Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
- José Barrero pega su jonrón 12 del año y César Prieto firma récord de empujadas en Triple A
- Adrián Morejón iguala récord de victorias para relevistas cubanos en una campaña de la MLB
- Ricky Gutiérrez: “Poder ganar una Serie Mundial en el 2004 es un recuerdo que nunca olvidaré”.
- Yandy Díaz roza los .300 con su juego multihits 51 en 2025
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Jorge Ebro Tras una temporada movida en el 2018, Yasiel Puig espera unos 12 meses tremendos. Más allá le aguarda una agencia libre y un futuro contrato. Sabe que debe ganárselo con el mejor juego de su carrera, ese que todavía no ha visto y siente próximo. Fue uno de los primeros en conocer y saludar el acuerdo de Cuba con las Grandes Ligas, porque su fuga hacia México y el cruce de la frontera a Estados Unidos –una crónica accidentada- no quisiera que se repitiera en ninguno de los jóvenes que seguirán su camino. El jardinero de los…
Por Noah Trister La próxima generación de astros cubanos del béisbol tendrá un camino hacia las Grandes Ligas mucho más despejado del que tuvieron sus mayores. Los cubanos podrán firmar con clubes de Estados Unidos siguiendo las mismas reglas que los japoneses, sudcoreanos y taiwaneses en el marco de un acuerdo entre las Grandes Ligas, la asociación de peloteros de Estados Unidos y la Federación Cubana de Béisbol. Ya no tendrán necesidad de desertar. Por décadas, los peloteros cubanos que llegaron a Estados Unidos lo hicieron en circunstancias misteriosas y circularon todo tipo de rumores acerca de las penurias que…
Por Jose Nacher El estelar expelotero Omar Linares valoró el acuerdo alcanzado entre Major League Baseball y la Federación Cubana para contratar peloteros de la Isla. «Muchos atletas deseábamos que esto hubiera sido mucho antes y así nuestro béisbol seguiría al nivel de la década de los 80 y 90», aseguró el pinareño. «Llegó el acuerdo en 2018 y espero que sea para el bien de todos», añadió el exbeisbolista. Algunos aficionados lamentaron que el paso de las autoridades cubanas llegó tarde, mientras que otros lo ven como una oportunidad para el desarrollo de los jóvenes peloteros. En las últimas…
Por Drian Bernal Los Charros de Jalisco novena perteneciente a la Liga Mexicana del Pacífico acaba de llegar a un acuerdo con el ex jugador de las mayores el jardinero cubano Henry Urrutia con el objetivo de reforzar la ofensiva del elenco azteca con vistas a la parte final de la campaña regular del béisbol invernal mexicano. Henry quien es un jugador con larga experiencia en circuitos foráneos en el área caribeña viene disputar 21 juegos con los Cardenales de Lara en La Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP )en la presente campaña, novena la cual decidió liberarlo del roster…
Por Yusseff Díaz El 19 de Diciembre el acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol y las Grandes Ligas se hizo oficial. Ahora los 30 equipos de las Mayores pueden negociar con los peloteros categorizados como profesionales, peloteros con 6 Serie Nacionales y 25 años de edad. Los equipos tienen que pagarle una tarifa a la FCB para el derecho negociar con el pelotero. Peloteros categorizados como amateurs también pueden liberado por el mismo proceso. Los amateurs son los que tienen menos de 25 años de edad y 6 series. En la categoría de profesionales el premio es el cotizado…
Por Yusseff Díaz Rusney Castillo disparó dos jits en cinco turnos al bate, anotó una y empujó otra para catalizar el triunfo de los Criollos de Caguas sobre los Cangrejeros de Santurce por la cuenta de 5-0. Dayron Varona también ayudó la causa para la yeguita con un sencillo remolcador que trajo dos carreras al plato en la tercera entrada. Para el invierno Castillo ahora batea .267 y remolcó su primer carrera de la campaña. Varona por su parte ahora tiene 10 carreras empujadas en la temporada invernal. En Venezuela hubo una escena muy fea en el juego entre los…
Por Yusseff Díaz y Yordano Carmona Los Yankees de Nueva York estuvieron muy activos durante este período de firmas internacionales y a los tres cubanos que ya habían firmado (Osiel Rodríguez, Denny Larrondo y Alexander Vargas) se les une el matancero Carlos Verdecia. El joven torpedero cubano de apenas 16 años se le conoce por su formidable bate donde ha demostrado poder aambos lados del plato, además de ser un excelente corredor (6.5 en las 60 yardas) y una defensa y brazo por encima del promedio. Verdecia formó parte de diferentes equipos Cuba en categorías inferiores y sin lugar a…
Por Jit La Habana.- LA FEDERACIÓN Cubana de Béisbol (FCB), las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés), con el consentimiento de la Asociación de Jugadores de la MLB (MLBPA), rubricaron hoy un histórico Acuerdo que permitirá que los peloteros cubanos asociados a la FCB, que juegan en la Serie Nacional y en el resto del sistema de competencias de la pelota cubana, puedan ser contratados por cualquiera de los 30 equipos de las Grandes Ligas de Béisbol de Estados Unidos. El convenio, materializado después de tres años de negociación, asegura una relación de colaboración, estable y…
Por WBSC LAUSANA, Suiza — La Confederación Mundial de Béisbol Softbol (WBSC) anunció hoy los países clasificados — las 12 naciones mejor posicionadas en el ranking mundial — y las fechas del WBSC Premier12® 2019, el principal evento internacional de béisbol de 2019 que incluirá 32 partidos en múltiples países del 2 al 17 de noviembre. La WBSC aumentará la distribución de premios en efectivo para el II WBSC Premier12 2019, luego de la exitosa edición inaugural en 2015. El Premier12 también otorgará la mayor cantidad de puntos para el ranking mundial entre todas las competencias de béisbol internacional. Los…
Por Boris Luis Cabrera Para ponerle más picante a esta recta final del campeonato, los gallos espirituanos les devolvieron el dolor a los tigres avileños, desplazándolos de la tercera posición, mientras los leones industrialistas se mantuvieron con vida al disponer de los leñadores tuneros, bajo la amenaza del tiempo que les gotea implacable sobre sus cabezas. Al fin se pudo escuchar el canto de los gallosdespués de cinco jornadas de denso silencio en los campos beisboleros. La cuadrilla de José Raúl Delgado encontró la senda de las victorias custodiada por tigres y a puros picotazos lo apartaron del medio, venciéndolos…