Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Mark Feinsand En una temporada marcada por el aumento de los jonrones, sólo Giancarlo Stanton y Aaron Judge pegaron más bambinazos que J.D. Martínez en el 2017. El patrullero sacó 45 en total, incluyendo 29 para ayudar a los D-backs a llegar a la postemporada por primera vez desde el 2011. Además, lideró las Grandes Ligas con .690 de slugging, por encima de los mencionados Judge y Stanton. Martínez marcó tantas o más diferencias que cualquier otro pelotero adquirido el verano pasado, así que es justo preguntarse por qué pareciese haber un mercado tan pequeño pujando por sus servicios…
Por:Javier Nodarse El nombramiento de Eduardo Paret como manager de Villa Clara para la venidera Serie Nacional fue una de las grandes noticias beisboleras del fin de año en Cuba. Muchos esperaban la designación del mítico torpedero anaranjado para un equipo que, tras el título conquistado bajo las riendas de Ramón Moré el 18 de junio de 2013, no ha hecho otra cosa que dar tumbos en nuestra pelota. Sobre el Villa Clara pesa una especie de maldición que los persiguió durante 18 años entre 1995 y 2013–período en el cual perdieron seis finales consecutivas–, y ahora una segunda etapa…
Autor: Aliet Arzola Lima LAS TUNAS.–Después de que Leonys Figueredo pegara su segundo doble de la postemporada como emergente, muchos aficionados y especialistas coincidieron en que el zurdo debía pasar a ocupar un puesto de titular en el line up de los Leñadores, teniendo en cuenta, además, el slump de piezas claves como Yosvany Alarcón, Rafael Viñales y Jorge Yhonson. «Alguna variante hay que buscar para que ese muchacho juegue, y alguien de los que no está bateando debe ir al banco, porque se nos acaba el campeonato», me aseguró el lustrador Pausides Yong, ferviente parcial tunero a quien todos…
Por: Ernesto Amaya Esquivel Cuando a Pinar del Río no le va del todo bien en la Serie Nacional de Béisbol el público y los aficionados piensan y aclaman a Alfonso Urquiola para que tome las riendas del conjunto más occidental. Lo cierto es que el mítico ocho vueltabajero siempre regresa triunfal a los diamantes. Lo hizo en la Serie 37 y le ganó a la aplanadora santiaguera; volvió en la 49, un año después se llevó la 50 contra Ciego de Ávila. Retornó en la 53 y nuevamente obtuvo el primer lugar ante los cocodrilos de Matanzas. En el…
POR JORGE EBRO La temporada en Venezuela le sabe a recompensa a Henry Urrutia. Flamante campeón de bateo en ese circuito invernal, el cubano ha sido un puntal para los Cardenales de Lara y disfruta del éxito con la afición de Barquisimeto, como pez en el agua o estuviera en su propia casa. Tras pasar por las organizaciones de Baltimore y Boston, Urrutia siente que esta tremenda contienda en la nación sudamericana habrá de abrirle una ventana al futuro y a su carrera en los próximos meses. Hijo de Ermidelio y primo de Osmani, dos tremendos nombres en la pelota…
Por Yusseff Díaz Nuestro torneo nacional ha llegado a su gran final. El ganador de la serie entre los Alazanes de Granma y los Leñadores de Las Tunas representará a Cuba en la Serie del Caribe de este año en Jalisco empezando el 2 de Febrero. El equipo de Granma, quien es el campeón defensor tiene estrellas como Alfredo Despaigne, Lázaro Blanco, y Roel Santos. Si ganaría nuestro torneo necesitaría varios refuerzos en su pitcheo abridor y en su banco para hacer ruido en el gran torneo caribeño. Las Tunas con Yuniesky Larduet, Rafael Viñales, Yosvani Alarcón, y Jorge Yhonson…
Por Joel García León Con un nocao inesperado para algunos (10-0) y pronosticado por los más atrevidos desde antes del encuentro, los Leñadores de Las Tunas ganaron el play off semifinal antes los Leones de Industriales y cruzaron el estambre de la historia al clasificar por vez primera para la discusión de un título en el béisbol cubano. Solo par de entradas de tranquilidad tuvo la pizarra del abarrotado estadio Julio Antonio Mella, antes de que se desatara en el tercer inning la furia incontenible de los locales, liderado por el despertar ofensivo de Yosvani Alarcón (4-4, con jonrón y…
Autor:Norland Rosendo El zurdo Luis Ángel Gómez, pese a haberse perdido varias sesiones de entrenamiento por enfermedad, pidió ayer temprano la bola. Pablo Civil valoró entre él y su as Yoalkis Cruz, y al final, en una decisión que levantó muchos comentarios, le dijo al muchacho de Holguín: «Las Tunas confía en ti». Aupado por una afición que colmó el graderío desde que abrieron las puertas del estadio, Luis Ángel se encaramó en el montículo y demostró que el mejor pitcheo es el control. Su recta parecía un cambio y su cambio, un turista paseando entre el box y el…
Por: Javier Gonzalez La gerencia de los Tigres anunció que han llegado a un acuerdo de un año con Magnus Sports y su cliente, el campocorto cubano José Iglesias para la temporada 2018, evitando así el arbitraje salarial. Los términos del acuerdo aún no han sido revelados, pero de acuerdo con el periodista Anthony Fenech de Detroit Free Press, Iglesias obtendrá $ 6.275 millones en el trato. «Candelita», quien está entrando en su último año de arbitraje salarial, viene de su peor temporada en el plato, después de haber bateado una línea: 255./288./369./657. con 6 cuadrangulares y 54 carreras empujadas…
Por Drian Bernal Cambio de última hora, según el diario 26 de Julio de la provincia de la Tunas, el lanzador abridor por el elenco oriental para el 7mo y decisivo juego de la semifinal del béisbol cubano a realizarse esta noche entre los azules de la capital y los leñadores de la Tunas, sería el zurdo holguinero Luis Ángel Gómez y no el derecho tunero Yoelkis Cruz quien era el que se esperaba que se subiera al box del Julio Antonio Mella de las Tunas por el elenco oriental. El holguinero Luis Ángel Gómez quien cuenta con 11 series…