Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por: Oscar Sánchez Serra Pudiéramos llenar nueve innings con 56 adjetivos y aunque ese, su número, es una institución para la pelota cubana, nos quedarían muchos batazos de jonrón para describir a Carlos Alberto Tabares Padilla. Él no cabe en un estadio. Su fidelidad, dignidad, compromiso y entrega al béisbol no cabrían tampoco en un Latinoamericano abarrotado, con 50 mil voces que le dijeron: “¡Gracias, Tabares!” Tuvo excelentes entrenadores y directores, pero ninguno como los que ayer fueron protagonistas, los autores de sus 25 series nacionales, los que le enseñaron a dejar la piel en el terreno: su mamá, sus…

Read More

Por Joel García León Dos momentos en un mismo partido —uno antes de empezar la lluvia y otro tras poco más de media de interrupción—, discutidas decisiones tácticas de ambos mentores y una ofensiva tunera en las dos entradas finales dieron la victoria 6-3 a los Leñadores sobre Industriales, válido para empatar el play off semifinal a dos éxitos. Los números 51 de ambos conjuntos, Freddy Asiel Álvarez de azul y Yoalkis Cruz de verde, se encaramaron al box en busca de una sonrisa que ninguno pudo lograr en el primer duelo. Y lo cierto es que el refuerzo villaclareño…

Read More

Autor: Sigfredo Barros Segrera Uno, el dueño de casa, es el máximo ganador de las Series Nacionales. Otro, el visitante, todavía no consigue saborear las mieles de la victoria en nuestro máximo clásico. Industriales vs. Las Tunas en el Latino, Alfa y Omega de la pelota cubana. Después de lo acontecido el jueves en el Coloso del Cerro la balanza se inclina ante los Leones capitalinos, quienes tienen la posibilidad de terminar el play off antes de arribar al séptimo desafío. El zurdo artemiseño Misael Villa dejó en blanco a la poderosa artillería tunera y ese fue el factor fundamental…

Read More

Por Yusseff Díaz El avileño Pedro Echemendia sigue lanzando muy excepcionable en la LIDOM. Los bates del circuito dominicano no han podido batear los lanzamientos del cubano en el Round Robin. En la victoria de los Tigres del Licey,el antillano tiró 5 capítulos, permitió 5 imparables, tolero una carrera limpia, y regalo 4 chocolates. Los felinos ganaron el juego por el marcador de 4-3 antes los Gigantes del Cibao para mantenerse como el puntero del Round Robin quisqueyano. https://youtu.be/Wry9CO4fgTM Donovan Solano disparó un cuadrangular para apoyar al cubano y Jairo Asencio le cerró la puerta a los Potros en el noveno…

Read More

Por Yusseff Díaz El matancero Yadiel Hernández ha tenido un buen comenzó en el circuito boricua de beisbol. En 7 juegos en la isla del encantó con los Cangrejeros de Santurce, el yumurino está bateando .300 con 2 tubeys, 2 remolcadas, y 9 bases totales.Esos números son muy buenos por un jugador que no ha visto pitcheo vivo en casi 3 meses. Esta campaña con los Senadores de Harrisburg (un sucursal de los Nacionales de Washington), el antillano bateó .292 con 12 vuelacercas y 59 remolcadas en 120 juegos. Hernández también sacudió 21 dobles y tuvo líneas ofensivas .379/.441/.820. El cubano…

Read More

Por Scott Merkin CHICAGO – El coach de pitcheo de los White Sox de Chicago, Don Cooper, no ve mucho más en agenda para Carlos Rodón ahora mismo que disfrutar la vida de recién casado. Rodón fue operado del hombro izquierdo en septiembre, lo cual lo dejó fuera de acción de seis a ocho meses. Por lo tanto, Cooper quiere ver lanzar a Rodón antes de hacer planes para el futuro del zurdo. «Ni yo y creo que nadie cuente con que esté listo para cuando comience la temporada», dijo Cooper acerca de Rodón. El año pasado, Rodón no hizo…

Read More

POR JORGE EBRO Víctor Mesa es la controversia misma. Un hombre capaz de alarmar y admirar en menos de un minuto, que lleva los sentimientos en la manga del uniforme y rompe los moldes de lo deportivamente aceptable, pero este jueves tuvo uno de esos gestos que no se olvidarán nunca por venir de quién viene y por lo poco que se hace. Sucedió el jueves durante el tercer partido de la semifinal cubana entre Industriales y Las Tunas, cuando un grupo de aficionados comenzó a gritar el siniestro adjetivo de «palestinos» a los jugadores orientales, una palabra tantas veces…

Read More

Autor: Aliet Arzola Lima BAYAMO.— Desde que comenzaron los enfrentamientos de postemporada en las series nacionales hace casi 30 años, siete equipos habían logrado disputar dos finales consecutivas, pero este 11 de enero la prestigiosa lista creció con los Alazanes de Granma. La novena comandada por el mentor Carlos Martí arrolló 4-1 en la serie a los Cocodrilos yumurinos y se unió al club que ya integraban Henequeneros, Villa Clara, Santiago de Cuba, Industriales, Pinar del Río, Matanzas y Ciego de Ávila, escuadras que en distintos lapsos se plantaron en campañas consecutivas en la discusión del cetro de la pelota…

Read More

Por Joel García León Como el juego de su vida siempre recordará Misael Villa lo vivido la noche del 11 de enero sobre la lomita del estadio Latinoamericano; y no menos lo olvidará Yordanis Samón, granmense devenido azul, que se encargó de remolcar las únicas cuatro carreras del tercer juego semifinal entre Industriales-Las Tunas (4-0). Desde bien temprano, los casi 50 mil aficionados que se dieron cita en el Coloso del Cerro, exacerbaron los nervios de los leñadores dirigidos por Pablo Civil, quien apostó a la experiencia del refuerzo pinareño Vladimir Baños para intentar un triunfo que le asegurara el…

Read More

Autor:Norland Rosendo En el Latino no caben 60 000 personas. Eso es falso. Anoche, Cuba entera estaba dentro de ese estadio; fue como si el caimán que parece ser se estirara y rodeara toda la grama para ver el último fildeo de Carlos Tabares, que en vez de una bola capturó, con su corazón enguantado, el aplauso más prolongado que se escuchara en el coloso del Cerro desde hacía mucho tiempo. Tabares, entre los más espectaculares jardineros centrales de nuestro país, cuelga el guante con un puesto de regular en el quinteto de los peloteros cubanos —junto a Paret, Pestano,…

Read More