Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz El zurdo habanero Yohandry Portal esta teniendo una campaña muy dominante en la Liga Colombiana de Béisbol Profesional. El siniestro lidera la liga con una efectividad de 0.35 y también tiene un WHIP de 0.82 para combinar con un récord de 1-0 en 25.2 entradas lanzadas. Sin dudas Portal quien fue un miembro del equipo nacional colombiano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe ha sido uno de los lanzadores más efectivo en el circuito colombiano. En su último salida el cubano en contra los Caimanes de Barranquilla, Portal realizó una salida de calidad donde lanzó seis…
Por Boris Luis Cabrera En una jornada donde los leñadores tuneros se alejaron aún más de sus perseguidores en la tabla de posiciones, los tigres avileños le dieron un zarpazo doloroso a los leones capitalinos y se acercaron un pasito más a la tierra prometida, donde glorias provinciales y coronas de laureles esperan ansiosos por los elegidos. La tropa de Roger Machado reaccionó al respirar de leones a su espalda y enmudeció a una optimista fanaticada azul reunida en el Latinoamericano, al vencerlos con pizarra final de siete carreras por dos, para tranquilidad de sus parciales. Poco productivo estuvieron los…
Por Yusseff Díaz El catcher de los Industriales de la Habana Frank Camilo Morejon estará fuera de la alineación por un tiempo indefinido debido a un arritmia en su corazón. El receptor quien el alma y corazón del equipo azul es una pérdida grande para el equipo. La perdida de Morejon afecta a los Azules en gran forma porqué el receptor habanero es uno de los mejores del circuito atrás del plato. Para la temporada Morejon batea .293 con 6 empujadas, tiene 32 años de edad y 15 series. El antillano también militó con Parma de la Liga Italiana de…
Por Hugo Guerrero | Prensa LVBP Valencia.- La Navidad llegó por adelantada para los Navegantes del Magallanes. El arribo de Adonis García fue un regalo inesperado para los aficionados e incluso, algo que tomó por sorpresa al propio pelotero cubano. Hace casi un año, García se despedía de manera repentina de los terrenos de la LVBP por petición de su nuevo equipo fuera de Venezuela: el LG Twins de Corea del Sur. Esa situación, hizo que el mismo jugador tuviera pocas esperanzas de volver al conjunto naviero para esta temporada. “Ni yo sabía que iba a venir”, dijo entre risas…
Por Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP Caracas.- Tras 33 turnos sin conectar hit, Henry Urrutia se encomendó a los espíritus de José Castillo y Luis Valbuena para soltar un incogible de oro en su honor, permitiéndole al Cardenales de Lara dejar en el terreno 4 por 3 a los Tiburones de La Guaira, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, después de tres días de duelo en la LVBP. El nido crepuscular otorgó un minuto de aplausos a sus peloteros fallecidos, para luego encomendarse en su memoria con ambos dorsales (1 y 23) colgadas en cada dugout. Miguel…
Por: Miguel Manuel Lazo Izquierdo Cuando Pinar del Río entra en las Series Nacionales en el año 1967, la provincia no contaba con un estadio beisbolero capaz de acoger juegos oficiales. Entonces, las instalaciones encargadas de acoger los partidos eran el Julito Díaz, de Artemisa, y el Municipal de Bauta. Con el triunfo de la Revolución y el inicio de la construcción de estadios beisboleros en todo el país, surge la necesidad de edificar en la provincia pinareña uno en la cabecera, como sede de los elencos locales. Así, el 19 de enero de 1969, durante la novena Serie Nacional,…
Por Luis Javier González Dueño de los jardines en la pradera naranja y voraz cazador de cualquier pelota extraviada, Andy Zamora revive con gran solvencia e intrepidez sus mejores años en el béisbol cubano. Baluarte además de su equipo a la ofensiva, se muestra bien oportuno y productor de carreras como tiempo atrás, cuando no bajaba de los 300 y era difícil ponerle out a la hora buena. Y es que Andy sabe de sobra que su lugar en el juego no es precisamente en el banco de los azucareros. Aunque no me salieron los resultados que yo esperaba en…
Por Yusseff Díaz Según CBS Sports los Bravos de Atlanta han mostrado una gran interés en el jardinero cubano-americano Nicholas Castellanos. El equipo está buscando reemplazar a Nick Markakis quien es un agente libre en la temporada muerta. Castellanos fuera un reemplazó más joven y con un bate más potente que el de Markakis. Atlanta quien tiene una plenitud de prospectos en sus granjas para ofrecerle a Detroit, esta buscando emparejar a Castellanos con Ender Inciarte y Ronald Acuña, Jr en los jardines. Los Tigres quien esta en una reconstrucción podrían ser un buen compañero de cambio para Atlanta. El…
Por Yusseff Díaz Elian Leyva sigue siendo un fuerza dominante en el montículo con los Charros de Jalisco. En el juego de anoche el cubano realizó otra salida de calidad en la victoria de Jalisco antes de Mexicali por la suma de 5-2. En siete capítulos el antillano solamente tolero tres jits y dos carreras limpias, mientras abanico once bateadores. Para la campaña el diestro ahora tiene un balance de 5-2 para acompañar una efectividad de 2.01. El camagueyano Dariel Álvarez ayudó la causa de Leyva,con imparable y una empujada. https://twitter.com/LMPbeisbol/status/1071902023023378434?s=19 Josuan Hernández sacudió un doble en tres turnos al…
Por: Boris Luis Cabrera Acosta En una jornada caliente donde todos los partidos se decidieron en las postrimerías, los leñadores tuneros siguieron tumbando bosques, mientras la lucha por el cuarto boleto a la post-temporada se puso al rojo vivo con la contundente victoria de los leones en su propia selva a costa de los tigres avileños. En un combate a “muerte” sobre la arena del Calixto García que duró más de cuatro horas y media, los leñadores tuneros dejaron rendidos y exhaustos a los cachorros holguineros en diez capítulos 13 carreras por 12. Ante la señal de Pablo Civil con…