Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Jorge Soler jonronea ante los Mets de Nueva York
- Andy Pagés pega jonrón ante los Mellizos de Minnesota
- Lourdes Gurriel Jr conecta imparable en derrota de Arizona ante Houston
- Raidel Martínez abrirá este miercoles el primer juego de la Serie de las Estrellas de Japón
- Luis Robert Jr empuja dos carreras y sigue mejorando su ofensiva
- Miguel Vargas pega jonrón por segundo día consecutivo en MLB
- Andy Pagés pega jonrón en victoria de los Dodgers de Los Ángeles
- Osdany Rodríguez, Randy Cueto y Frank Herrera brillan en el cierre de la etapa regular en Italia
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor: Sigfredo Barros Segrera Solo eran 65 una década atrás. Hoy se han multiplicado de tal manera que ya el pasado año excedieron los 1 400 lanzamientos de cien millas por hora en el béisbol de Grandes Ligas. Existen equipos con dos o tres cerradores capaces de topar esa velocidad, quienes pueden colocar la pelota en el plato en solo 396 milisegundos. La recta a cien millas es más rápida que el parpadeo de un ojo. Según han reflejado los especialistas en varios sitios web, no se puede seguir con la vista toda su trayectoria, cuando está a 50 pies…
Por Luis Izquierdo Valdés De acuerdo al diario nicaragüense La Prensa ya se publicó oficialmente el roster del equipo cubano que llegará al país el próximo 22 de febrero para el tope amistoso del 23 al 25. Entre las figuras destaca: Frederich Cepeda como jardinero, el receptor Yosvany Alarcón, entretanto en el picheo estará como principal hombre Lázaro Blanco, primer abridor en la Serie del Caribe y Freddy Asiel Álvarez, viejo conocido. Carlos Teller, segundo abridor contra Cuba declaró. “Vi a Cuba en México y son bateadores del primer picheo, son rápidos y les gusta montar jugadas constantemente, no hay…
Por Rodolfo Duran La Habana, 15 feb (RHC) La selección de beisbol cubana arribará el próximo jueves 22 de febrero a Nicaragua. Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Nicaragüense de Beisbol Asociados (Feniba), Nemesio Porras, tras el cuarto día de entrenamiento del combinado pinolero. Se espera que en total vengan al tope amistoso 24 peloteros más los entrenadores del conjunto caribeño. “Esperamos un equipo similar o todavía mejor del que estuvo en la Serie del Caribe. Los cubanos llegan el 22 de febrero, juegan el 23,24,25 y el 26 salen de regreso a su tierra. Hay…
Escrito por ACN Cuba tendrá desde mañana a nueve peloteros firmados en ligas foráneas, cuando rubriquen sus contratos para la próxima temporada en Japón, Italia y Panamá. Cuba tendrá desde mañana a nueve peloteros firmados en ligas foráneas, cuando rubriquen sus contratos Raidel Martínez, Ariel Martínez, Wilber Pérez, Yoennis Yera y Yosvani Alarcón para la próxima temporada en Japón, Italia y Panamá. La emisora Radio Habana Cuba (RHC) destaca que en la Liga Profesional nipona, en la cual el también cubano Omar Linares funge como entrenador de bateo, se sumarán el lanzador Raidel y el receptor Ariel, quienes oficializarán los…
Por Steve Gilbert SCOTTSDALE, Arizona – Aunque los casilleros en el Salt Rivers Field tienen tiempo con sus nombres y números correspondientes, fue difícil no notar que uno de los pocos lockers desocupados era entre el número 27 y el 30. En caso de que la afición de los Diamondbacks lo haya olvidado, el jardinero agente libre J.D. Martínez usó el 28 con Arizona en el 2017. «Ustedes ponen atención», dijo con una sonrisa el manager de los Diamondbacks, Torey Lovullo, cuando se le preguntó si tenía algún significado el hecho de mantener el casillero desocupado. «Creo que 28 y…
Por Yusseff Díaz La Federación Cubana de Béisbol nombró hoy el equipo que jugará el tope amistoso en Nicaragua del 23 al 25 de Febrero. El tope servirá como un fogueo y el principio de la preparación para los juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla este próximo Julio. El equipo va a combinar estrellas experimentadas como Lázaro Blanco, Roel Santos, Frederich Cepeda,y Guillermo Avilés con prospectos cotizados como Yariel Rodríguez, Ulfrido García, y Misael Villa . El equipo también tendrá jugadores que también jugadores que fueron integrantes del equipo de la Serie del Caribe como Alain Sánchez, Frank Camilo…
Por Yusseff Díaz Una mia fuente segura en Cuba me ha dicho que el utility de Las Tunas Rafael Viñales será nombrado el jugador más valioso de la Serie Nacional 57 en el futuro cercano. Después del juego final un voto entre los periodistas cubano elogió al jugador como el más valioso de nuestra serie. El toletero tunero tuvo una campaña excepcional esta temporada y llevo su equipo a un juego de ser campeón del circuito. Viñales por la serie bateó .373 con 15 cuadrangulares, 80 empujadas, y tuvo líneas ofensivas de .481/.592/1.093. https://youtu.be/2Y5y6ns4P2k En los playoffs el joven bateó…
POR JORGE EBRO Cinco veces fue Kevin Moreno a una preselección nacional y cinco veces se quedó a las puertas de hacer el equipo cubano. Ahora espera que los Cachorros no se hayan equivocado al elegirlo para integrar su organización, una de las más emblemáticas de las Grandes Ligas. El joven cubano de 17 años acaba de firmar un pacto con la franquicia de Chicago que le ha traído doble satisfacción: la suya propia por la ventana de oportunidad que abre en su carrera y, especialmente, la de su padre Roberto. Estelar pelotero cubano vuelve como un Diablo a la…
POR JORGE EBRO Odrisamer Despaigne tiene una tarea dura por delante y una cifra en la mente. El cubano encara un spring training con grandes posibilidades de integrar la rotación de los Marlins o al menos formar parte del equipo. Por obra de la vida y de los cambios, ahora forma parte del minoritario grupo de veteranos. La temporada pasada no comenzó bien para el habanero, quien sufrió una lesión que le obligó a integrarse algo más tarde y terminó con una efectividad de 7.94 antes del Juego de las Estrellas, aunque tras la pausa mejoró a 3.59. Su mejor…
Autor: Dilbert Reyes Rodríguez GRANMA.–Como mismo le pasó en Santiago de Cuba a Alfredo Despaigne, a Roel Santos también lo rechazaron por «muy pequeño» en la escuela deportiva de su provincia, a pesar de que alineó con destaque en el estreno en el team escolar. Fuera del «problema» del tamaño, todo sorprendía en el juego de aquel muchacho que un año atrás, con nueve de edad, fue llevado de la mano del activista Juan Luis Yuri al área especial del barrio de Miramar. Tantas ganas tenía de jugar, que lo hizo aunque no hubiera en toda la zona un guante…