Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Javier González Por lo general, cuando somos fanáticos del deporte, específicamente del béisbol, centramos casi siemprela atención en los peloteros en sí, olvidando muchas veces, que la industria es enorme, y los peloteros son solo una porción de la misma. No acapara nuestra atención otra cosa que no sea el atleta uniformado que sale al diamante a brindar el espectáculo, sin embargo, detrás de ese atleta, existe una cadena enorme de personal vinculado al negocio. En el día de hoy estaré hablando específicamente del representante del pelotero. Es válido destacar que no fue hasta 1975 que aparece el agente…
Por Boris Luis Cabrera Cuando conoces a Julita Osendi, tienes la sensación que es una amiga de toda la vida, me recuerda algún personaje de las novelas de García Márquez o de Alejo Carpentier, donde lo culto y lo popular se mezclan violentando la línea que los separa. Contrario a lo que muchos perciben, es una mujer de carácter, solo así pudo abrirse paso, a golpe de talento y en ocasiones literalmente con el bate en la mano, en un mundo dominado por hombres que la miraban con recelos. Julia tiene sangre azul, no por costumbres aristocráticas, ni mucho menos…
Por MLB.com Foto Cortesía de MLB Cuba Los Rojos y los Dodgers acordaron un cambio de grandes dimensiones. De Los Angeles a Cincinnati pasaron el cubano Yasiel Puig y Matt Kemp, ambos jardineros, más el zurdo Alex Wood, el receptor Kyle Farmer y US$7 millones en efectivo. En el canje, los Dodgers recibieron a los derechos Homer Bailey y Josiah Gray, además del infielder Jeter Downs. La salida de Puig y Kemp descongestiona algo los jardines de Los Angeles, equipo que podría estar en la lucha por firmar al guardabosque Bryce Harper o al también jardinero A.J. Pollock en la…
Por Yusseff Díaz Dariel Álvarez sigue apaleando el pitcheo de la Liga Mexicana del Pacífico. El camagueyano anoche disparó cuatro jits en cinco turnos al bate, empujó tres carreras y anotó dos más para liderar la ofensiva de los Charros de Jalisco a una victoria amplia sobre los Naranjeros de Hermosillo por el marcador de 12-1. El tunero Henry Urrutia también ayudó la causa para Jalisco con un doble remolcador que trajo dos carreras al plato, en su debut con los Charros. Para la campaña Álvarez batea .365 para acompañar 30 impulsadas. Yoanner Negrín sigue siendo dominante en el circuito…
Escrito por Dubler R. Vázquez Colomé Las Tunas.- El mentor tunero Pablo Alberto Civil confirmó que el lanzador Yoanni Yera será su primer refuerzo de cara a la postemporada de la 58 Serie Nacional de Béisbol, que comenzará el próximo 4 de enero en el estadio Julio Antonio Mella. En declaraciones a la periodista Gretel Tamayo, de Radio Victoria, Civil anunció que el zurdo matancero será su primera opción el venidero día 27, cuando los cuatro mentores que avancen a los play off sumarán otros tres peloteros a sus nóminas. El piloto de los Leñadores elogió la «entrega encima del…
Por Jorge Ebro Tras una temporada movida en el 2018, Yasiel Puig espera unos 12 meses tremendos. Más allá le aguarda una agencia libre y un futuro contrato. Sabe que debe ganárselo con el mejor juego de su carrera, ese que todavía no ha visto y siente próximo. Fue uno de los primeros en conocer y saludar el acuerdo de Cuba con las Grandes Ligas, porque su fuga hacia México y el cruce de la frontera a Estados Unidos –una crónica accidentada- no quisiera que se repitiera en ninguno de los jóvenes que seguirán su camino. El jardinero de los…
Por Noah Trister La próxima generación de astros cubanos del béisbol tendrá un camino hacia las Grandes Ligas mucho más despejado del que tuvieron sus mayores. Los cubanos podrán firmar con clubes de Estados Unidos siguiendo las mismas reglas que los japoneses, sudcoreanos y taiwaneses en el marco de un acuerdo entre las Grandes Ligas, la asociación de peloteros de Estados Unidos y la Federación Cubana de Béisbol. Ya no tendrán necesidad de desertar. Por décadas, los peloteros cubanos que llegaron a Estados Unidos lo hicieron en circunstancias misteriosas y circularon todo tipo de rumores acerca de las penurias que…
Por Jose Nacher El estelar expelotero Omar Linares valoró el acuerdo alcanzado entre Major League Baseball y la Federación Cubana para contratar peloteros de la Isla. «Muchos atletas deseábamos que esto hubiera sido mucho antes y así nuestro béisbol seguiría al nivel de la década de los 80 y 90», aseguró el pinareño. «Llegó el acuerdo en 2018 y espero que sea para el bien de todos», añadió el exbeisbolista. Algunos aficionados lamentaron que el paso de las autoridades cubanas llegó tarde, mientras que otros lo ven como una oportunidad para el desarrollo de los jóvenes peloteros. En las últimas…
Por Drian Bernal Los Charros de Jalisco novena perteneciente a la Liga Mexicana del Pacífico acaba de llegar a un acuerdo con el ex jugador de las mayores el jardinero cubano Henry Urrutia con el objetivo de reforzar la ofensiva del elenco azteca con vistas a la parte final de la campaña regular del béisbol invernal mexicano. Henry quien es un jugador con larga experiencia en circuitos foráneos en el área caribeña viene disputar 21 juegos con los Cardenales de Lara en La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP )en la presente campaña, novena la cual decidió liberarlo del roster…
Por Yusseff Díaz El 19 de Diciembre el acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol y las Grandes Ligas se hizo oficial. Ahora los 30 equipos de las Mayores pueden negociar con los peloteros categorizados como profesionales, peloteros con 6 Serie Nacionales y 25 años de edad. Los equipos tienen que pagarle una tarifa a la FCB para el derecho negociar con el pelotero. Peloteros categorizados como amateurs también pueden liberado por el mismo proceso. Los amateurs son los que tienen menos de 25 años de edad y 6 series. En la categoría de profesionales el premio es el cotizado…