Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Rodolfo Durán Almeida El receptor espirituano Eriel Sánchez hará su debut como manager en el béisbol cubano dirigiendo al equipo de su provincia en la V Serie Nacional Sub 23 que se inicia el próximo domingo en ocho provincias del país. Monarca olímpico con el equipo Cuba en Atenas, Grecia 2004, Eriel, jugó la última temporada, primero con Sancti Spíritus, y luego como refuerzo de Industriales, y ahora tendrá la responsabilidad de comandar a un plantel que terminó sexto en la campaña anterior. “Ahora tenemos esta responsabilidad y es en lo único que pensamos, si luego que termine el…
Autor: Norland Rosendo Si de algo puede jactarse el béisbol cubano en la actualidad es de su sistema de competencias: todas las categorías tienen un torneo nacional, y a veces, como sucede ahora, coinciden varios a la vez y dentro de poco serán más, pues al torneo 15-16 y al juvenil se sumará el sub-23 desde el 1ro. de abril. Enhorabuena. Según Rolando Basulto, jefe técnico de la categoría juvenil, el actual certamen es uno de los mejores de los últimos años, no solo por el mejoramiento de las condiciones materiales, sino por la disciplina de los equipos y la…
POR JORGE EBRO El futuro de Lionard Kindelán sigue siendo una incógnita. Durante el Congresillo Técnico de la Serie Nacional Sub-23 se hizo oficial que el hijo del jonronero mayor de Cuba no estará en el torneo de la categoría por estar fuera del país. Aunque desde Cuba insisten en que Lionard se encuentra en el extranjero con permiso oficial, nada acalla los rumores sobre la posibilidad de que el joven pelotero palpe las aguas del mercado de agentes libres internacionales. A mediados de febrero se difundió un video de Lionard en una práctica de bateo en la República Dominicana…
POR JORGE EBRO El apellido Millán lo dice todo. Su padre, Juan Carlos, fue uno de los mejores inicialistas de la pelota cubana de los últimas décadas, un hombre de bate poderoso en una tanda que, entre los 80 y los 90, infundía pavor con nombres como los de Pedro Luis Rodríguez, Romelio Martínez, Luis Ignacio González… Ahora quiere escribir su propia historia con los Marlins. Gracias a esos genes familiarres, JC Millán supo adaptarse a la vida en Miami cuando sus padres los trajeron con apenas ocho años y sobrevivir al golpe duro de no haber sido elegido en…
Autor:Norland Rosendo Cuando era niño, allá en Cabaña, un paraje ignoto de Songo la Maya, Ulfrido García empezó tirando piñazos en un ring improvisado de boxeo, pero rápidamente se dio cuenta de que su mejor pegada era la recta lanzada a los codos de los bateadores, en medio de un campo que les servía a los muchachos de la comarca para soñar con ser peloteros. Desde que se encaramaba en el montículosi es que lo había en aquel estadio de manigua— el zurdo Ulfrido apretaba la pelota como si fuese un guante y la soltaba para el home plate buscando…
Por: Víctor Manuel Blanco La pasada semana el periódico pinareño Guerrillero, Cubadebate y otros medios publicaron una nota oficial del Instituto de Deportes Educación Física y Recreación (INDER) en Pinar del Río, en la cual se anunciaba la sanción que inhabilita al pelotero Donal Duarte Hernández, a participar en cualquier evento nacional durante un año. La noticia ha causado gran repercusión dentro y fuera de la provincia, pues el tema implica nada más y nada menos que al capitán y bujía del equipo Vegueros de Pinar del Río, durante la última década. A continuación reproduciomos una entrevista de Donal con…
POR JORGE EBRO No fue un día cualquiera para Miguel Rojas. Cuando llegó temprano en la mañana y contempló el espacio vacío del antiguo vestidor de José Fernández, el venezolano supo que debía tomar una decisión: ocuparlo al menor por esta jornada. Antes de mover sus cosas a la antigua taquilla del fallecido lanzador, Rojas se reunión con los veteranos de aquellos terribles momentos -Justin Bour, Martín Prado y J.T. Realmuto- para decidir qué hacer. «No podíamos dejar que un chico de los nuevos pusiera sus cosas allí», reveló el campocorto. «No es porque no quisiéramos que otro estuviera allí,…
POR JORGE EBRO Don Mattingly lo llama el lanzador más flexible del equipo. Odrisamer Despaigne será el tercer abridor de los Marlins contra los Cachorros de Chicago por detrás de José y Caleb Smith, lo cual viene a ser el premio de la primavera y una responsabilidad enorme rumbo a la temporada 2018. Al inicio del spring training, Despaigne se había preparado para hacer el equipo en cualquier capacidad, pero desde el principio quedó claro que el habanero tendría una gran oportunidad de encontrar un puesto en la rotación. «Con Despaigne nos sentimos muy seguros, por lo versátil que es,…
Escrito por Radio Rebelde La reunión técnica de la V Serie Nacional de béisbol Sub 23 años, tendrá lugar este martes en la nueva escuela Ramal del INDER, ubicada en la calle Primelles de la localidad del Cerro, en La Habana. En este encuentro, programado para las diez de la mañana, participarán los directores de los 16 equipos, y en el mismo se harán oficiales los roster, calendario de competencias, y reglamento del torneo. Según ha transcendido, el único cambio significativo para esta nueva temporada, que comenzará el próximo domingo primero de abril, será la extensión a cinco juegos de…
Por Yusseff Díaz La cantidad de Cubanos en Las Mayores para abrir la temporada será 18 esta campaña y combinado con jugadores de ascendencia cubana la cantidad asciende a 30. Estelares como Yoenis Céspedes, José Abreu, Aroldis Chapman, Yulieski Gurriel y Kendrys Morales permanecen en plantillas de Grandes Ligas. Pero también hemos vistos sorpresas como Néstor Cortés y Aledmys Díaz que hicieron las plantillas finales. En el caso de Yasmany Tomás (.296), Ariel Miranda (2-0,3.60,16 K’s), y Roenis Elías (1-0,3.55, 10 K’s) sus bajadas a las menores fueron inexplicables y muy sorprendente. Por el lado de los hijos de cubanos…