Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Yadir Drake es bateador muy experimentado y muy destacado , el yumurino ha pasado por varias y bateando en la mayoría de ellas. El antillano ha visto acción desde las menores a Liga Mexicana de Béisbol a el circuito nipón y también en varias ligas invernales. El cubano se ha establecido como unos de los toleteros más temidos en el circuito azteca. En el 2016 se coronó el campeón de bateó de la y la temporada pasada fue campeón de la Liga Mexicana de Béisbol bateando .314 con tres cuadrangulares y seis empujadas en el viaje. Drake…
Por Boris Luis Cabrera Hacer un pronóstico en el deporte es un acto muy arriesgado. No hay garantías de éxito ni lugar para profetas. Los analistas deben “quitarse la piel y caminar sobre las brasas” – como dijera un poeta – mientras gitanas que leen cartas o prestigiosos babalaos se abstienen y la fanaticada exige, inmersa en pasiones provinciales. En el béisbol es mucho más difícil un vaticinio. Si estamos en Cuba y se ha jugado una de las etapas clasificatorias más reñidas de los últimos tiempos, dar favoritos es todo un acto romántico, temerario y atrevido. Para salir victorioso…
Por Oscar Sanchez Serra Cuba tendrá un epílogo de temporada beisbolera de lujo: los cuatro mentores de los equipos que buscan el Cuba tendrá un epílogo de temporada beisbolera de lujo: los cuatro mentores de los equipos que buscan el título de la 58 Serie Nacional blindaron sus conjuntos la pasada semana en la última toma de refuerzos de la campaña y cada uno cubrió necesidades importantes para una fase en la cual cada juego es una final. Es complejo decir quién de los cuatro se reforzó mejor, porque ese fortalecimiento pasa siempre por lo que dice el terreno, pero…
POR JORGE EBRO Ya pasaron el Día de Navidad y la despedida del año, pero vale la pena que los fanáticos vayan circulando en su nuevo calendario el 5 de enero en la víspera de los Reyes Magos, porque vienen con un bate y una pelota en cada mano. Este 5 de enero los Reyes Magos vienen vestidos de peloteros. El Octavo Juego de las Estrellas Cubanas de todos los tiempos dará continuidad a una tradición que engalana los inviernos de Miami y, a pesar de los pesares, no puede faltar. Con sede en el terreno número 3 del conocido…
Por Yusseff Diaz El 22 de Diciembre, el lanza llamas joven William Gastón logró firmar un contrato de ligas menores con los Azulejos de Toronto. Pero las expectativas para este joven son más grandes que eso. Con una recta que llega a 97 mph y varios pitcheos secundarios dominantes hay esperanzas que el antillano podría estar en las Mayores en un futuro cercano. Aunque no tiene experiencia en la Serie Nacional o el Sub-23 varias fuentes me aseguran que las herramientas que posee este joven son de Grandes Ligas. Esta firmar podría ser un ganga para el elenco canadiense y…
Los matanceros Yadil Mujica y Yadir Drake sobresalen en postemporada de la Liga Invernal Veracruzana
Por Francys Romero Los matanceros Yadil Mujica y Yadir Drake han brillado en la postemporada de la Liga Invernal Veracruzana con los Tobis de Acayucan. Mujica conectó un cuadrangular decisivo en la instancia semifinal del torneo para dejar al campo al rival. Además lidera el departamento de impulsadas con seis y es sublíder en hits (10) y tercero en average (.500) mientras encabeza a los punteros en dobles con tres. Drake, que fue canejado por los Charros de Jalisco a los Yaquis de Ciudad Obregón en la Liga Mexicana del Pacífico pero no llegaron a un acuerdo en un contrato…
Por Javier Nodarse El año que culmina fue desastroso en materia de resultados internacionales para el béisbol cubano, que no ganó ningún torneo en todas las categorías. No aparece la luz al final del túnel, y lo que era bien fácil hace algún tiempo, se ha convertido en una tarea imposible. Repasemos lo que ocurrió con las selecciones cubanas de pelota en los últimos doce meses. Mayores sin títulos Los Alazanes de Granma se coronaron en enero por segundo año consecutivo en la Serie Nacional, y se ganó el derecho de participar en la Serie del Caribe. Otra vez el…
Por Yusseff Díaz El jardinero granmense Roel Santos cerró la primera fase del torneo Colombiano liderando la liga en promedio de bateó (.384), porcentaje de embasamiento (.466) y OPS (.949) El antillano también es tercero en slugging (.480), tercero en jits (48), segundo en triples (4), segundo en bases robadas (8), y tercero en bases por bolas (20). Básicamente el velocista ha sido el mejor primer bate del torneo y una gran razón porque los Caimanes de Barranquilla entran el Round Robin liderando el torneo colombiano con un récord 29-12. Aunque no tuvo buen campaña en Cuba debido a lesión…
Por ACN El 19 de enero el estadio Capitán San Luis, cuartel general de los Vegueros de Pinar del Río, llegará a su aniversario 50, por lo que se acometen obras para su reparación y el beneplácito de la afición beisbolera en el territorio más occidental de Cuba. Mirrey Moreno Reyes, subdirector general de la Dirección Provincial de Deportes, explicó que en el terreno se ejecutan trabajos de remozamiento en la media luna y en la zona de seguridad, con vistas a mejores condiciones para el entrenamiento de los atletas, el desarrollo de cada desafío y evitar lesiones. En la…
Por Claudio Rodríguez Otero Como ya es costumbre y tradición, la última columna del año la reservamos para presentarles un resumen detallado de la actuación de todos y cada uno de los jugadores cubanos que vieron acción en la NPB en la temporada 2018. Un total de ocho peloteros cubanos participaron este año en al menos un encuentro en la máxima categoría del circuito japonés, lo que representa un nuevo récord para la región. Por si es fuera poco, 20 hispanos debutaron esta campaña en la liga y eso también constituye, por buena ventaja, una nueva marca para la representación…