Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato A partir de este sábado arrancará lo que los amantes de nuestro pasatiempo nacional esperaban: ¡la gran final! Aunque algunos traten de restarle brillo a esta fiesta, por el hecho de que no están los Industriales, de seguro va a ser un gran espectáculo. Uno de los que lo ve así es el experimentado mentor de los “Alazanes” Carlos Martí: “Estos son dos equipos que están aquí porque se lo han ganado, Industriales es un gran conjunto, es cierto que son más mediáticos por el hecho de ser de la capital, además con una gran…
Por MLB.com El interés de los Medias Rojas en el agente libre J.D. Martínez alcanzó un nuevo nivel el viernes, con un informe del Boston Herald que indica que el equipo le ha hecho al toletero una oferta de cinco años y US$125 millones. El club no ha confirmado dicha versión. Anteriormente, se había informado acerca de una oferta era de cinco años y US$100 millones. El representante de Martínez, Scott Boras, le dijo a Jon Heyman de MLB Network que los informes sobre la primera oferta «no eran acertados». Heyman informó la semana pasada que Martínez busca un pacto…
Autor:Osviel Castro Medel BAYAMO, Granma.— No hay en la pelota cubana de estos tiempos un primer bate más desequilibrante, si cabe esa palabra. Parece volar de home a primera; por eso los jugadores a la defensa no deben pestañear cuando él corre; tiene, como pocos, la capacidad de calcular el tiempo de los lanzadores para estafar bases a chorros; puede «salir caminando» antes de pegarle a la bola. Y en la defensa sabe «degollar» una pelota que parece destinada a caer entre dos en los jardines. Así lo hizo varias veces durante el IV Clásico Mundial. Ese virtuoso es Roel…
Autor: Oscar Sánchez Serra Cuando el equipo gana son pocos, o ninguno, los cintillos de prensa para él. Pero si pierde, nadie piensa en aquel que dejó caer una bola, se ponchó o en el lanzador que no dominó. Si no se alcanza la victoria, el director carga con la responsabilidad. En la pelota, parafraseando el adagio, el triunfo tiene muchos padres, la derrota uno solo, el que dirige. Esa es la responsabilidad con la afición de cada una de sus provincias que tienen a partir de hoy sobre sus hombros Pablo Civil, al frente de los Leñadores de Las…
Por Yusseff Díaz El pinero Félix Pérez llego esta mañana ha reforzar las Águilas Cibaeñas para su último partido del Round Robin y posiblemente si clasifican para el gran final en Quisqueya. Pérez tiene buen historia en RD, el antillano fue un parte integral del campeonato del Licey en el 2014 cuando bateo .270 con 3 vuelacercas y 9 remolcadas ,con el elenco azul. https://youtu.be/GfOxd1PVRlY El antillano está campaña en la serie regular con los Leonés de Caracas bateó .270 con 8 jonrones y 39 CI. En los playoffs el guardabosques en contra los Tigres de Aragua bateó .348 y…
Escrito por Yasel Toledo Garnache Los Alazanes de Granma, actuales campeones de Cuba, aspiran a conseguir el título por segunda ocasión consecutiva y continuar aumentando su historia en las Series Nacionales de Béisbol (SNB). Conducidos por Carlos Martí Santos, los integrantes de ese plantel disputarán el título de la actual temporada, a partir de este sábado y frente a los Leñadores de Las Tunas, quienes vencieron a Industriales en la semifinal. Después de 1959, apenas dos equipos han retenido el trofeo de Campeón en la campaña siguiente, luego de conseguirlo por primera vez. Lo hizo Industriales al situarse en lo…
Por Mark Feinsand En una temporada marcada por el aumento de los jonrones, sólo Giancarlo Stanton y Aaron Judge pegaron más bambinazos que J.D. Martínez en el 2017. El patrullero sacó 45 en total, incluyendo 29 para ayudar a los D-backs a llegar a la postemporada por primera vez desde el 2011. Además, lideró las Grandes Ligas con .690 de slugging, por encima de los mencionados Judge y Stanton. Martínez marcó tantas o más diferencias que cualquier otro pelotero adquirido el verano pasado, así que es justo preguntarse por qué pareciese haber un mercado tan pequeño pujando por sus servicios…
Por:Javier Nodarse El nombramiento de Eduardo Paret como manager de Villa Clara para la venidera Serie Nacional fue una de las grandes noticias beisboleras del fin de año en Cuba. Muchos esperaban la designación del mítico torpedero anaranjado para un equipo que, tras el título conquistado bajo las riendas de Ramón Moré el 18 de junio de 2013, no ha hecho otra cosa que dar tumbos en nuestra pelota. Sobre el Villa Clara pesa una especie de maldición que los persiguió durante 18 años entre 1995 y 2013–período en el cual perdieron seis finales consecutivas–, y ahora una segunda etapa…
Autor: Aliet Arzola Lima LAS TUNAS.–Después de que Leonys Figueredo pegara su segundo doble de la postemporada como emergente, muchos aficionados y especialistas coincidieron en que el zurdo debía pasar a ocupar un puesto de titular en el line up de los Leñadores, teniendo en cuenta, además, el slump de piezas claves como Yosvany Alarcón, Rafael Viñales y Jorge Yhonson. «Alguna variante hay que buscar para que ese muchacho juegue, y alguien de los que no está bateando debe ir al banco, porque se nos acaba el campeonato», me aseguró el lustrador Pausides Yong, ferviente parcial tunero a quien todos…
Por: Ernesto Amaya Esquivel Cuando a Pinar del Río no le va del todo bien en la Serie Nacional de Béisbol el público y los aficionados piensan y aclaman a Alfonso Urquiola para que tome las riendas del conjunto más occidental. Lo cierto es que el mítico ocho vueltabajero siempre regresa triunfal a los diamantes. Lo hizo en la Serie 37 y le ganó a la aplanadora santiaguera; volvió en la 49, un año después se llevó la 50 contra Ciego de Ávila. Retornó en la 53 y nuevamente obtuvo el primer lugar ante los cocodrilos de Matanzas. En el…