Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America
- Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana
- Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil
- Yariel Rodríguez cambió de rol y logró una excelente primera mitad en MLB
- Jairo Pomares fue despedido por los Gigantes de San Francisco
- Gran primera mitad de Randy Arozarena lo impulsó al Juego de Estrellas
- Raisel Iglesias cerró a gran nivel la primera parte de la temporada
- Andy Pagés deslumbra en la primera mitad del 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por:Yordano Carmona Randy Arozarena se convirtió en apenas el tercer cubano en finalizar como líder en cuadrangulares en la prestigiosa Liga Mexicana del Pacifico. El primer cubano en finalizar en el liderazgo de bambinazos fue el también pinareño Rogelio Alvarez en la temporada del 1968-1969, mientras el habanero Bárbaro Cañizares lo hizo en la temporada del 2011-2012. Randy también se convirtió en el primer jugador de Navojoa en ganar ese título desde q lo hiciera Morgan Buckhart en el 2005. El prospecto de los Cardenales de San Luis no solamente fue el lider en cuadrangulares con 14 sino también en…
Por Jon Paul Morosi Los Cardenales están interesados en obtener a Josh Donaldson, pero todavía no está claro si los Azulejos están dispuestos a cambiarlo. Con Erich Hosmer no hay esas interrogantes. Hosmer es agente libre y una fuente dijo el martes que los Cardenales están tratando de firmar al estelar primera base, entre otras opciones para mejorar su lineup. San Luis obtuvo al dominicano Marcell Ozuna de los Marlins el mes pasado, pero a los directivos del equipo les gustaría conseguir a otro bateador destacado antes de los entrenamientos de primavera. Los Cardenales tuvieron una ofensiva promedio en el…
Por: Javier Gonzalez Según informa el periodista Bob Nightengale, el recio toletero cubanoamericano Julio Daniel Martínez ha recibido una oferta multianual de parte de los Medias Rojas en el día de hoy. La oficina principal en Boston ha ofrecido a Martínez un pacto de cinco años garantizados, y aunque no se detalla la cantidad de la misma, varios medios especializas de prensa especulan que ronda los 25-27.5 millones por temporada. Sin embargo, la postura de su agente, el reconocido Scott Boras, se mantiene firme en los siete años, algo que el propio Nightengale asegura que no pasará: «Los Medias Rojas…
Por Yusseff Díaz Las ligas caribeñas han visto una afluencia grande de cubanos en los últimos cinco años. Esta temporada invernal los antillanos han tenido éxito en varias ligas afuera de la Mayor de las Antillas. En los siguiente le daré mi todos estrellas en el resto de las ligas del Caribe: 1B Rangel Ravelo(Cardenales de Lara)- Ravelo quien bateó .397 se quedó corto en veces al bateó para el campeonato de bateo en Venezuela por no tener suficientes turnos al bate. El inicialista también disparó 4 jonrones y líneas ofensivas de .451/.560/1.011. 2B Maikel Cáceres(Indios de Boer)- El holguinero está entre…
POR JORGE EBRO Este 6 de enero los Reyes Magos vienen vestidos de peloteros. El Séptimo Juego de las Estrellas Cubanas de todos los tiempos dará continuidad a una tradición que engalana los inviernos de Miami y, a pesar de los pesares, no podía faltar. Con sede en el terreno número 3 del Tamiami Park, a partir de las 11 a.m. el encuentro de béisbol reunirá a jugadores cubanos de varias generaciones radicados en esta ciudad en los equipos Azul y Rojo. «Este juego es siempre un regalo para la afición latina y cubana de Miami y no queríamos que…
Por Drian Bernal Anunciado duelo de lanzadores cubanos en la reanudación del Round Robín del béisbol dominicano entre los zurdos Francisley Bueno y Raúl Valdés, ambos lanzadores veteranos se medirán en la noche de hoy en estadio Julián Javier de la ciudad dominicana de San Francisco de Macorís con sus respectivos equipos, Águilas Cibaeñas y Gigantes del Cibao. Francisley Bueno quien tuvo marca 2G-5P y una efectividad de 3.06 en la serie regular con Águilas hará su primera apertura en la actual fase del béisbol quisqueyano ,mientras que Raúl Valdés quien fuera seleccionado en la primera ronda del draft como…
POR AGENCIA CUBANA DE NOTICIAS. Para el mánager de los Cocodrilos yumurinos, Víctor Figueroa, el jardinero espirituano Frederich Cepeda es el clásico bateador de los momentos oportunos,Cepeda reforzará a Matanzas luego de actuar en similar condición con Pinar del Río. Escogí a Frederich Cepeda porque, además de ser un excelente bateador, brindará su experiencia y será la inspiración del resto de los jugadores de Matanzas, en la venidera fase de play off de la pelota cubana. Quien así declaró a la Agencia Cubana de Noticias fue el mánager de los líderes Cocodrilos yumurinos, Víctor Figueroa, que seleccionó a Cepeda y…
Fotos Cortesía de OnCuba Por: Ismael Sené Para entender por qué el equipo de la capital cubana se llama Industriales y a qué se debe su popularidad, hay que hacer un poco de historia acerca de las series nacionales. Al terminar el año 1961, se acercaba el tiempo en que se celebraban los torneos de invierno de la liga cubana y no había peloteros profesionales. El sistema de béisbol organizado de Estados Unidos, que un año antes había prohibido a los jugadores norteamericanos participar en nuestros campeonatos, en 1961 también prohibió a los cubanos que jugaban profesionalmente allí participar en…
Por Joel García León Quizás la caída de la barra fija con seis años sea, paradójicamente, lo que más recuerde y festeje por estos días Carlos Alberto Tabares Padilla. Gracias a eso volvió a jugar cuatro esquinas con sus amigos del barrio, llegó a un terreno de béisbol vestido de azul en 1992, se convirtió en capitán del equipo más amado en la pelota cubana, reservó fildeos de lince para la historia en el jardín central y finalmente tendrá una despedida del deporte activo en un estadio Latinoamericano que puede corear de memoria su nombre. Este 9 de enero —fijado…
Escrito por ACN La etapa semifinal de la edición 57 de la Serie Nacional de Béisbol abrirá en enero el amplio calendario nacional deportivo de 2018, con el partido entre los equipos de Matanzas, primer lugar de la segunda fase del campeonato, y el campeón defensor Granma. Según lo anunciado por la Federación Cubana, los anfitriones matanceros recibirán el próximo jueves 4 a los granmenses en el estadio Victoria de Girón, en el primero de los siete encuentros, a ganar cuatro. En la otra subserie particular toparán, pero desde el viernes 5, el local Las Tunas e Industriales, ocupantes de…