en cuatro entradas y un tercio. Juniel Querecuto bateó de 5-5, con un doble, una carrera…
Por Béisbol Japonés Los Dragones de Chunichi no planean entrar en una guerra financiera para tratar de retener al toletero cubano Alex Guerrero, quien debutó este año con el club y terminó liderando la Liga Central con 35 jonrones. Shigekazu Mori, manager del equipo, explicó ayer a los medios locales que si el caribeño decidía irse a otro conjunto su club no podría evitarlo, por lo que ahora está enfocando sus esfuerzos en firmar a dos nuevos jugadores de posición extranjeros. Chunichi ha estado tratando de renovar a Guerrero desde septiembre, pero las negociaciones no han…
Por: Yusseff Díaz. El guantanamero zurdo Onelki García tuvo otra salida de calidad anoche y salió victorioso ante su paisano Raúl Valdés en la LIDOM. Los Tigres del Licey doblegaron a los Toros del Este por marcador de 3-1. García tiró 5.2 entradas esterlinas solamente durante las cuales permitió 2 imparables y ponchó a 5, para llevarse su segunda victoria de la campaña invernal. Valdés por su parte tuvo buena salida lanzando 6.2, tolerando 7 imparables y 3 carreras, mientras regaló 7 chocolates. El apoyo ofensivo para García vino en la forma de Engel Beltré quien sacudió un cuadrangular de…
Por Javier González Hace más de medio siglo, Cuba era la segunda potencia mundial del béisbol de la MLB. Los cubanos hasta 1962 fueron el país extranjero con más peloteros en Grandes Ligas, el que más Series del Caribe había conquistado, y una cadena de logros que colocaron a los Cubanos al borde de tener una franquicia propia en el mejor béisbol del mundo. Luego, cambios existentes en el sistema político-social de la isla, echaron todo aquello por el suelo, y pasamos décadas en el anonimato, donde solo escasas luminarias (Luis Tiant, Jose Canseco, Rafael Palmeiro, Orlando Hernández, Reynaldo Ordóñez…