Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por David Venn LEESBURG, Virginia — El enero del 2015, Yoan López podía pensar que con el sueño logrado de haber salido de Cuba y firmado un contrato de US$8.27 millones con los Diamondbacks-un récord para fichajes internacionales en esos momentos-vendría la felicidad de ser un lanzador de Grandes Ligas y todos los privilegios que eso implica. Sin embargo, el camino de López no fue nada fácil en sus primeros dos años en el sistema de Arizona. En cada una de sus primeras dos temporadas, el derecho dejó su equipo de liga menor, con la aparente decisión de abandonar el…

Read More

Por Javier González y  Yusseff Díaz  Los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim han firmado al camarero/antesalista José Miguel Fernández a un contrato de ligas menores.  El antillano quien fue dejado en libertad en Noviembre por los Dodgers tendrá la oportunidad de competir para una posición en el  cuadro del equipo está primavera con Kaleb Cowart, Luis Valbuena, Jefry Marte. Internacionalmente, Fernandez fue la revelación cubana en el tercer Clásico Mundial de Béisbol, donde bateo para un astronómico promedio de .524 con un OBP de .545 y un Slugging de 667, sin recibir ponches en 21 turnos al bate. En…

Read More

Por Scott Merkin MLB.com CHICAGO — La reconstrucción de los White Sox avanza mejor de lo anticipado de cara al 2018, un hecho que el gerente general Rick Hahn confirmó durante las Reuniones Invernales. «Sin embargo, tenemos mucho trabajo por hacer», agregó Hahn. «El draft amateur de junio será muy importante. «Habrá otros canjes de impacto que se facilitarán con las firmas de agentes libres y obviamente a estas alturas, las cosas deben salir bien en el desarrollo de jugadores». La adquisición de talento surgió como el principal tema en el primer año de la reconstrucción de los Patipálidos. Las…

Read More

Escrito por ACN Seleccionado Jugador Más Valioso del play off de la temporada anterior, Avilés aseguró que su principal objetivo en lo individual será rendir al máximo y empujar carreras para favorecer los triunfos. Guillermo Avilés, una de las principales figuras de los Alazanes de Granma, manifestó en esta ciudad que se prepara para ser decisivo en momentos importantes y aportar a los éxitos de su conjunto en la etapa de play off de la Serie Nacional de Béisbol (SNB). En uno de los entrenamientos en el estadio Mártires de Barbados de Bayamo antes de salir hacia Matanzas, sede de…

Read More

Autor:Norland Rosendo Si no hay cambios de última hora, hoy se enfrentarán el pitcher más consistente de Cuba en los últimos años frente al mejor zurdo, temporada tras temporada, y que en esta serie volvió a confirmar sus dotes de ponchador (152) y ganador (12). Como anunciaban los periódicos antaño: Esta noche en el Victoria de Girón, Lázaro Blanco contra Yoanni Yera. El play off entre los Cocodrilos de Matanzas, líderes de la clasificatoria, y los Alazanes de Granma, vigentes campeones de la pelota cubana, debe extenderse a seis o siete partidos; me inclino a pensar que, como el año…

Read More

Por Yusseff Díaz El pitcheo de los matanceros Jorge Martínez y Yoanner Negrín y el madero del habanero Rangel Ravelo fue clave en la victoria de los Cardenales de Lara en la jornada de está noche, sobre las Águilas de Zulia por el marcador de 8-0. Martínez lanzó 6 entradas fuerte, solamente permitiendo 3 jits, mientras poncho 6 para silenciar los bates de las Aguilas. Por su pitcheo impecable ,el cubano se llevo su primer sonrisa de esta postemporada. Negrín tiró un octavo perfecto en relevó y poncho uno para preparar el juego para que Cesar Jiménez cerrará la puerta…

Read More

Escrito por Prensa Latina El mítico pelotero legó a las futuras generaciones su lema de que para alcanzar la victoria hay que estar incluso dispuesto a dejar la piel sobre el terreno. Carlos Alberto Tabares Padilla, el lince habanero del béisbol cubano, dice adiós al deporte activo dejando una estela de elegantes y pasmosos fildeos jugando el jardín central para los equipos Cuba y los Leones de Industriales. Dueño de seis coronas con los Azules de la capital (1992, 1996, 2003, 2004, 2006 y 2010) en una carrera brillante, Tabares se retira del deporte nacional de la isla luego de…

Read More

Escrito por RHC Desde que derrotaron a Matanzas en mayo de 2012, el equipo de Industriales no gana una serie de postemporada en el béisbol cubano, y totaliza siete derrotas consecutivas. Los llamados “azules de la capital” superaron en aquella oportunidad en la final Occidental al seleccionado yumurino, en una serie que se decidió en el séptimo juego, en el estadio Victoria de Girón , y que les dio la clasificación a la última final en la que ha estado un equipo de La Habana. La discusión de la corona fue ante el cuadro de Ciego de Ávila, que por…

Read More

Por: Oreidis Pimentel La pelota cubana actual preconiza marcialidad. En varios partidos hay demoras por insólitas reclamaciones o prohibiciones respecto a la indumentaria; marcialidad vetusta en medio de un escenario internacional en el cual dos spikes de diferentes tonos son todo un show en los pies de un dominicano en pleno Clásico Mundial, las barbas de los bostonianos les dan suerte contra la maldición del Bambino y las prendas de oro no parecen encandilar a nadie. Los partidarios defensores de un reglamento tan férreo como el cubano aducen el scripti scripsi —lo escrito, escrito ésta—, a pesar de no ser…

Read More

Por Drian Bernal Anunciado duelo de lanzadores cubanos entre Jorge Alberto Martínez y Reinier Roibal en el segundo cotejo de la postemporada entre Cardenales de Lara y Águilas de Zulia en el béisbol Invernal venezolano, ambos se medirán esta noche en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto. La serie se encuentra 1-0 a favor de los Cardenales de Lara. Jorge Alberto Martínez quien milita con los pájaros rojos viene de firmar su segunda temporada en tierras venezolanas y mejor no pudo ser al quedar como colíder en juegos ganados con 7 y tercero en efectividad con…

Read More