Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz El toletero cienfueguero José Abreu fue seleccionado como finalista para el Premio Roberto Clemente por el segundo año en linea. El premio que es otorgado al pelotero que mejor representa al béisbol adentro y afuera del terreno , con integridad y aportes a la comunidad. Entre sus aportes en la comunidad, comunicó MLB, se encuentran concientización y recaudación de fondos para combatir enfermedades como el cáncer infantil, además de para la educación, auxilio ante el Huracán María y otras obras caritativas. Cada equipo nómina un jugador de su plantilla como finalista para el galardón. A lo siguiente…
Por Francys Romero El derecho avileño Yeinier Cano quien no lanza en Cuba desde la 55 Serie Nacional obtuvo su agencia libre hace poco desde la Oficina del Comisionado y se apresta a firmar un contrato con alguna organización de Grandes Ligas, según le informó una fuente anónima a CiberCuba. Cano es un lanzador por encima de las 90 millas y estable entre 93-96 millas que acaparó todas las miradas en las Series 54 y 55, en ambas ayudó a los Tigres de Ciego de Ávila a lograr dos campeonatos. El espigado que ahora lanza en la segunda edición de…
Por: Yordano Carmona Foto del Heraldo de Aguascalientes. Un evento al que no le dimos mucho seguimiento fue al Panamericano Sub12 de Béisbol que tuvo su sede en Aguascalientes, México y donde los muchachitos de Estados Unidos alcanzaron el metal dorado al vencer a los locales por marcador de 10×2 en la final. Cuba terminó segundo en su grupo con balance de 4-1 y vencer a las selecciones de Panamá, Colombia, Brasil y Honduras, mientras cayeron ante el equipo de las barras y las estrellas. En la súper Ronda todo fue diferente, un tanto parecido a lo que nos sucedió…
Tomado de Al Bat: La apelación del jardinero cubano de los Dodgers, Yasiel Puig, a la suspensión de dos juegos fue rechazada, y la cumplirá en los encuentros ante los Mets del martes y miércoles. https://twitter.com/billshaikin/status/1037091953190424577?s=21 Puig fue suspendido y multado por una cantidad no revelada, producto a una pelea que produjo que las bancas se vaciaran, en el encuentro del 14 de agosto ante los Gigantes, en contra del receptor de San Francisco Nick Hundley, quien también fue multado por su parte en el incidente. https://twitter.com/sportscenter_nt/status/1037114954594152449?s=21 Originalmente Puig estaba pautado para cumplir la suspensión el 17 de agosto en…
Por Yusseff Díaz El cubano-americano J.D. Martínez fue nombrado el jugador del mes en la Liga Americana para Agosto. El guardabosques de las Medias Rojas bateó .373 con 6 cuadrangulares, 25 empujadas, y tuvo un slash line de .453/.686/1.139 para el mes. Martínez quien candidato para el jugador más valioso en la americana lidera el circuito en jits (169), empujadas (115), y slugging (.644). El miamense también es segundo en promedio de bateó (.336) y cuadrangulares (39). El hijo de cubanos tiene buen chance en llevarse la triple corona del circuito como va y eso podría sellar el galardón de…
Por: Yordano Carmona Nadie bateó más en Clase A Corta que el tercera base de los Spokane Indians (Sucursal de Clase A Corta de Texas), Diosbel Arias. El artemiseño dejó un average de 366 producto de 82 imparables en 224 turnos. Sus 82 hits fueron la cuarta mejor marca de todo ese nivel, mientras su porcentaje de embasados de 451 lideró toda su Liga y fue segundo en OPS. Para el joven artemiseño está es su primera temporada completa en el sistema de granjas de los Texas Rangers depsues de haber salido de Cuba en el 2015 y firmar durante…
Por: Yirsandy Rodríguez Acabo de regresar de mis vacaciones de verano y me siento sorprendido de la forma en que Industriales está logrando ganar con tantos errores a la defensiva y un bullpen que cada vez parece más condenado a ser un punto crítico. Han cometido 30 pifias en 18 juegos y sus relevistas entraron a la noche de este lunes lanzando para 4.57 ERA. En la victoria por 5-4 frente a Camagüey en el estadio Cándido González, admitieron todas las carreras sucias y el éxito parecía de nuevo estar en un hilo cuando Humberto Bravo entró al home plate…
Por Jorge Ebro Quien no ha escuchado hablar de Peter O’Brien puede creer que está delante de un irlandés. Pero todos los que conocen al chico de Hialeah saben que dentro de su alma late una mitad cubana, y cuando abre la boca, entonces no quedan dudas. Entonces hasta se pregunta: ¿el joven nació en La Habana? Su viaje en el béisbol ha sido largo y complicado, pero por ahora ha llegado a donde quería estar: los Marlins llamaron al cubanoamericano de las Menores como premio por su trabajo para que disfrute del aroma de Grandes Ligas al menos durante…
Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga Cuando se habla de la pelota cubana anterior a 1959, por lo general se acude a la Liga de Béisbol Profesional, las Menores y las Grandes Ligas, donde indudablemente hemos tenido excelentes jugadores. Pasan a un segundo plano los torneos amateurs, cada cual con sus características, fuente y consecuencia del desarrollo. Los mismos donde se abarrotaban y abarrotan los estadios de todo el país, pues representan al terruño. Pocos eran los peloteros en las décadas anteriores a la Revolución que se negaran a firmar, además de realizarse, era una forma de sacar…
Tomado de BéisbolJaponés.com Dayán Viciedo extendió este martes su gran momento ofensivo al disparar su cuadrangular número 23 del año y remolcar 4 carreras en la derrota de 12-9 en 11 entradas de los Dragones de Chunichi sobre las Golondrinas de Yakult en el Estadio Meiji Jingu de Tokio. El poderoso toletero también sonó un sencillo en 5 visitas al plato para mantener su promedio a .353 y consolidarse como el líder bate de la Liga Central. Así mismo, sus 90 empujadas lo mantienen como el segundo mejor del circuito en ese departamento. Su compatriota y compañero de equipo Onelki…