Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Drian Bernal Los Cardenales de San Luis colocaron al 3ra base Jedd Gyorko en la lista de lesionados de los diez días luego de lesionarse antes de acabar el partido de anoche frente a los Piratas de Pittsburg en el Buch Stadiun y llamaron de Ligas Menores ,regresándolo de vuelta al Big Show al guardabosques cubano Jose Adolis García preveniente de Triple A Memphis . José Adolis García quien ya tiene experiencia en el mejor béisbol del mundo tras su debut el pasado día 8 de agosto con los pájaros rojos en la cual su estadía en las mayores…
Autor: Sigfredo Barros Segrera Estoy convencido de que los especialistas nunca se han puesto de acuerdo a la hora de ofrecer una explicación sobre el porqué de la eficacia de los lanzadores zurdos en el béisbol. Algunos afirman que estar en minoría respecto a la cantidad de derechos es la razón, pero otros llaman la atención acerca de la diferencia en el ángulo de salida de la pelota. No le doy la razón ni a unos ni a otros. Pienso que es una combinación de varios factores y que, incluso, en muchas ocasiones se abusa de la famosa teoría de…
Por: Yordano Carmona Fotos cortesía de Yuhki Ohboshi Cuba le dió una paliza de 10×1 a la selección de Holanda en la Ronda de Consolación del. Campeonato Mundial Femenino con sede en Viera, Florida. La defensa de las tulipanes hizo aguas realizaron 4 errores que influyeron en el partido a tal punto que solo 3 de las 10 anotaciones antillanas fueron limpias. La escuadra cubana volvió a demostrar que saben manejar la velocidad en las bases como ningún equipo en este certamen (son las lideres del evento en este departamento) y llegaron a salvo en 8 de las 9 ocasiones…
Autor: Aliet Arzola Lima En la larguísima historia de Industriales en series de béisbol, un total de 18 hombres han ocupado el puesto de mánager y, entre todos, Rey Vicente Anglada es el más ganador, tanto en campaña regular (388 triunfos en siete certámenes) como en postemporada (44 éxitos y cuatro finales), con la salvedad de que ningún director conquistó más cetros –cuatro–que Ramón Carneado. El efecto Anglada marcó la última gran etapa dorada de la pelota capitalina, que vivió un éxtasis impresionante desde el 2002 hasta el 2008, cuando «El Rey» estuvo al frente de la novena azul y…
Tomado de BéisbolJaponés.com Liván Moinelo retiró en fila a los 3 bateadores que enfrentó en un capítulo de relevo en el triunfo de 7-0 de los Halcones de SoftBank sobre los Marinos de Lotte en el Yafuoku Dome de Fukuoka. El zurdo antillano, que no veía acción con el primer equipo de SoftBank desde el 24 de julio, mejoró su efectividad a 4.93. Su compatriota y compañero de equipo Yurisbel Gracial se fue de 4-0 con 2 ponches para bajar su promedio a .325. Alex Guerrero se fue de 3-1, con un sencillo y 2 boletos, para dejar su promedio…
Por Giovanni Martínez La psicología siempre ha estado presente, no solo en cada uno de sus lanzamientos, sino en cada paso que ha dado por la vida Adiel Palma. Su personalidad serena le convirtió, desde los inicios, en un experto observador. Para el actual entrenador de pitcheo de los Elefantes de Cienfuegos: “hay que pensar primero y emocionarse después, por eso el beisbol es tan rico, porque te da la posibilidad de analizar antes de hacer”. Este campeón olímpico, quien, en sus mejores años, llegó a ser primer abridor del Team Cuba, luce como si aún fuera un lanzador en…
Por Yasel Toledo Garnache El estelar pícher Lázaro Blanco Matos, quien actualmente se desempeña con los Capitales de Québec en la liga Canadiense-Americana, expresó este martes estar ansioso por incorporarse a los Alazanes de Granma en la Serie Nacional de Béisbol (SNB), para contribuir a su inclusión entre los seis mejores conjuntos del torneo y clasificar a la siguiente fase. Mediante la red social Facebook, declaró que él debe regresar a Cuba en la segunda mitad del mes de septiembre, luego de concluida la etapa de play off en la liga Can-Am. Seleccionado mejor lanzador de la Can-Am en la…
Por Rob Bradford (Traducido por Yusseff Díaz) A las 5:30 de la tarde, J.D. Martínez salió del túnel que llega a la cueva de las Medias Rojas de Boston. La rutina de hoy no era la normal para Martínez. La prensa especializada se reunió con Julio Daniel Martínez por menos de cinco minutos para hablar sobre una foto controversial que subió el hijo de cubanos a Instagram en el 2013. En lo siguiente está lo que J.D. dijo sobre el tema: Hay un razonamiento del por qué un descendiente de antillanos subió esa foto. Al tiempo que subí la foto…
Por Yusseff Díaz El pinero Raisel Iglesias rescató su juego número veinticuatro de la campaña en la victoria de Cincinnati antes Milwaukee por la cuenta de 9-7. El antillano vio su efectividad ascender a 2.47 para la temporada con la carrera que permitió en el noveno. Iglesias también un WHIP de 1.03 y oponentes batean .211 en su contra. El cubano abanico a Jesús Aguilar para cerrar el juego y terminar un salvamento de 4 outs. Afuera del desempeño de Iglesias ningún otro cubano se distinguió en la noche de ayer con el bate o el guante. [wpvideo yFikWzCm] Resumen…
Escrito por Fidel Alejandro Manzanares Fernández Luis Ulacia, un pelotero emblemático de los años 90», señala los factores que lastran el principal pasatiempo nacional y conspiran contra su desarrollo y prosperidad. El béisbol cubano atraviesa el momento más complicado de las últimas décadas. Luis Ulacia, un pelotero emblemático de los años 90», señala los factores que lastran el principal pasatiempo nacional y conspiran contra su desarrollo y prosperidad. Una de las principales causas del declive de este deporte es la política de bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que impide la libre contratación de jugadores de…