Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
- Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
- Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
- Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
- Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
- Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
- Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
- Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz El guardabosques matancero de los Rays de Tampa Guillermo Heredia será el próximo cubano importado que trae Manny Acta a Santiago. Heredia quien es un excelente jardinero a la defensiva bateó .236 con 5 vuelacercas y 19 carreras empujadas la temporada pasada, con los Marineros de Seattle. El antillano hace unos días fue canejado de Seattle a los Rays de Tampa Bay con Mike Zunino por Mallex Smith. El versátil Heredia puede jugar en los tres jardines y cerró la temporada muy fuerte bateando .411 en el último mes. Heredia es el sexto cubano contratado por las…
Por Yusseff Díaz El tercera base cubano-americano Nolan Arenado fue nombrado como recipiente de su segundo guante de platino en línea esta temporada en la Liga Nacional. Arenado quien también ha ganado seis guantes de oro en línea, o mejor dicho desde que subió a las Grandes Ligas. El cubano-americano ganó el premio aunque sus números convencionales fueron sus más bajos en los últimos tres años, pero todavía fue el favorito para el galardón. Su promedio de fildeo de .967 y también hizo 14 errores , lo más que ha hecho desde el 2015. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=WVu-HNXUnyU?version=3&rel=1&fs=1&autohide=2&showsearch=0&showinfo=1&iv_load_policy=1&wmode=transparent] Sus números sabermetricos estan…
Por: Javier González Culmina la temporada 2018 del mejor béisbol del mundo y en ella, dos cubanoamericano llevaron la voz cantante en sus respectivas Ligas. Los Medias Rojas de Boston, equipo que a la postre resultó ganador de dicho torneo, observó como su contratación estrella de la temporada baja, Julio Daniel Martínez, se convertía en el bateador más temible del juego, despejando todas y cada una de las dudas que surgieron al momento de desembolsillar 110 millones para hacerse de sus servicios. El natural de Miami, además de adjudicarse el primer anillo de Serie Mundial de su carrera, también terminó…
Por Yusseff Díaz Ronnie Mustelier disparó dos imparables y remolcó una en el blanqueo de los Yaquis de Ciudad Obregón por la suma de 3-0. El santiaguero quien está bateando .375 en los últimos 10 juegos vio su promedio de bateó ascender a .247. https://twitter.com/clubtomateros/status/1061140927241052161?s=19 En Dominicana, Francisley Bueno lanzó seis entradas fuertes en la derrota de las Águilas Cibaeñas antes los Gigantes del Cibao 2-1. Para el invierno el habanero vio su efectividad disminuir a 3.80. Resumen de ayer: LIDOM: Francisley Bueno (AC) 6.0IP,2H,1ER,3K’s Félix Pérez (AC) 6-1,CA Andy Ibáñez (AC) 5-0 Liga Mexicana del Pacífico: Josuan Hernández (Moc)…
POR JORGE EBRO La demostración no pudo ser mejor para Lionard Kindelán y Roy Echemendía. Los prospectos cubanos tuvieron un sólido despliegue de habilidades delante de los scouts de Grandes Ligas que acudieron a verlos en el terreno de la Universidad de Miami. Kindelán, Echemendía y el también prospecto Brandon Bicens apelaron a sus fortalezas como peloteros para tratar de impresionar a los evaluadores que ahora recomendarán cuánto valen esos talentos a sus respectivos clubes de las Mayores. El hijo de Orestes Kindelán, quien se encontraba presente en el estadio de la UM, sacó alrededor de 15 pelotas y dejó…
Por Boris Luis Cabrera. Yadel Martí dejó tatuado su nombre en la historia del beisbol cubano, sin grandes recursos físicos, se alzó desde la subestimación y la duda, dominando a su antojo los rivales que tuvo delante en el primer clásico mundial de beisbol. Todos los cubanos, a ritmo de la conga santiaguera, sufrimos y lo acompañamos en cada lanzamiento, su promedio inmaculado de carreras limpias permitidas y su inclusión en el todos estrellas de la competencia de más alto nivel que haya tenido que enfrentar jamás un equipo cubano de beisbol, lo hacen inmortal en la memoria de todos.…
Por Sigfredo Barros Si se realizara una encuesta sobre cuál es el índice más utilizado y con mayor popularidad entre la afición para medir la efectividad de un lanzador, estoy seguro de que sería el pcl, promedio de carreras limpias. Y en segundo lugar se ubicaría una estadística mucho más moderna, el WHIP. Pero, existe una tan sencilla como muchas veces olvidada: el average rival. El promedio de los bateadores contra cada lanzador o, dicho de otra forma, cuántos jits les conectan. Si es menos de 250 resulta muy bueno, si es superior a los 300 no es nada envidiable,…
Por Arnelio Álvarez Este domingo, en la sexta entrada, el estadio José Antonio Huelga fue testigo de un batazo que a la postre dio la victoria a Sancti Spíritus. El protagonista fue Frederich Cepeda, quien conectó su jonrón 290 y se colocó a 10 de la mítica marca de 300 bambinazos en la pelota cubana. El espirituano pudiera superar una barrera traspasada por pocos en la historia de nuestro pasatiempo nacional, todos peloteros ilustres. En 21 temporadas, ha dejado números de excelencia. Debutó en la 37 Serie Nacional de Béisbol con Sancti Spíritus (1997-98), bajo las órdenes del director Abelardo…
Víctor Mesa Jr.: «Quiero escuchar a las personas diciendo ‘yo iba al estadio sólo para verlo jugar'»
Por Julita Osendi Díaz Varias han sido las familias o hermanos que han sobresalido en las Series Nacionales de la pelota cubana: los Sánchez yumurinos, los Hernández vueltabajeros, el Clan Gourriel del Yayabo, los Bejerano de Granma y… ¡los Mesa! de Villa Clara, Matanzas e Industriales. VV 32 ha ido cambiando de equipo según papá Víctor dirigía un equipo u otro; VMJ no tuvo esa oportunidad, pues, con apenas 17 años, ya forma parte de la plantilla de un conjunto de la MLB, al igual que su hermano, en este caso, los Marlins de Miami. Pongámonos por un segundo en…
Por Drian Bernal El zurdo Raúl Valdés iguala marca histórica en el béisbol invernal dominicano. Existe un refrán muy popular que dice que el vino, mientras más viejo mucho mejor es, pues el lanzador cubano Raúl Valdés es una muestra de eso, en la noche de ayer el veterano lanzador zurdo quien está próximo a cumplir 41 años de edad volvió a impartir una soberbia actuación en La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y esta vez no fue otra de esas salidas al cual el antillano nos tiene acostumbrado sino que esta tenía un sabor espacial ya…