Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

FOTO POR FABIAN CABALLERO TROCHE Por Yusseff Díaz *Esto es una revisión de un escrito que hice hace dos años, Mi sueño ha sido realizado. Colombia, Panamá, y Nicaragua serán incorporados en la Serie del Caribe del 2020. La Serie del Caribe es el torneo de clubes más reconocido en Latinoamérica. Inaugurada el 21 de agosto de 1949 en La Habana, esta serie es la serie mundial para nosotros los latinos. En estos días me he sentado a pensar cómo podemos mejorar nuestro Clásico Caribeño y estás son las ideas que corrieron por mi cabeza: Primero: Expandir el torneo para…

Read More

Por Yusseff Díaz J.D. Martínez pego su cuadrangular número 39 de la campaña para culminar una novena entrada adónde el conjunto de Boston puso 5 carreras en la pizarra para abrir un juego cerrado y llevarse una victoria antes las Medias Blancas de Chicago 9-4. El cubano-americano ahora en búsqueda de una triple corona en la Liga Americana esta empatado para el liderato del circuito en jonrones (39), es primero en empujadas (114), y es segundo en promedio de bateó (.336). Yonder Alonso empujó una carrera y anotó otra en el triunfo de los Indios de Cleveland por el marcador…

Read More

Por Yusseff Díaz El toletero pinero Félix Pérez regresará a las Águilas Cibaeñas este invierno, el cubano quien fue un refuerzo clave en el campeonato de las Cuyayas la temporada pasada le trae otro bate de poder a la orden del bateó del equipo. El cubano quien jugó con los Leones de Caracas la mayor del invierno pasado bateando .271 con 8 cuadrangulares y 39 empujadas en 56 juegos con el elenco de LVBP. Con el elenco del Cibao el Round Robin y Serie Final pasada bateó .218 con un cuadrangular que fue clave en el séptimo juego de la…

Read More

Por Francys Romero La Serie del Caribe correspondiente al año 2020 recibirá a los equipos campeones de Nicaragua, Colombia y Panamá. La información se dio a conocer este jueves durante la primera Convención de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, que se celebra en Miami, Estados Unidos. De esta manera, estos países que anualmente compiten en la llamada Serie Latinoamericana, se unirán a Venezuela, México, República Dominicana, Puerto Rico y Cuba, que todavía mantiene su estatus de invitada. Se cumple así un viejo anhelo del presidente de esta disciplina a nivel regional, Juan Francisco Puello, quien fue vital en…

Read More

Por:Yordano Carmona La selección nacional cubana que participa en el Mundial Femenino de Béisbol con sede en Viera, Florida, borró un déficit de 4×1 ante la escuadra de Puerto Rico con par de racimos: Tres anotaciones en el quinto y dos en la séptima. La escuadra cubana fue bateó menos que las boricuas pero jugaron una defensa de altísimos quilates mientras las muchachas del viejo San Juan cometieron tres errores. La ofensiva cubana estuvo liderada por la «veterana» receptora Yordanka Díaz con dos imparables en igual cantidad de turnos, donde remolcó una, anotó otra y se robó dos bases. La…

Read More

Por Osviel Castro A la baja ofensiva y “monticular” que ha experimentado el equipo de Granma en la 58 Serie Nacional de Béisbol (SNB), debe sumarse la mala suerte porque tres de sus principales figuras están lesionadas. Primero, Yoelkis Céspedes, integrante de las últimas selecciones nacionales se resintió una vieja molestia en un muslo, cuyo principal signo fue un gran hematoma. El jardinero derecho apenas abrió como titular en el partido inaugural, en la subserie contra Santiago y en dos choques versus Guantánamo. “Ya el hematoma prácticamente desapareció, él ha empezado a entrenar y debe estar listo para jugar en…

Read More

POR JOSE RAUL CASTILLO El zurdo santiaguero Ulfrido García Andújar es uno de los tres baluartes cubanos del equipo Parma Clima de la Serie A 1 del béisbol italiano que este viernes en la noche protagonizará junto al Bolonia el comienzo del play-off por el título en el estadio boloñés Gianni Falchi, escenario de los dos primeros juegos de la porfía que luego se trasladará a Parma donde están previstos los encuentros tercero y cuarto, caso que ninguno de los contendientes haya ganado tres partidos; si aún fuera necesario un quinto juego las acciones volverían a Bologna. Los otros dos…

Read More

Por Laura Fariñas y Alejandro Abadía De niño se le veía corretear por las maltrechas calles de su natal San Miguel del Padrón. Jugaba, tenía sueños, ilusiones y un objetivo claro: practicar béisbol. Ahora, a sus 25 años de edad, Jorge Tartabull Hernández es uno de los talentos destacados del beisbol cubano. Con 1.80 de estatura, el estelar jardinero posee un brazo envidiable y una velocidad que, combinada con un buen tacto, le hizo ganarse el puesto de hombre proa dentro del line-up del equipo Industriales en la pasada temporada, la última que disputó en La Isla. Tartabull decidió salir…

Read More

Por Yusseff Díaz Yasmani Grandal pego su jonron número veintidós de la campaña para hacer su parte en la victoria de los Dodgers sobre los Vigilantes de Texas por la cuenta de 3-1. Para el cubano fue su empujada número 60 de la temporada y Los Ángeles se mantiene a un juego de liderato en la división oeste de la Liga Nacional. [wpvideo 9KlqAKKu] Roenis Elías relevo a Erasmo Ramírez en la derrota de los Marineros de Seattle antes los Padres de San Diego y tiró 5 entradas esterlinas en relevo. El nativo de Guaso solamente permitió 4 jits, una…

Read More

Por: Yordano Carmona Se trata de Oliver Tamayo Sarmiento, entrenador de picheo de la escuadra nacional cubana que participa en el Mundial de Béisbol Femenino que se desarrolla en Viera, Florida. Oliver era el director técnico del equipo femenino de Pinar Del Río en el campeonato Nacional y ya había actuado como entrenador de otros equipos cubanos en diferentes torneos internacionales. Según fuentes Oliver se «desprendió» de la delegación cubana en la tarde de ayer después del partido contra la selección de Korea y su baja del equipo se suma a las de las jugadoras Claudia Jorge Fajardo y Nilsa…

Read More