Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia
- Víctor Mesa Jr. conecta bambinazo y remolca tres carreras en Triple A
- Raidel Martínez rompe marca histórica de los Gigantes de Yomiuri
- Yanquiel Fernández despacha su cuarto vuelacercas en la MLB
- Yadir Drake se reporta a la pretemporada de las Águilas de Mexicali
- Roenis Elías cae por oncena vez en la Liga de Taiwán
- Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica
- Josimar Cousin repetirá experiencia con los Indios de Mayagüez en Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz El pinareño Yunesky Maya (2-1,3.60) tomará el montículo hoy por las Estrellas Orientales en el primer juego de la Gran Final en la LIDOM en contra las Estrellas Orientales. Maya será un de seis cubanos que disputarán el título por ambos equipos. El otro cubano que estará en la alineación hoy para las Estrellas será el toletero Yasmany Tomás, quien jugará en el jardín derecho para el equipo verde. De los seis cubanos en el final, cinco serán lanzadores. Las Estrellas contarán con el servicios de los lanzadores Néstor Cortés y Odrisamer Despaigne para acompañar a Tomás…
POR JORGE EBRO Sin perder de vista a Villa Clara en la final de la pelota cubana, Aledmys Díaz ha convertido este invierno en una primavera adelantada. Ha comenzado el mismo peregrinaje de muchos compatriotas al centro de entrenamiento del profesor Ricardo Sosa. Aunque ya casi nada le sorprende, Díaz estrena nuevo equipo en los Astros de Houston y quiere llegar en la mejor forma al campamento afincado en West Palm Beach, donde le esperan muchos retos. Por eso se somete a sesiones de bateo para perfeccionar su arte con el madero. Parece que debutó ayer, pero han pasado dos…
Por Joel García León Santa Clara.— Un racimo definitorio de cinco carreras en el quinto episodio y un relevo soberbio de Yoalkis Cruz permitió a los leñadores tuneros alcanzar la importante tercera victoria sobre los leopardos azucareros de Villa Clara (7-5), con lo cual se colocaron a solo un éxito de levantar por vez primera el título beisbolero de Cuba. Tras comenzar detrás en la pizarra por jonrón de Yurién Vizcaíno en el segundo capítulo ante el zurdo Leandro Martínez, la tropa visitante reaccionó en el cuarto con par de rayitas ante el abridor Alaín Sánchez, quien tiró un primer…
Por Pepe Morejón Escribir sobre Jorge Fuentes Fleitas es uno de los mayores retos que se le pueda presentar a cualquier redactor -sin caer en repeticiones-, pues se trata de uno de los especialistas del béisbol cubano más citado o divulgado en ese deporte. No obstante, por tratarse de un homenaje que desea hacerle el sitio digital de la principal estación de radio de su tierra de origen, Pinar del Río, este reportero pide licencia a sus lectores porque combinaremos sus inicios en el mundo de las bolas y los strikes, con su vida actual. A principios de octubre de…
Por: Joel García León Todavía muchos lo recuerdan pivoteando sin mirar hacia primera, robándose una base ante el mejor receptor; disfrutando el primer título de bateo de una Serie Selectiva y siempre con el número 8 en su espalda, tal y como le pidió su madre cuando empezó a jugar pelota. También es inseparable a su figura el tabaco, la sencillez, la palabra precisa, la victoria en los campeonatos más difíciles y la naturalidad por encima de la arrogancia. Alfonso Urquiola quiso ser baloncestista, pero su tamaño le privó del único sueño, quizás, no hecho realidad en sus más de…
Por Yusseff Díaz Andy Morales fue un pelotero en el ascenso cuando decidió emigrar de Cuba en el 2000 y ahí empezó su odisea. Un odisea que incluyó dos intentos de salir del país y una repatriación. El antesalista-inicialista jugó nueve campañas en la Serie Nacional con los Vaqueros de La Habana donde bateó .319 , pero fue más reconocido por el enorme cuadrangular que bateó antes los Orioles en el segundo juego de exhibición en Baltimore en 1999. Desde el año 1993 al 1999 hizo varios equipos Cuba para eventos internacionales, equipos sub 23 y equipos Cuba B. El…
Por Mandy Bell CLEVELAND — El cubano Leonys Martín recuerda claramente sus primeros seis juegos vistiendo el uniforme de los Indios. Pero todavía no tiene memoria sobre lo que pasó poco después de su última visita al plato contra los Mellizos el 7 de agosto. Martín fue adquirido en un cambio con los Tigres el 31 de julio de la temporada pasada, y rápidamente se hizo sentir en su nuevo equipo, bateando .333 con dos jonrones y cuatro carreras empujadas en 17 visitas al plato. Pero tras aquel juego un martes por la noche contra Minnesota, Martín se enfermó y…
POR DAGOBERTO ARESTUCHE FERNÁNDEZ «Quienes jugamos cuando Víctor Mesa era el mentor de los Cocodrilos reconocemos el rigor con que dirigió, pero también que ese propio sistema nos sirvió para forjarnos, porque sus enseñanzas fueron más allá del deporte». Así manifestó Aníbal Medina Pérez, el joven camarero de los Cocodrilos de Matanzas, en entrevista exclusiva para esta redacción, momentos antes de trasladarse hasta los terrenos del Victoria de Girón para realizar una jornada de preparación técnica como parte de su rehabilitación. «Desde hace más de dos meses, y luego del pelotazo que recibiera del lanzador derecho Alyanser Álvarez, de Mayabeque,…
Por Joel García León Santa Clara.— Con una demostración de honra y a altura de su calidad, Fredy Asiel Álvarez guio a los Leopardos azucareros de Villa Clara a su primera victoria en la final beisbolera contra los Leñadores Tuneros (9-4), y de esta forma contribuyó a una noche naranja en el estadio Augusto César Sandino. Los visitantes cayeron sobre sus envíos en el segundo capítulo con las únicas cuatro anotaciones del partido, para las que se combinaron sencillo de Yosvani Alarcón, pelotazo a Alomá, cañonazo de Yasiel Santoya y par de tubeyes a la cuenta de Andrés Quiala y…
LA EVOLUCIÓN, EL BREAKOUT: ¿CÓMO JORGE ALOMÁ PODRÍA CONVERTIRSE EN EL M-V-P DE LA POSTEMPORADA’2019?
Por Yirsandy Rodríguez La primera vez que vi jugar a Jorge Enrique Alomá Herrera, estaba en la categoría de 13-14 años, defendiendo la segunda base del Cerro, en un partido contra la selección de Centro Habana. Jorge Luis Barcelán era el antesalista de su equipo, mientras Orestes Solano, el “Barry Bonds” de esas ligas provinciales en La Habana, sobresalía por su back-to-back en aquella tarde de 2003. Años después, todos ellos, nacidos en 1989, debutaron con Metropolitanos en Series Nacionales. Barcelán, uno de los jugadores de mayores perspectivas en aquel momento, allá por 2008-2009 —mi amigo Jesús Suárez-Valmaña también debe…