Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Autor: Norland Rosendo Desde un inicio Eduardo Paret, el flamante mentor de Villa Clara, sabía que el éxito de su equipo dependería del pitcheo. Ni siquiera lo disimuló ante la prensa: «si los lanzadores responden, daremos pelea; si no será difícil». Este viernes, los Naranjas enmudecieron a los Gallos espirituanos en su propia valla con hermética actuación monticular de Alaín Sánchez y Marlon Cabrera, que sirvió para rebajar hasta 2.44 el promedio de efectividad del staff, por mucho el mejor del torneo. Fue la séptima victoria consecutiva de los villaclareños, quienes se acomodaron en la cima del ordenamiento, pues sus…
Autor: Sigfredo Barros Segrera La ofensiva llama la atención en esta fase de la 58 Serie Nacional de Béisbol. Estoy seguro de que en ninguna liga del mundo se batea tanto, pues el promedio general de 281 es muy alto, con tres equipos por arriba de los 300 y dos de ellos, Industriales y Artemisa, promediando 344 y 337, respectivamente. Los Cazadores van al frente en carreras anotadas (146), jits (229), dobles (41) y un elevadísimo promedio de slugging, 526, que los convierte en el equipo sensación del torneo y los mantiene en una de las posiciones de privilegio, aspirando…
Por Yusseff Díaz El cienfueguero Yasiel Puig sacudió un jonron, sencillo , remolcó dos y anotó una carrera para regresar de su suspensión en gran forma. Los Dodgers de Los Ángeles doblegaron los Rockies de Colorado 6-3 para llevarse el triunfo en la jornada de hoy. Para la temporada Puig batea .261 con 16 vuelacercas y 49 impulsadas. [wpvideo f6RuLxCr] Yuli Gurriel disparó dos imparables, uno de ellos fue un tubey y empujó una carrera para hacer su parte en la victoria de los Astros de Houston sobre las Medias Rojas de Boston 6-3. En sus últimos 4 juegos el…
Por Michael Clair Yandy Díaz ha sido uno de los jóvenes que más confusión ha generado. Es más musculoso que casi cualquier otro ligamayorista, motivo por el cual su apodo es El Increíble Hulk. Desafortunadamente para el fornido súper héroe, aún es necesario elevar la bola para dar un jonrón, y Díaz conecta demasiados rodados – con todo y que llevan suficiente fuerza para romper una pared en los jardines. (Su ángulo de despegue promedio es de 1.7 grado desde el 2017, el décimo más bajo en ese lapso). Pero el martes por la noche, ocurrió lo especial: Díaz elevó…
Por Francys Romero El lanzador cienfueguero Jorge Hernández será audicionado en los próximos días por algunas franquicias de Grandes Ligas que han mostrado interés en sus servicios. «He bajado 28 libras», le dijo Hernández a CiberCuba después de una rígida preparación física en Boca Ratón, Florida, a cargo del entrenador Bill Welle a quien reconoce la mayor parte de este cambio. Hernández tiró seis Series Nacionales con Cienfuegos y luego de un desafortunado periplo por República Dominicana arribó a los Estados Unidos con un contrato ligado a Boston Red Sox, pero estos decidieron liberarlo en la misma primavera. El derecho…
Por Francys Romero El lanzador pinareño Heisell Baró firmó contrato hace algunas horas con Los Ángeles Dodgers, según le confirmó el mismo jugador a CiberCuba. Baró era uno de los mejores lanzadores de la categoría 15-16 años en Cuba y es natural de una provincia con tradición de lanzadores: Pinar del Río. El muchacho de 16 años integra una inmensa generación de jóvenes que eligieron salir desde temprano de Cuba y buscar su futuro profesional fuera de la isla. Baró se convirtió así en el 13mo cubano que pertenece actualmente a los Dodgers, franquicia angelina empatada ahora con Houston Astros…
Tomado de BéisbolJaponés.com Dayán Viciedo se fue de 4-1, con un sencillo y un ponche, en el triunfo de 3-0 de los Dragones de Chunichi sobre los Carpas de Hiroshima. El poderoso toletero, que sumó su octavo juego consecutivo con al menos un hit, redujo su promedio a .352, pero a pesar de ello se mantiene como el líder bate de la Liga Central. Yurisbel Gracial no pudo conectar hits en 4 turnos al bate en la derrota de 3-1 de los Halcones de SoftBank ante los Búfalos de Orix en el Yafuoku Dome de Fukuoka. Su promedio descendió a…
Por: Yordano Carmona Apenas una semana después de hacer el anuncio oficial de Anglada al frente de los Leones de la Capital este Blog reportaba las sensibles bajas del torpedero Yolbert Sánchez y el jardinero Jorge Tartabull. Muchos rumores se crearon alrededor del equipo y la imposibilidad de estos para volver a llegar a los Play Off. Hoy, después de 20 juegos esos mismos azules presentan balance de 13-7 y están a medio juego de la Cima de la 58 Serie Nacional que comanda Villa Clara y Ciego de Ávila. La ofensiva capitalina ha estado a otro nivel y su…
Por Sigfredo Barros Segrera Si una característica distintiva tiene el béisbol, es la extensión de sus campeonatos. Las Grandes Ligas cumplen anualmente un calendario de 162 juegos, desde abril hasta octubre. La Liga Profesional Japonesa efectúa 143. La Mexicana de verano anda por los 114 partidos y nuestra Serie Nacional cuenta con 90 desafíos para los seis equipos clasificados de la primera fase, todo esto sin contar los play-off. Se juega mucho béisbol sin duda. Y esto requiere un gran esfuerzo por parte de los peloteros, quienes, además de salir al terreno día a día, en ocasiones con mucho calor…
Por Daniel G. Alfonso Muchos peloteros de las Mayores han sido compañeros de equipo o rivales en las fases anteriores de su carrera deportiva y luego tienen la dicha de encontrarse en alguno de los 30 equipos que conforman la acción de la Gran Carpa. Tal es el caso de los cubanos Yuli Gurriel y Cionel Pérez, quienes luego de jugar en la Serie Nacional de Béisbol en su natal Cuba, se han reencontrado en los Astros de Houston. Cionel, un lanzador zurdo de apenas 22 años que salió de Cuba en 2015 buscando probarse en el mejor béisbol del…